-
65 BCE
Hominoideos.
Este fue el ser intermedio entre los monos y los homínidos, fue elevándose y su cola desapareció. Un neocortex rudimentario apareció. -
4 BCE
Australophitecus.
Los molares de estos poseían esmalte grueso, lo que indica que comían alimentos más duro aparte de hojas y bayas. Empezaron a caminar erguidos y se produjo una diferenciación de sexos en la cadera principalmente. -
2 BCE
Homo Habilis.
Apareció con una capacidad de craneal de 500cc, es la primera especie capaz de utilizar instrumentos y desarrolló su capacidad prensil y comenzaron a comer carne. -
2 BCE
Homo Rudolfensis.
Convivió junto con el Homo Habilis, pero poseía una capacidad craneal mayor de 700cc. -
2 BCE
Homo Ergaster
Su capacidad craneal rondaba entre 700cc y 800cc. Se le atribuye la fabricación de los bifaces y fue el primero en utilizar el fuego. -
2 BCE
Homo Erectus
Tenía una capacidad craneal de 1000cc, colonizó el continente euroasiático, se cree que es una subespecie del Homo Ergaster. Sus herrmaientas eran mucho más especializadas y fue el primero en utilizar el fuego. Se extinguió sin dejar descendencia. -
2
Homo Sapiens
Su capaEs el antepasado más cercano al ser humano actual. Comienzan a organizarse para cazar en grupos, descubren la técnica de la piedra pulida, mejoraron el arte y empezaron a adiestrar perros. Apareció una forma de comunicarse más clara. -
5
Homo Heidelbergensis.
Tenían una capaidad craneal de 1350cc y eran altos y fuertes. Se le atribuyen las primeras prácticas funerarias. -
5
Homo Nearderthalensis.
Capacidad craneal de 1.500cc. Vivió en Europa y eran expertos cazadores adaptados al frío. -
8
Homo Antecessor.
Esta considerado el más antigüo de Europa, tenía una capacidad craneal de más de 1000cc. Eran grandes cazadores y fabricaban herramientas. Su morfología mediofacial y subnasal es moderna. Según los hallazgos del grupo Atapuerca hay claros indicios de canibalismo.