![Bandera de colombia](https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/16142211/image/medium_square-f5168a0beaf962a38dabccd84715a9eb.jpg?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAJB6ZCNNAN7BE7WDQ%2F20250211%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250211T174604Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=d47490c60fc92e11e2a50313c5c26c8040a62cc5f7ddd7544608bc0a92eae0b0)
Acontecimientos importantes de Colombia. Desde el Siglo XX y lo corrido del Siglo XXI
By mariamunar1
-
Period: to
Siglo XX (1900 - 1910)
-
Batalla de Palonegro en Bucaramanga
Fue la batalla más cruenta de la guerra, los liberales, tras catorce días de combate, son derrotados y queda deshecho el ejército liberal. La guerra será continuada por las guerrillas liberales que ponen en jaque al gobierno de Marroquín. -
Guerra de los Mil Días
Fue la mayor guerra civil que azotó a la República de Colombia y a Panamá, entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902. Tuvo como resultado la victoria del gobierno oficialista y la posterior separación de Panamá en 1903. -
Constitución de 1886
Se celebra la primera reforma a la Constitución de 1886 y es elegido Carlos Eugenio Restrepo. Se adoptan varias reformas, entre ellas, centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos, lo que ocasionará el atraso de las regiones -
Period: to
Siglo XX (1911 - 1920)
-
Movimiento indígena
El líder político y pensador indígena nasa, Quintín Lame, inicia un movimiento que buscaba reivindicar los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. -
Tratado Urrutia
Tratado Urrutia-Thompson, con los Estados Unidos, por el cual estos reconocen a Colombia una indemnización por la pérdida de Panamá. -
Inicio a la aviación en Colombia.
Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie, Alberto Tietjen y los colombianos Ernesto Cortissoz (el primer presidente de la aerolínea), Rafael Palacio, Cristóbal Restrepo, Jacobo Correa y Arístides Noguera, fundaron en Barranquilla la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo - SCADTA, lo que dio inicio a la aviación en Colombia. -
Period: to
Siglo XX (1921 - 1930)
-
Banco de la República
Se constituye el Banco de la República, como Banco emisor y eje de la política monetaria. Se crea la Contraloría General de la República. Esto bajo el mandato de Pedro Nel Ospina, político conservador y general de la República, que goza de amplio prestigio entre los liberales, quien asume para el período presidencial 1922 – 1926. -
III Congreso Nacional Obrero
Se realiza en Bogotá en el cual la dirigente política María de los Ángeles Cano es proclamada la Flor del Trabajo, como la primera mujer colombiana comprometida en la lucha por la defensa de los derechos civiles fundamentales de la población y por los derechos de los trabajadores asalariados; encabezó la convocatoria y agitación de las huelgas obreras, la difusión de las ideas socialistas y participó en forma decisiva en la fundación del Partido Socialista Revolucionario de Colombia. -
Tratado Esguerra-Bárcenas
Colombia y Nicaragua firman el Tratado Esguerra-Bárcenas en el cual el primero reconoce la soberanía del segundo sobre la Costa de Mosquitos y Nicaragua reconoce la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. -
Masacre de las Bananeras
Esta fue perpetrada por un regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia bajo mandato presidencial de Miguel Abadía Méndez y ejecutada por orden del general Cortés Vargas en el municipio de Ciénaga el 6 de diciembre de 1928, quienes asesinaron vilmente a un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company. -
Period: to
Siglo XX (1931 - 1941)
-
Catastrofe aerea
Dos aviones colisionan en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y mueren Carlos Gardel, Alfredo Le Pera y otros amigos como el Indio Aguilar. -
Period: to
Siglo XX (1941 - 1950)
-
Bogotazo
Es asesinado el candidato a la presidencia de la República, Jorge Eliecer Gaitán, lo que genera violentos disturbios en la capital del país y en otras regiones, conocidos como El Bogotazo marcando el inicio de la guerra civil bipartidista entre conservadores y liberales y de la época de La Violencia Politica. -
DIMAYOR
Comienza oficialmente el campeonato de Fútbol Profesional Colombiano. -
Muerte en Medellín la Madre Laura Montoya
Muere la madre Laura, quien fundó la Congregación Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena en favor de los indígenas, negros y campesinos presente en varios países de las Américas y África. -
Period: to
Siglo XX (1951 - 1960)
-
Golpe de Estado
El Golpe de Estado fue realizado contra el presidente Laureano Gómez por el general Gustavo Rojas Pinilla, comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia, este fue fruto de la crisis que vivía el país desde el 9 de abril de 1948, el tristemente célebre Bogotazo -
TV en Colombia
El presidente Rojas inauguró la televisión en Colombia para lo que trajo técnicos de Cuba, Alemania y Estados Unidos. -
Voto a la Mujer
El derecho al voto de la mujer en Colombia fue aprobado a través del acto legislativo No. 3 de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, lo que se consolidó como un gran triunfo para el género femenino, aunque ese momento no fue escenario de elecciones -
Frente Nacional
Culmina con la renuncia del presidente dictador, Gustavo Rojas Pinilla, una huelga nacional que se inicio ocho días antes. Rojas huye del país y una junta militar de cinco miembros se encarga del gobierno provisional. Se crea el Frente Nacional, compuesto por los partidos Liberal y Conservador. Reaparecen los diarios El Siglo, El Tiempo y El Espectador, se levanta la censura de prensa, y se restituyen las libertades ciudadanas. -
Period: to
Siglo XX (1961 - 1970)
-
Se fundan las FARC
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron una organización guerrillera insurgente y terrorista, de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del Marxismo-leninismo y bolivarianismo, en Colombia. -
Se funda el ELN
El Ejército de Liberación Nacional, conocido también como el ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda y de orientación revolucionaria que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Es un actor del Conflicto armado interno en Colombia. -
Papa Pablo VI
Pablo VI visitó Bogotá, siendo la primera vez que un Papa reinante pisara tierras del continente americano. -
Period: to
Siglo XX (1971 - 1980)
-
VI Juegos Panamericanos
Cali fue sede de los VI Juegos Panamericanos a los cuales asistieron 2.935 atletas de 32 países quienes participaron en 17 deportes. -
Se funda el M-19
El Movimiento 19 de abril fue una organización guerrillera urbana colombiana, surgida a raíz de un fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla (expresidente). Participó en el Conflicto armado interno de Colombia desde 1974 hasta su desmovilización en marzo de 1990. -
Paro Nacional
Se lleva a cabo uno de los paros nacionales más fuertes de la historia. Diversas agrupaciones sindicales, obreras, cívicas, deciden realizar un paro en contra del alto costo de vida y terminan paralizando al país. -
Period: to
Siglo XX (1981 - 1990)
-
Se cancela Copa Mundial de 1986 en Colombia
El presidente de Belisario Betancur anunció que Colombia cancela la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 1986 al considerar excesivos los requerimientos de la FIFA. México sería la sede definitiva de dicho mundial. -
Premio Nobel de Literatura
El escritor colombiano Gabriel García Márquez recibe el premio Nobel de Literatura «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente»,14 según la laudatoria de la Academia Sueca. -
Toma del Palacio de Justicia
La toma del palacio de Justicia, denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la plaza de Bolívar, frente a la sede del Congreso y a una cuadra de la Casa de Nariño, la residencia presidencial. -
Tragedia de Armero
El volcán Arenas del Nevado del Ruiz hizo erupción, la cual generó una gran avalancha de nieve y barro, que sepultó a la ciudad de Armero, provocando una de las catástrofes naturales mas devastadoras del Siglo XX, Cerca de 25 mil personas perdieron la vida, 20.611 quedaron daminificadas y heridas, son incalculables las pérdidas económicas (4.400 viviendas, 19 puentes, $1.400 millones del comercio). -
Masacre de Pozzetto
El psicópata Campo Elías Delgado llevó a cabo una serie de asesinatos primero en el edificio de su residencia en donde mató a su propia madre y a varios de sus vecinos y después en el restaurante Pozzeto en Chapinero (Bogotá). -
Primeras elecciones de alcaldia
Se efectúan las primeras elecciones directas para el cargo de alcalde, en la historia de Colombia. -
La Masacre de El Tomate
Fue una matanza ocurrida en el corregimiento de El Tomate, Municipio de Canalete (Córdoba), Colombia, donde fueron asesinados 16 campesinos y quemadas 22 casas, durante un ataque perpetrado por paramilitares. Al igual que otras masacres no tuvo una razón específica aunque la hipótesis más aceptada fue por la supuesta ayuda de los campesinos a las guerrillas del ELN y EPL y la presencia de las FARC-EP en la zona. -
Muerte de Galán
En la capital antioqueña el coronel Valdemar Franklin Quintero, es acribillado a tiros por sicarios del Cartel de Medellín. Horas más tarde, en la noche, durante un mitin político en Soacha (Cundinamarca), pistoleros al servicio de Rodríguez Gacha dan muerte al precandidato presidencial por el Partido Liberal, Luis Carlos Galán. -
Desmovilizacion del M-19
Se desmoviliza el M-19 en virtud de un acuerdo de paz con el gobierno nacional. Entregan las armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca), 900 subversivos. -
Se proclama la nueva constitución política de Colombia.
La Constitución Política de Colombia de 1991 es la carta magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Reemplazó a la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la presidencia del liberal César Gaviria. Con ideas del también liberal Luis Carlos Galán. -
Period: to
Siglo XX (1991 - 1999)
-
Muerte de Pablo Escobar
Es abatido por las autoridades el prófugo de la justicia Pablo Escobar en el tejado de una casa en Medellín. -
Vacuna contra malaria
El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo presentó una vacuna contra malaria. Por ello recibió los premios Robert-Koch y el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. -
Paramilitarismo
Se crean las Autodefensas Unidas de Colombia, un movimiento que reunía grupos paramilitares. -
Asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón.
A las 5:45 de la mañana, cuando Garzón se dirigía a los estudios de Radionet en Bogotá y luego de girar hacia el sur proveniente de la calle 26, a la altura del Barrio Quinta Paredes, frente a Corferias y a pocos metros de la estación de radio, se detuvo en el semáforo a la espera de que cambiara de luz roja a verde. Entonces fue interceptado por dos individuos que iban en una motocicleta blanca y después de llamarlo por su nombre, le dispararon seis veces al periodista. -
Period: to
Siglo XXI (2000 - 2010)
-
Copa America en Colombia
Colombia es sede de la Copa América de fútbol, en la cual la selección local logra por primera vez el título -
Es elegido presidente Álvaro Uribe Vélez.
-
Operacion Jaque
Despues de la muerte de Manuel Marulanda, se da La Operación Jaque, fue una operación de liberación de 15 secuestrados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo -
Period: to
Siglo XXI (2011 - 2020)
-
Primera unión civil homosexual
En una notaría de Bogotá. Se realizó la primera unión civil entre dos parejas del mismo sexo en Colombia. -
Paro Nacional Agrario
El sector primario realiza el Paro Nacional Agrario como protesta por los costos de los insumos agrícolas, la prohibición de semillas naturales y los precios pocos competitivos de los productos nacionales frente a los productos extranjeros que han llegado por los Tratados de Libre Comercio firmados. -
Comunidad del Anillo
Se descubre en la Policía Nacional la "Comunidad del Anillo". Una red de prostitución dentro la institución para obtener ascensos. Generando un escándalo Público que conllevó a la Renuncia del Director de la Policía general Rodolfo Palomino y la investigación a miembros de la Policía Nacional. -
Matrimonio gay
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo. -
Plebiscito por la paz
Se realiza el plebiscito por la paz para aprobar los acuerdos entre el Gobierno colombiano y las FARC, en el cual ganó el NO. -
Vuelo 2933
Accidente del Vuelo 2933 de LaMia cerca al municipio de La Ceja en Antioquia. Mueren 71 personas, entre ellos la mayor parte del equipo brasileño Chapecoense. -
Premio Nobel de la Paz
El presidente Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de la Paz «Por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en el país, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas» según Kaci Kullman Five, Corrdinadora del comité de la Academia Sueca -
Mocoa
En horas de la madrugada, tres ríos se desbordan generando la tragedia de Mocoa donde la cifra de muertos sobrepasó los 300. -
Clan del Golfo
En una operación conjunta de la Policía y el ejército, es abatido Roberto Vargas Gutiérrez Alias "Gavilán". Segundo a cargo de la Banda Criminal "Clan del Golfo". Dos días después se hace oficial los contactos entre el gobierno y alias "Otoniel" para someterse a la Justicia -
Derrumbe del Puente Chirajara
Se desato durante su construcción como parte del proyecto de la autopista al llano. fallecen 9 personas y 8 resultan heridas (la mayor parte obreros y contratistas). La mala ejecución del diseño fue su causante y tuvo que ser demolido en su totalidad para ser reconstruido. se abrió investigación al respecto. -
FARC se presentan como partido político
Elecciones legislativas de Colombia donde las FARC se presentaron por primera vez como partido político. El Centro Democrático (partido de extrema derecha) obtuvo la mayoría de curules. -
Consulta anticorrupción
Se realiza en todo el país la Consulta Anticorrupción para la aprobación de 7 puntos para combatir la corrupción. Aunque el SI ganó con más del 99% en todos los puntos, la consulta no tuvo éxito ya que sólo obtuvo 11.667.429 votos de los 12.140.342 requeridos para su aprobación -
Carro Bomba, atentado
Atentado Suicida con carro bomba en la Escuela General Santander de Bogotá dejando 23 personas muertas y 87 heridas. EL ELN asume la autoría del atentado. Ese mismo día el presidente Iván Duque rompe los Diálogos de Paz con el ELN. -
Concierto Venezuela Aid Live
Se realiza el concierto Venezuela Aid Live en el Puente Internacional Las Tienditas en la ciudad de Cúcuta. Fue organizado por Roger Waters y su objetivo era recaudar fondos y ayuda humanitaria para Venezuela además de exigir la salida de Nicolás Maduro. -
Uribe
Indagatoria del expresidente Álvaro Uribe Velez ante la Corte Suprema de Justicia. -
Covid - 19
Comienza la cuarentena nacional decretada por el Gobierno Nacional debido a la emergencia sanitaria mundial por la pandemia de Coronavirus. -
Masacre en Tumaco
Masacre en el municipio de Tumaco en el departamento de Nariño deja como saldo 5 personas muertas, un mes antes se había declarado emergencia humanitaria en el municipio luego de que se presentara el desplazamiento forzado de más de 3.000 personas, por enfrentamientos entre diferentes frentes de las Disidencias de las FARC-EP. -
Cadena perpetua para violadores
El Congreso aprobó que se aplique cadena perpetua para violadores de niños en Colombia -
Abuso Sexual a Niña Embera
Siete soldados aceptaron que abusaron de niña indígena en Risaralda, La denuncia originó el rechazo de la sociedad, desde el presidente Duque, quien llegó a señalar "si con estos militares toca estrenar la cadena perpetua, lo haremos -
Incendio de un camión cisterna
37 personas muertas y por lo menos 50 heridas dejó el incendio de un camión cisterna que se estrelló en el corregimiento de Tasajera, municipio de Pueblo Viejo, Magdalena, la conflagración se generó cuando mientras una decena de personas saqueaban combustible, dos de las personas, intentaron desprender la batería