-
Nov 11, 1484
Bartolomé de las Casas
Bartolomé de las casas fue un encomendero español y luego fraile , dominico, cronista, filósofo , teólogo, jurista, «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias », obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas. -
Habeas Corpus
La academia define al Hábeas corpus como; derecho de todo ciudadano, detenido o preso, a comparecer inmediatamente y públicamente ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse¨. -
William Penn
William Penn creó un gobierno que, a diferencia de la Europa de este tiempo, garantizó derechos de separación y limitación de poderes políticos y la libertas de culto, la búsqueda de la igualdad social, la reivindicación de la dignidad de la mujer y su participación pública, entre otras muchas más cosas. -
La libertad de prensa
Este derecho es definido como un medio libre para la difusión de ideas, y así fue concebido durante la Ilustración.
Este fue uno de los pilares en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y en la Revolución Francesa. -
La pena de muerte
La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 1948, reconoce el derecho de toda persona a la vida. En su artículo 5, establece claramente que “nadie será sometido a tortura ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. -
Los derechos de la mujer
Reclama un trato igualitario hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida tanto públicos como privados: derecho al voto y a la propiedad privada, poder participar en la educación y en el ejército, y ejercer cargos públicos llegando incluso a pedir la igualdad de poder en la familia y en la Iglesia. -
Benito Juárez
Trabajó hasta los 12 años de edad, de pastor, entonces partió rumbo a Ciudad de Oaxaca para trabajar y estudiar. Se tituló de abogado y empezó a trabajar defendiendo a los indígenas . En 1847 fue elegido diputado federal y en 1858 se convirtió en Presidente de México -
Cruz roja, Henry Dunant
Es el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra. Esta petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja Internacional -
Convención de Ginebra
Se conoce con el nombre de Convenciones de Ginebra el conjunto de los cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario -
Ferdinando Palesciano
Fue un cirujano y político italiano , considerado uno de los precursores de la Cruz Roja.
Fue un médico que trabajó para proporcionar atención médica a los enemigos de uno resultaron heridos durante los enfrentamientos -
Gandhi
Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador indio del siglo XIX y XX .Nació el 2 de octubre de 1869 y murió asesinado el 30 de enero de 1948. Fue conocido principalmente por pedir y conducir la independencia de la India a través de métodos no violentos -
Nicola Sacco
Nicola Sacco nació en la ciudad italiana de Torremaggiore el 22 de abril de 1891. Emigró a los Estados Unidos cuando tenía diecisiete años. Sacco también se involucró en la política de izquierda y en un encuentro anarquista reunió Bartolomeo Vanzetti. -
Hugh O'Flaherty
Hugh O’Flaherty fue un sacerdote católico romano irlandés que salvó cerca de 4000 soldados aliados y judíos . -
Harry Patch
Fue el último soldado sobreviviente que combatió en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. -
Irena Sendler
Irena Sendler fue una enfermera y trabajadora social polaca católica, que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó y salvó a más de dos mil quinientos niños judíos prácticamente condenados a ser víctimas del Holocausto, arriesgando su propia vida. -
Save The Children
Se funda Save The Children. -
IRG
La IRG existe con la intención de promover la acción contra la guerra, así como también para apoyar y poner en contacto, a través de todo el mundo, a las personas que se niegan a tomar parte en la guerra o en su preparación. Hoy en día existen más de 70 grupos afiliados a lo largo de 40 países. -
Martin luther king
Marthin Luther King nació el 15 de Enero de 1929 en Atlanta y murió el 4 de abril de 1968 Estados Unidos. Fue un defensor de los derechos civiles y participó como revolucionario en numerosas protestas contra la guerra de Vietnam y la pobreza en general -
Anne Frank
Annelies Marie Frank fue una niña judía que relató en un diario el tiempo que pasó escondida en un anexo de su casa durante la 2ª Guerra Mundial -
Marcha de la sal
Se inicia el 12 de marzo de 1930, Gandhi empieza "la marcha de la sal" de 380 Km. Desde Sabarmati a Dandi. En ella se pedía la anulación de la tasa sobre la sal, que costaba a los indios 115 millones de francos-oro al año. 26 días más tarde Gandhi recogía sal del océano Indico e invitaba a la población a hacer lo mismo. Para recoger el agua del mar y dejarla secar para sacar sal -
Asfaw Yemiru
Nace Asfaw Yemiru. -
FAO
FAO es una Organización para la Alimentación y la Agricultura intenta mejorar la situación alimentaria de la población mundial. -
Oskar Schindler
Oskar Schindler fue un industrial, hombre de negocios y héroe alemán que salvó a unos 1 200 judíos del holocausto nazi, contratándolos en su fábrica de artículos para la Wehrmacht, situada en la actual Polonia. Le fue concedido el reconocimiento del gobierno de Israel como «Justo entre las naciones». -
Conferencia de Dumbarton
Fue una reunión celebrada en el otoño de 1944 donde representantes de China, la URSS, EE.UU. y el Reino Unido se unieron con el propósito de redactar un borrador de la constitución de una organización internacional (ONU) para el mantenimiento de la paz y la seguridad ante la inminencia del fin de la II Guerra Mundial -
oms
OMS (1945)- La Organización Mundial de la Salud. Lucha por extender la sanidad a todas las regiones del Mundo, intentando evitar las grandes epidemias, el avance en el consumo de drogas… -
ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. A fecha de 2013, la ONU posee 193 estados miembros. La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra. -
Unicef
Se funda UNICEF. -
unicef
unief- es una ong dedicada a satisfacer las necesidades de los niños -
UNESCO
UNESCO es una Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura, impulsa la cooperación internacional en estas materias y se preocupa por la conservación del patrimonio cultural de la humanidad -
Derechos del niño
Se crean los Derechos del niño. -
acnur
ACNUR (1950)- Organismo Internacional creado por las Naciones Unidas, con ella se logra salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados -
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
La celebración del 10 de diciembre del día de los Derechos Humanos tiene su origen en el año 1950. En este año la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos -
Imre Nagy
Imre Nagy fue un político húngaro. Militó en el partido socialista demócrata de Hungría para adherirse mas adelante a la ideología marxista. Protagonizó el intento de restablecer la democracia y liberar el país de la tutela soviética en 1956. En la primera guerra mundial luchó en el ejercito y fue encerrado por los rusos, tiempo mas tarde se hizo comunista. -
Violencia de genero
La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y/o psicológico. -
Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad
La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington, D.C. el 28 de agosto de 1963. Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso "Yo tengo un sueño" defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln durante la marcha.
La marcha ayudó a la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles y la Ley del Derecho al Voto -
Insumisión militar
Antonio Gargallo fue el primer insumiso en España. Fue fusilado por rehusar integrarse en el ejército franquista.
Pepe Beunza se enfrentó al primero de los dos consejos de guerra en 1972. -
Chico Mendes
Francisco Alves Mendes Filho, fue un recolector de caucho, sindicalista y activista ambiental brasileño. Luchó de manera pacifica contra la extracción de madera en el Amazonas. Recibió el premio global 500 por la ONU en 1987 también ganó la medalla por el medio ambiente de la organización BWT. -
Muro de Berlín
La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlin en dos partes durante 28 años. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que rugieron dos monedas, dos ideales politicos, y dinalmente, dos alemanias. -
Mandela
Nelson Mandela era un político sudafricano .Nació el 18 de Julio de 1928 y murió el 5 de diciembre de 2013 Dirigente histórico de la lucha armada. Fue arrestado en 1962 y condenado a cadena perpetua en 1964. fue liberado en 1990. Fue un presidente sudafricano que defendió los derechos de la etnia africana -
Saro-Wiwa
Kenule B. Saro-Wiwe nació en 1941 en Nigeria. En 1991, se une a la lucha del pueblo Ogoni contra los desmanes económicos y ecológicos producidos por compañías petrolíferas. En 1994 es detenido junto a otros 8 militares y todos ellos son ejecutados. -
Organización de naciones y pueblos no representados
Es una organización internacional cuyos miembros son poblaciones indígenas, minorías y territorios no soberanos u ocupados. Fue fundada en 1991 con el fin de promover un espacio internacional del diálogo. Participa también en la resolución pacifica de conflictos que afecten a sus miembros. -
Iqbal Masih
Muere Iqbal Masih, símbolo contra la explotación de los niños. -
Declaración universal sobre los pueblos indígenas
Nos cuenta los derechos, colectivos e individuales de los pueblos indígenas, especialmente sus derechos a sus tierras, bienes, recursos vitales, territorios y recursos, a su cultura, identidad y lengua, al empleo, la salud, la educación y a determinar libremente su condición política y su desarrollo económico. -
La esclavitud
Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. -
Derechos del trabajador
Trabajo y libre elección de profesión u oficio.
Libre sindicación
Negociación colectiva.
Adopción de medidas de conflicto colectivo.
Huelga.
Reunión.
Información, consulta y participación en la empresa.