-
INICIOS AMD
El cofundador Jerry Sanders es nombrado primer presidente y director ejecutivo de AMD. Se establece AMD con $100.000; y establece su oficina central en Sunnyvale, California. -
PRIMER DISPOSITIVO
AMD introduce su primer dispositivo propio: el contador lógico Am2501. -
AMD SE LANZA AL PUBLICO
-
8086
Dirección de la primera instrucción ejecutable: FFFF:0. Los procesadores 8088 y 8086, por diseño de su hardware, ejecutaban su primera instrucción en la dirección FFFF:0 (16 bytes por abajo del tope de su capacidad de memoria de 1 MB con sus 20 bits de direccionamiento). -
AM286
Las características generales del 286 son: tiene un bus de datos de 16 bits, un bus de direcciones de 24 bits (16 Mb); posee 25 instrucciones más que el 8086 y admite 8 modos de direccionamiento. En modo virtual permite direccionar hasta 1 Gigabyte. -
AM386
procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendierón millones de unidades de este, y esto posiciono a AMD como un legitimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 -
AM486
El Am486 fue un microprocesador de computadora compatible con el Intel 80486, producido por AMD en los años 1990 -
NX586
Nx586 no estaba con el Pentium o cualquier otro chip de Intel con capacidad para un pasador y requiere su propia placa base y chipset personalizado basado en NxVL. NexGen ofrece tanto un VLB y PCI placa base para los chips Nx586. -
K5
AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPUs x86. -
K6 III
El K6-III de 450 MHz era a veces promocionado, especialmente en Internet, como el primer procesador de AMD en superar el mejor modelo ofrecido por Intel. Sin embargo, esto es una aclamación difícil de soportar, por dos razones principales: En primer lugar, aunque el lanzamiento oficial del K6-III precedió al del más rápido Pentium III -
ATHLON PLUTO
El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su predecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz. El procesador es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas base con Slot A, que son compatibles mecánicamente -
K6-2+
fueron diseñados para utilizar placas madre de 100 MHz con socket Super 7, esto proporcionó un alza importante en el rendimiento del sistema. Rápidamente en la carrera del K6-2, el modelo K6-2 300 MHz fue el mejor en ventas -
DURON APPLEBERD
Grupos de entusiastas han descubierto que los Duron Applebred son en realidad Athlon XP Thoroughbred con la caché extra deshabilitada. Algunos de ellos han conseguido convertir estos Duron en sus equivalentes Athlon XP con toda su caché de segundo nivel -
ATHLON THURDERBIRD
El procesador Athlon con núcleo Thunderbird apareció en el mercado el 5 de junio de 2000, como la evolución del Athlon Classic. Al igual que su predecesor, también se basa en la arquitectura x86 y usa el bus EV6. El rango de velocidad de reloj va desde los 650 MHz hasta los 1,4 GHz. Respecto al Athlon Classic, el Athlon Thunderbird cambió del Slot A al Socket A, más pequeño, sin embargo, se comercializó una pequeña serie de Thunderbird en formato Slot A -
ATHLON XP PALOMINO
AMD lanzó la tercera gran revisión del Athlon, conocido en clave como "Palomino", el 15 de mayo de 2001. Los cambios principales respecto al núcleo anterior fueron mejoras de rendimiento que lo hacen un 10% más rápido que un Athlon Thunderbird a la misma velocidad de reloj. Su velocidad de reloj se situó entre 1,3 y 1,7 GHz. -
THOTOUGHBRED-A
El núcleo de cuarta generación de los Athlon, el Thoroughbred, comúnmente referida como "Thoroughbred-A" fue lanzado al mercado el 10 de junio de 2002 a una velocidad inicial de 1,80 GHz (2200 con el sistema de prestaciones relativas). Por problemas de estabilidad no apareció ningún modelo superior con este núcleo, aunque rápidamente los modelos inferiores si que pasaron al núcleo Thoroughbred, existiendo incluso 1700+ con núcleo thoroughbred -
64FX
Se trata del primer procesador para PC de 64 bits de su género, que ha sido diseñado específicamente para proporcionar juegos -
64 CLOWNHAMMER
El AMD Athlon 64 es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron. Por primera vez en la historia de la informática, el conjunto de instrucciones x86 no ha sido ampliado por Intel. De hecho Intel ha usado este mismo conjunto de instrucciones para sus posteriores procesadores, como el Xeon Nocona. -
TURION 64 LANCASTER
-
TURION 64 X2
-
PHENOM TOLIMAN
Estos microprocesadores cuentan con tres núcleos (en realidad cuatro, con uno de ellos desactivado) y AMD afirma que mejoran el rendimiento hasta en un 30% respecto a un microprocesador AMD de doble núcleo a igual frecuencia, otorgándole al usuario una mejor experiencia de Alta definición (HD) con soporte para los más recientes y exigentes formatos, incluyendo VC-1, MPEG-2 y H.264 en un PC del mercado masivo. -
PHENOM II X6
Aunque el 1090T era el modelo más puntero, el AMD Phenom II X6 1055T merece mención especial. También aporta Turbo CORE, seis núcleos, las mismas cachés y el mismo TDP. Cambian las frecuencias y el límite del modo Turbo. Hablamos de un procesador a 2.8 GHz. con Turbo hasta los 3.33 GHz y por supuesto también para AM3. -
RYZEN
El producto que mostró AMD para su presentación en público fue un procesador con ocho núcleos físicos y 16 virtuales. Funcionaba a una velocidad base de 3,4GHz, aunque con la posibilidad de bajar o subir según lo necesiten las aplicaciones. Nada menos que 20MB de memoria caché se integraban en el interior del chip. A esto se unen varias tecnologías que son responsables de la sorpresa general, totalmente positiva, que hemos recibido. -