-
Polietileno
Información· Nombre: Polietileno · Año: 1933. · Creadores: Reginald Gibson y Eric Fawcett · País: Inglaterra, Aplicaciones: En 1933 en Inglaterra fue sintetizado y ya le pusieron el nombre actual, fue realizado por Reginald Gibson y Eric Fawcett.
Sus aplicaciones son de uso cotidiano se usa para base para pañales desechables, tuberías para gas, bazar y menaje, tambores, tubos y pomos. Información -
Biomaterial Adhesivo - Resinas epoxídicas
Información.· Nombre: Resina Epoxi
· Año: 1936.
· Creadores: Dr. Pierre Castan, Dr. S. O. Greenlee.
· País: EE.UU.
· Aplicaciones: Este tipo de adhesivos son llamados en sus componentes incluye el poliuretano, acrílico y ciano acrilato. Se utilizan en la construcción de aviones, automóviles, bicicletas, esquíes. Sirven para pegar gran cantidad de materiales. -
Biomaterial cerámico - Vitallium
Información.· Nombre: Vitallium
· Año: 1937
· Creadores: Venable y Strock
· País: Rusia
· Aplicaciones: Este biomaterial se está utilizando en implantología y están constituidos por compuesto inorgánicos no metálicos, pueden estar constituidos por Titania, fibra, etc. Una de sus características es que muy adherente a los tejidos, resiste a la corrosión. Sus usos van desde, dientes cerámicos, válvulas de corazón, prótesis de cadera y dispositivos. -
Biopolímero - Silicona
Información Nombre: Biopolímero silicona · Año: 1938 · Creador: Frederick Kipping
· País: Inglaterra Aplicaciones: Este polímero sintético compuesto por la combinación química de silicio-oxígeno tiene unas características propias. Es resistente a temperaturas muy altas,una duración larga y útil , gran resistencia a la deformación por compresión. También es muy utilizada en el sector de la medicina. Sus usos son, implantes de piel, prótesis faciales, implantes en senos, etc. -
Biopolímero . Adhesivos tisulares
Información. · Nombre: Biopolímero . Pegamento de fibrina
· Se desarrollo en Europa.
Aplicaciones: Son sustancias que se usan en medicina para cerramiento de laceraciones o heridas traumáticas o incisiones como alternativa al uso de suturas, grapas o cintas adhesivas que son los métodos tradicionales y es muy eficaz, la facilidad de uso, no tiene efectos secundarios, también se usa en cirugía. -
Kevlar.
· Nombre: Kevlar. · Año: 1965. · Creadores: Stephanie Kwolek y Herbert Blades. · País: EE.UU
Aplicaciones: Es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química Stephanie Kwolek y Herbert Blades, el solucionó el problema de qué disolvente emplear para el procesado facilitó su mecanización. La ligereza y la resistencia hacen que sean empleadas en neumáticos, velas náuticas o en chalecos antibalas. Información. -
Plaguicidas - DDT
Información. Año de prohibición: En 1972 por el Convenio de Róterdam. Los efectos adversos para la salud de los animales del DDT incluyen fallos en la reproducción y en el desarrollo, posibles efectos en el sistema inmunitario y muertes, se utilizaron como pesticidas. En su lugar se utilizan productos tales como feromonas y pesticidas microbianos, ingeniería genética, métodos de disrupción de la reproducción de insectos. -
Polímeros Semiconductores
· Nombre: Polímero Semiconductores. · Año: 1976. · Creadores: Heeger, MacDiarmid y Hideki Shirakawa. · País: Japón. · Aplicaciones: Los Polímeros semiconductores actúan de manera similar a los semiconductores dopados con silicio o germanio. Su uso en la actualidad es una alternativa ecológica para ahorrar energía eléctrica, y por otra parte, para Baterías, Superficies conductoras, Condensadores. Información -
Politiofeno.
· Nombre: Politiofeno.
· Año: 2000.
· Creadores: Alan J. Heeger, Alan G. MacDiarmid y Hideki Shirakawa.
· País: EE.UU.
· Aplicaciones: Se han propuesto muchas aplicaciones para los conductores PT, como transistores de efecto de campo, compuestos electroluminiscentes, células solares, películas fotoquímicas, baterías y diodos. Podemos considerar 2 categorías de aplicaciones de los polímeros conductores. Información -
Nanomotor térmico - nanotransbordador
Información. · Creadores: Investigadores del Consejo Superior de la Universitad Autónoma de Barcelona.
· País: España
· Aplicaciones: Consiste en un nanotubo de carbono una molécula formada por átomos de carbono dispuestos en forma de tubo y su mayor característica es que es un millón de veces más pequeño que la cabeza de una aguja. -
Bioadhesivo
Información.· Nombre: Bioadhesivo.
· Año: 2012
· Creadores: Investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.
· País: México
· Aplicaciones: Este biomaterial creado a partir de 2 polímeros, es un adhesivo que podrá sustituir las héridas en la piel o en la carne, pequeñas heridas en la piel y servir como reparación por héridas de quemaduras en la piel. Para su desarrollo se han utilizado sistemas poliméricos híbridos compuestos por moléculas naturales y sintéticas