-
RENDICION DE JAPON
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética. -
CONSTRUCCION DEL MURO DE BERLIN Y ASESINATO DEL PRESIDENTE JHON F. KENEDDY
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Construido por Alemania Oriental. Materiales de construcción: Hormigón armado. Asesinato del Presidente John F. Kennedy (1917-1963), trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, tuvo lugar el viernes 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas, Estados Unidos -
Tratado de No Proliferación Nuclear
El Tratado de No Proliferación Nuclear es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva. -
Se firma el Tratado de Paz sobre Vietnam en París
Los tres documentos mencionados sobre el cese de la guerra y el restablecimiento de la paz en Vietnam fueron objeto en la segunda mitad de 1973 de distintas interpretaciones en las declaraciones de las diferentes partes referentes a los puntos que no fueron cumplidos en los plazos establecidos o no cumplidos en su totalidad. El cumplimiento de los acuerdos de París fue el tema de la Conferencia Mundial celebrada en Estocolmo del 29 al 31 III 1974. -
Acuerdo de Gdansk
En Polonia, el Acuerdo de Gdansk es firmado tras una huelga que comenzó en los Astilleros Lenin en la ciudad de Gdansk (Danzig). El acuerdo otorgó una ampliación de los derechos civiles, tales como el establecimiento de sindicatos independientes del control del Partido Obrero Unificado Polaco -
40 aniversario del bombardeo sobre Hirosima
Coincidiendo con el 40 aniversario del bombardeo sobre Hirosima, la Unión Soviética comienza con una moratoria nuclear de 5 meses, en los que se abstendrá de hacer pruebas nucleares. El gobierno de Reagan lo considera un movimiento propagandístico y rechaza hacer lo mismo. Gorbachov extenderá la moratoria en varias ocasiones, pero Estados Unidos no corresponde el movimiento soviético, por lo que finalmente la moratoria acaba el 5 de febrero de 1987. -
Gorbachov anuncia Glásnost y Perestroika
Gorbachov anuncia Glásnost y Perestroika, un intento de mejorar la transparencia del gobierno y ampliar la libertad de información, junto con unas medidas de liberalización económica.
10 de septiembre: Comienza la Batalla de Cuito Carnevale en Angola. -
Fin de la Guerra Fria
19 de noviembre: El Presidente George H. W. Bush de los Estados Unidos y el Presidente Borís Yeltsin de la Federación Rusa declaran formalmente el fin de la Guerra fría. 25 de diciembre de 1991:Gorbachov renuncia como Secretario General del PCUS. George H. W. Bush, en su discurso de Navidad, da por finalizada la Guerra Fría