-
4200 BCE
tablas sumerias
echaria Sitchin comenzó a traducir las tablillas hace 50 años, cuando no había otros traductores de sumerio que le ayudaran. Las tablillas eran complejas y esto resultó ser un reto enorme. Habían sido escritas en un extenso período de tiempo, y por consiguiente ellos siguieron los muchos cambios de la lengua sumeria. -
3300 BCE
Los cilindrosellos
un sello cilíndrico era un cilindro grabado con motivos que representaban a los dioses o contenían los símbolos del poder. Servían, casi siempre, para imprimir estos motivos sobre la arcilla, pero se encuentran también en las tumbas reales. Aparecieron a partir del Período Uruk -
2500 BCE
los quipu
derivado del vocablo quechua khipu que significa nudo, ligadura, atadura, lazada. Fue un instrumento de almacenamiento de información consistentes en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores, provistos de nudos. Usado por las civilizaciones andinas. -
1996 BCE
Gnomon
la palabra gnomon hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo. -
1973 BCE
GPS
El Sistema de Posicionamiento Global, y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión -
1900 BCE
brujula
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. -
1530 BCE
clepsidra
Reloj que mide el tiempo basándose en lo que tarda el agua en caer de un tubo o vaso a otro. -
1301 BCE
reloj de arena
Instrumento para medir el tiempo o para indicar la hora del día; puede ser fijo o portátil y el más común para indicar la hora consiste en una maquinaria de movimientos uniformes que hace avanzar unas manecillas sobre una superficie esférica, marcando el paso del tiempo. -
1202 BCE
el abaco
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. -
1136 BCE
automatas medievales
Máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. Autómata programable: Equipo electrónico programable en lenguaje informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. -
1000 BCE
mecanismo anticitera
El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica de la antigüedad diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos: los Juegos de Olimpia, los Juegos -
500
la imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. -
800
la cursiva carolina
es una escritura desarrollada como escritura estándar en Europa de modo que el alfabeto latino pudiera ser fácilmente reconocido en ella por la pequeña clase alfabetizada de una región a otra. -
1500
astrolabio
Un astrolabio es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον, que puede traducirse como «buscador de estrellas -
reloj mecanico
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable. -
la pascalina
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina» -
el telegrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio -
telar de jaquard
El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. -
maquina analitica de babbage
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio -
el telefono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci -
conexion intercontinental
con unos 3700km de longitud que una a Europa con America,mas concretamente,Irlanda con Terranova ubicado en Canada -
maquina tabuladora de holleirth
había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. -
caligrafo
La caligrafía es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento