-
711 BCE
Entrada de los árabes en la península
En el año 711 los ejércitos musulmanes entran por el sur de la
península Ibérica y en tan sólo cuatro años, ocupan la mayor parte de los territorios. -
Jan 1, 632
Muerte de Mahoma
Mahoma murió en Arabia Saudita a los 63 años después de una enfermedad -
Period: Jan 1, 632 to Jan 1, 661
Los cuatro primeros califas
Después de la muerte de Mahoma, en busca de un profeta, eligen a las familiares más cercanos a Mahoma. Esto dividió a la población musulmana ente los chiitas y los sunitas.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Mohammed_(top,_veiled)_and_the_first_four_Caliphs._From_the_Subhat_al-Akhbar._Original_in_the_Austrian_National_Library_(%C3%96sterreichische_Nationalbibliothek)_in_Vienna.jpg -
Period: Jan 1, 661 to Jan 1, 750
La dinastía Omeya
De origen sirio; instalaron su capital en Damasco.
En esta época hubo un gran desarrollo musical y aumentaron sus riquezas, también conquistaronla Península Ibérica.
http://sevilla.abc.es/informacion/omeya/images/fvidal_2.jpg -
Jun 19, 711
Batalla de Guadalete
Los bereberes y algunos árabes se enfrentaron en el rio Guadalete contra los ejércitos del reino Visigodo de Hispania. La batalla la ganaron los árabes y fue la conquista de la Peninsula Ibérica. -
Period: Jan 1, 718 to Jan 1, 756
Emiriato Dependiente
Cuando los árabes vieron la posibilidad de tener mantener controlada a la península el Al-Ándalus estuvo dominada por el Califato de Damasco. En esta etapa hubo muchos enfrentamientos entre los musulmanes, y esto permitió a los cristianos formar el reino de Asturias.
http://timerime.com/user_files/141/141146/media/hispanomusulmana-0750-emirato-dependiente.jpg -
May 28, 722
Batalla de Covadonga
Esta batalla tuvo lugar entre el ejército de don Pelayo conta el ejército de muslmanes. La batalla terminó con la vitoria cristiana. -
Oct 10, 732
Batalla de Poitiers
La batalla de Poitiers sucedió ente Tours y Poitiers, Francia.
En esta batalla se enfrentaron los francos contra un ejército islámico, la cual finalizó con los francos como ganadores. -
Period: Jan 1, 750 to Jan 1, 1258
La dinastía Abasida
Duró 500 años, trasladó su capital a Bagdad, estó provocó que se convirtiera en una de las ciudades más grandes del mundo.
Adoptaron muchas tradiciones griegas y persas.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d9/Harun-Charlemagne.jpg/250px-Harun-Charlemagne.jpg -
Period: Jan 1, 756 to Jan 1, 929
Emiriato Independiente
Los Omeyas fueron expulsados del califato. Pero un miembro de la familia Omeya consiguió hundir a Al-Andalus, se hizo con el poder en Córdoba, se proclamó emir y se convirtió en Abderramán I.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8a/Abdul_al_Rahman_I.jpg/220px-Abdul_al_Rahman_I.jpg -
Period: Jan 1, 756 to Jan 1, 929
Emiriato Independiente de Córdoba
Debido a Abd al-Rahman el emiriato dependiente dejó de serlo politicamente independiente. -
Period: Jan 1, 823 to Jan 1, 886
Muhammad I de Córdoba
Fue miembro de la dinastía Omeya. Una foto de él:
https://1.bp.blogspot.com/-BiBBC8DdQ7E/UMkG6sq9yPI/AAAAAAAAA98/9TmA_AOp9t4/s1600/-Muhammad_I.jpg -
Period: Jan 1, 852 to Jan 1, 886
Al-Mundir de Córdoba
Sexto emir independiente de Al-Andalus y sucedió en el trono a su padre Mohamed I en 886, reinando solo dos años. -
Period: Jan 1, 929 to Jan 1, 1031
Califato de Córdoba
En esta etapa se multiplicaron las luchas internas, en las que intervenían tanto factores sociales y políticos. Abderramán III fue nombrado califa y gracias a el esta fue la época más importante y brillante en la historia de Al-Andalus pues en ella se construyeron grandes monumentos http://3.bp.blogspot.com/-1uKwq8bvM5Q/Tg7ddQXV7WI/AAAAAAAAA4A/CqcBvOjV3FU/s1600/PLANO.JPG -
Period: Jan 1, 1031 to Jan 1, 1248
Reinos de taifas
Debido a problemas internos, el califato se empezó a resquebrajar, lo que provocó que se dividiera en 25 taifas; vivieron una época de prosperidad, el centro económico era la ciudad. -
Period: Jan 1, 1248 to Jan 1, 1492
El reino nazarí de Granada
Fue en único reino superviviente a las invasiones cristianas, en ese momento estaba gobernado por la dinastía nazarí. Al tener mucho poder, sobornaron a los cristianos para que no les atacaran. Esto solo duró hasta el 1492, cuando Boabdil dió las llaves de Granada a los Reyes Católicos.
https://image.slidesharecdn.com/al-aldalusylareconquista-130927013438-phpapp02/95/alndalus-y-la-reconquista-10-638.jpg?cb=1380245995 -
Jan 1, 1453
Conquista de Contantinopla
Cuando el imperio cayó en manos turcas, conquistaron Constantinopla, lo que se considera el fin de la Edad Media
http://3.bp.blogspot.com/-LgVSg1LVdU4/UGCb5bUCh1I/AAAAAAAAAFg/eCHasXZaGog/s1600/Ca%25C3%25ADda+de+Constantinopla.jpg -
Jan 1, 1492
Salida los árabes de la Península Ibérica
El reino de Granada se convirtió en el último territorio musulmán de la Península Ibérica (situado en la actual Málaga) y era el reino nazarí; ya estaba muy débil y había muchos enfrentamientos internos y esto facilitó su conquista por los Reyes Católicos en 1492. En la fotografía podemos ver a Boabdil, el último rey de Granada, entregando sus llaves a Los Reyes Católicos.