-
ADN Y ARN
El ARN o ácido ribonucleico es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Está compuesto por una cadena simple, al contrario del ADN, que tiene una doble cadena. -
HISTORIA DE LA BIOLOGIA CELULAR
La biología celular es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. -
EL DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS
DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR: Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. -
LA TEORIA CELULAR
La teoría celular es una parte fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos. -
DESARROLLOS
En biología, el desarrollo es la progresión de estados vitales desde la fecundación hasta la senescencia. Distintos genes están internamente programados para ser expresados en diferentes momentos de los estados de desarrollo obteniendo así cambios en el fenotipo del ser vivo. Este es un proceso universal. -
DESARROLLOS EN BIOLOGÍA CELULAR
Los organismos multicelulares comienzan su vida como una sola célula, con un genoma que tiene el potencial de producir cientos o miles de tipos de células diferentes. Esta variación en la identidad celular y la morfología es la base para el desarrollo de plantas, animales y microbios. -
LA BASE CELULAR CELULAR DE LA VIDA
Es la estructura viva más sencilla que se conoce, es decir que es capaz de realizar las tres funciones vitales, que son nutrirse, relacionarse y reproducirse. Consta de dos partes que son la membrana plasmática y el citoplasma.