-
1469
Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla
Conocidos como los Reyes Católicos. Unieron los reinos de Castilla y Aragón. -
1478
Tribunal de la insquisición a Castilla.
Tenían como misión velar por la integridad de las costumbres y por la pureza de la fe cristiana y de combatir y castigar las herejías (las ideas que la Iglesia consideraba falsas). -
1486
Sentència Arbitral de Gualadupe.
Su objetivo era dar solución a los conflictos entre los payeses y sus señores, conflictos que habían motivado las dos Guerras los remences. -
1492
Descubrimiento de América
Se refiere a la primera llegada documentada de europeos en América con grandes consecuencias históricas En el siglo XV, el término descubrimiento era sinónimo de cristianización -
1496
Dominio de las Islas Canarias..
Se pueden distinguir dos periodos en este proceso: la Conquista señorial, llevada a cabo por la nobleza a cambio de un pacto de vasallaje, y la Conquista realenga, llevada a cabo directamente por la Corona, durante el reinado de los Reyes Católicos. -
1504
Juana I de Castilla
Heredó el titulo de sus padres los Reyes Católicos. Era conocida como Juana la Loca. -
1505
Leyes de toro
Conjunto de disposiciones aprobadas por las cortes de Toro. A raíz de la muerte de Isabel de Castilla, que tuvieran como finalidad primordial dar cumplimiento al testamento de la reina. -
1506
Felipe I de Castilla
Marido de Juana I de Castilla. Su apodo era Felipe "el Hermoso". -
1515
Incorporación de Navarra a Castilla
La Incorporación de Navarra a la corona de Castilla fue un proceso iniciado en el siglo XII, una vez reinstaurado el reino por voluntad de la nobleza navarra. -
1516
Carlos I de España
Heredó el titulo monarquico de sus padres Juana I y Felipe II. Era conocido como "el Emperador".