-
Acta Constitutiva de la Nación Mexicana
Se promulga el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal. -
Primeras Elecciones Presidenciales
Las elecciones federales de México de 1824 se llevaron a cabo en agosto de 1824. En ellas se eligió por primera vez el cargo de Presidente de la República Mexicana. -
Ley General de Colonización
La Ley de Colonización fue promulgada el 18 de agosto de 1824. Se trataba de una ley mexicana cuyo propósito era atraer extranjeros para aumentar la población, cambiar al país y mejorar la economía. -
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país. -
Primer Presidente de México
Guadalupe Victoria asumió el cargo de presidente interino del 10 de octubre de 1824 a 1828. Durante esos 4 años fue el primer presidente de México en establecer relaciones diplomáticas con otros países, expulso a los españoles, construyo la marina de guerra y Gran Bretaña le otorga un préstamo a México. -
Se une la Federación de Chiapas a México
El 14 de septiembre de 1824 se une la Federación de Chiapas a México, sobre todo por la gran necesidad de la provincia de obtener recursos y superar su etapa de guerra. -
Celebración del día de la Independencia de México
En 1825, Guadalupe Victoria, primer presidente de México, convirtió el 16 de septiembre en la fiesta nacional por excelencia. Celebrándose por primera vez la independencia de México. -
Expulsión de los españoles
El gobierno mexicano aprobó una ley el 20 de diciembre de 1827 que ordenó la expulsión de todos los españoles menores de sesenta años de los territorios mexicanos. Los españoles podrían representar una amenaza para México porque España no reconoció la independencia mexicana e intentó recuperar el control sobre su antigua colonia. -
Intentó de reconquista de México
Isidro Barradas subordinado de Fernando VII, intentó reconquistar México en 1829. -
Segundo presidente de México
El 1 de abril de 1829 Vicente Guerrero toma posesión del cargo presidencial con Anastasio Bustamante de vicepresidente, tras ganar las elecciones de 1828. Su presidencia finaliza el 17 de diciembre de 1829. -
Presidencia de Anastasio Bustamante
Su golpe triunfó y Bustamante asumió la presidencia de la República el 1º de enero de 1830. -
Banco del Avió
El Banco del Avío fue fundado después de la Independencia de México, en octubre de 1830 durante la presidencia de Anastasio Bustamante por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Lucas Alamán. -
La primera reforma liberal
En el transcurso de un año, alternando en la presidencia de la república con Santa Anna, entre abril de 1833 y 1834 promovió una serie de leyes, conocidas en conjunto como la Primera Reforma, cuyo objetivo principal fue destruir la base jurídica de la supremacía eclesiástica en los asuntos civiles. -
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
El 18 de abril de 1833 Valentín Gómez Farías, con el apoyo de varias instituciones gubernamentales, fundó la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. -
Antonio López de Santa Anna
El 16 de mayo de 1833 Antonio López de Santa Anna asumió por primera vez la presidencia de México, país al que dejó sumido en el desastre. Antonio López de Santa Anna es quizá uno de los personajes más contradictorios de la historia de México. -
Independencia de Texas
La guerra de la Independencia de Texas, o la Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado. -
Las Siete Leyes
Las Siete Leyes o Constitución de régimen centralista de 1836 fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX Si bien fueron promovidas por Santa Anna, que con licencia en el cargo de Presidente de México intrigaba desde su hacienda, las leyes fueron promulgadas por el Presidente interino José Justo Corro el 30 de diciembre de 1836. -
Fondo extraordinario
Se decreta un fondo extraordinario de cuatro millones de pesos para la guerra de Texas. -
Santa Anna aprehendido
Santa Anna es aprehendido en el pueblo de Xico, distrito de Jalapa, por el capitán Amado Rodríguez del cuerpo de «voluntarios defensores de las leyes»; se le remite al fuerte de Perote para quedar a disposición del Gobierno. -
Nicolás Bravo
Nicolás Bravo asume la presidencia interina del país. -
Gobierno Mexicano
El Gobierno mexicano se traslada a
Toluca. -
Tratado de Paz
El Senado de Estados Unidos aprueba y ratifica el Tratado de Paz con México. -
Ignacio Comonfort
El presidente Ignacio Comonfort y los empleados públicos juran la Constitución de 1857. -
Presidente Benito Juarez
El 21 de enero de 1858 Benito Juárez toma posesión como presidente. -
Leyes de Reforma
En Veracruz, el presidente Benito Juárez anuncia a la Nación la próxima promulgación de las Leyes de Reforma. -
Benito Juárez
El presidente Benito Juárez promulga la Ley para castigar los delitos contra la nación, contra el orden, la paz pública y las garantías individuales. -
Porfirio Díaz
Porfirio Díaz hace pública su candidatura a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia. -
Se reforma la Constitución Federal
Se reforma la Constitución Federal de 1857 restableciendo el Senado de la República. -
Presidente Porfirio Díaz
Porfirio Díaz se proclama presidente de la República. -
Juan N. Méndez
El general Juan N. Méndez asume la presidencia interina de la República.