Oip (3)

Actividad 1. Línea de tiempo

  • Invensión del telégrafo

    Invensión del telégrafo
    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Invención del teléfono.

    Invención del teléfono.
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • Invención del cinematógrafo.

    Invención del cinematógrafo.
    Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
  • Primera transmisión radiofónica.

    Primera transmisión radiofónica.
    La primera radio comercial empezó a retransmitir su programación en 1920. Aunque la primera transmisión radiofónica se realizó la Nochebuena de 1906, no fue hasta 1920 cuando se comenzaron a emitir los primeros programas para el entretenimiento.
  • Uso del primer aparato de televisión.

    Uso del primer aparato de televisión.
    El televisor vendido entre 1930 y 1933 es considerado el primer televisor comercial, alcanzando varios miles de unidades vendidas. El sistema mecánico fue pronto desplazado por el uso del CRT (tubo de rayos catódicos) como elemento generador de imágenes, que permitía alcanzar mejores resoluciones y velocidades de exploración.
  • Surgimiento de la primera generación de computadoras.

    Surgimiento de la primera generación de computadoras.
    Surgimiento de la primera generación de computadoras. Las computadoras utilizaban la tecnología de tubos de vacío tanto para el cálculo como para fines de almacenamiento y control.
  • Uso de radio y televisión en la educación.

    Uso de radio y televisión en la educación.
    La Radio y Televisión ha presentado múltiples vías de explotación fuera y dentro del aula desde hace ya tiempo, y se ha consagrado como un potente instrumento complementario de refuerzo de la enseñanza y el aprendizaje.
  • Telesecundaria

    Telesecundaria
    La secundaria por televisión, hoy llamada Telesecundaria inició sus actividades el 5 de septiembre de 1966, en el edificio de Donceles 100, Distrito Federal. Durante esta fase que duró casi dos años, se experimentaron modelos pedagógicos alternativos.
  • Primer Correo Electrónico

    Primer Correo Electrónico
    El primer correo electrónico fue enviado por Raymond Samuel Tomlinson. Tomlinson es un programador estadounidense que inventó el correo electrónico y lo puso en práctica en el año 1971.
  • El primer Celular

    El primer Celular
    El primer celular creado en 1973 pesaba más de dos kilos. Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero no se hizo portátil de manera práctica hasta 1983 cuando Motorola culmina el proyecto DynaTAC 8000X, el que es presentado oficialmente en 1984.
  • Satelite Intructional Television Experiment

    Satelite Intructional Television Experiment
    El proyecto se llevo a cabo del segundo semestre de 1975 a mediados de 1976 en 2330 poblaciones de la India. Se capto la señal del satélite por medio de receptores de televisión comunitarios.
  • Windows

    Windows
    Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft en 1975 con la visión de llevar un ordenador personal a cada hogar del mundo. Puede que la historia suene familiar, pues no es la única de este tipo. El primer gran éxito de la empresa no fue Windows, fue MS-DOS (Microsoft Disk Operating System). A principios de los 80s Steve Ballmer se unió al equipo de Microsoft y un mes después IBM se pone en contacto con la empresa para iniciar un nuevo proyecto.
    https://hipertextual.com/2015/11/historia-de-windows
  • Desarrollo sin precedente de las TIC.

    Desarrollo sin precedente de las TIC.
    Las TIC se masifican a partir de fines de la década de los ‘70 y principios de los ’80 y desde ese momento, se ve en ellas, un gran potencial en el plano educativo.
  • Internet

    Internet
    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IPen su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente Internet
  • Multimedia

    Multimedia
    Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado con: informática, telecomunicaciones, edición de documentos, electrónica de consumo, cine, televisión, etc.
  • WIFI

    WIFI
    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11
  • Inicios Google

    Inicios Google
    Google comienza en 1995 en la Universidad de Stanford. Larry Page estaba evaluando cursar un posgrado en Stanford, y Sergey Brin, un estudiante de esa universidad, debía mostrarle la institución
  • Plataforma educativa

    Plataforma educativa
    Moodle La plataforma de aprendizaje más popular del mundo Con cientos de millones de usuarios en todo el mundo, somos la plataforma que más organizaciones eligen para apoyar sus necesidades de educación y formación,
  • El programa Enciclopedia

    El programa Enciclopedia
    El programa Enciclopedia del presidente Fox fue inaugurado en agosto de de 2004 y se presentó como la herramienta para usar las nuevas tecnologías como recursos didácticos e interactivos que permiten apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria.
  • facebook

    facebook
    sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
  • Youtube

    Youtube
    YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • Aprende en casa

    Aprende en casa
    Aprende en casa es un programa de televisión mexicano producido por la SEP, como iniciativa del Gobierno de México para mantener las clases durante la pandemia de COVID-19.