-
Period: 1516 to
Dominación española.
Rigieron las leyes de indias y supletoriamente las Leyes de Castilla -
Incorporación de las Ordenanzas de Bilbao.
Estas regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo. -
Creación de la Aduana de Buenos Aires.
-
Period: to
Rige el régimen jurídico implementado por el Consulado de Buenos Aires.
-
Creación del consulado de Buenos Aires.
-
Creación por la Asamblea de la matrícula para Comerciantes Nacionales
-
Creación de la bolsa mercantil.
-
Instalación de la bolsa mercantil.
Funcionó por un breve lapso y luego se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.Posteriormente inspirado por Rivadavia se dictaron tres decretos, sobre actos de comercio, sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
Se suprimen los concursos de acreedores.
Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores. Este fue derogado posteriormente en 1858. -
Preparación de un proyecto de Código de Comercio.
Se le confía a Eduardo Acevedo la tarea de preparar el proyecto de código de comercio con la colaboración de Dalmacio Vélez Sarfield. -
Presentación del proyecto al poder ejecutivo.
-
Se aprueba el código de comercio sin someterlo a discusión.
Comienza a regir a partir de 1860. -
Sanción del código de comercio.
Este permaneció vigente hasta 2015 -
Se sanciona la ley 15.
Con esta ley se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires. -
Se sanciona el código civil.
Este implica una necesidad de reforma del código de comercio -
Primera reforma del código de comercio.
Se produce la primera gran reforma del Código de Comercio de 1862. -
Se sanciona las Leyes 24.452 y 24.522.
La primera incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la segunda incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Se sanciona el Decreto-Ley 5965/63.
Este incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés. -
Se sanciona la Ley N° 17.418.
Esta incorpora al viejo código de comer- cio un nuevo régimen de seguros. -
Se sanciona la Ley 19.550.
La misma incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades. -
Se sanciona la Ley 20.094 y la Ley 20.266
La primera incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la segunda incorpora un nuevo régimen para los martilleros. -
Se sanciona la Ley 26.579.
Esta entre otras cosas, modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 año -
Se produjo la reforma más importante del código de comercio.
En este momento el código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación