-
Period: 1578 to
Felipe III
-
Expulsión de los moriscos
Esto supuso un descenso de la población bastante grave en España -
Period: to
La Tregua de los Doce Años
Felipe III firmó esta tregua con las Provincias Unidas -
Period: to
La Guerra de los Treinta Años
Se inició con Felipe IV y se inició como un conflicto entre el emperador austríaco y los príncipes protestantes alemanes. -
Period: to
Felipe IV
-
Victoria en la Batalla de Breda
Una de las victorias de España contra Holanda -
Paz de Westfalia
Puso fin al conflicto con Holanda y supuso el reconocimiento de las Provincias Unidas y el ascenso de Francia como nueva potencia europea -
Paz de los Pirineos
Puso fin a la guerra con Francia. Con esto España cedía Artois, el Rosellón y la Cerdaña; y se acordaba el matrimonio de Luis XIV con la Infanta María Teresa. -
Period: to
Carlos II
Se mantuvo fuera de toda responsabilidad. Su madre Mariana de austria mantuvo la regencia hasta 1675. -
Independencia de Portugal
-
Paz de Nimega
Con esta paz España perdió el Franco Condado -
Paz de Ryswick
Con esta paz se terminan las hostilidades hispano-francesas. Con esta paz Luis XIV le devolvía a España Flandes, Luxemburgo y Cataluña. -
Period: to
Felipe V
Pretendió recuperar los territorios perdidos y firmó los Pactos de Familia -
Period: to
Guerra de Sucesión española
Esta guerra provocó una guerra civil entre la Corona de Aragón y Castilla, Navarra y País Vasco; y una guerra internacional entre Francia y España. Todo se solucionó con la muerte del emperador de Austria y el ascenso como emperador en 1713 -
Batalla de Almansa
Con esta Batalla Felipe V se hizo con Valencia y Aragón -
Ascenso como emperador de Austria del archiduque Carlos
-
Tratado de Utrecht
Con este tratado Felipe V fue reconocido como rey de España, pero tuvo que renunciar a sus derechos al trono de Francia. Austria perdió Flandes y las posesiones italianas. Saboya recibió Sicilia. Inglaterra recibió Gibraltar, Menorca, el asiento de negros y el navío de permiso. -
Se establece la Ley Sálica
Ley por la que solo pueden reinar los hombres -
Tratado de Rastadt
Con este tratado Felipe V fue reconocido como rey de España, pero tuvo que renunciar a sus derechos al trono de Francia. Austria perdió Flandes y las posesiones italianas. Saboya recibió Sicilia. Inglaterra recibió Gibraltar, Menorca, el asiento de negros y el navío de permiso. -
Paso del comercio con América de Sevilla a Cádiz
-
Primer Pacto de Familia
Como resultado de este acuerdo Carlos (el futuro Carlos III) fue proclamado rey de las Dos Sicilias -
Segundo Pacto de Familia
España obtuvo el ducado de Parma para don Felipe y se garantizaba el reino de las Dos Sicilias -
Period: to
Fernando VI
Llevó acabo una política de neutralidad y se hicieron esfuerzos para mejorar la administración del comercio colonial. -
Concordato con la Santa Sede
Se permitía a los reyes españoles elegir a los representantes eclesiásticos -
Creación de la Secretaría de Hacienda
Para gestionar los impuestos -
Period: to
Guerra de los Siete Años
España apoya a Francia contra Inglaterra y pierde Florida, pero recibe de Francia La Luisiana -
Period: to
Carlos III
Intentó frenar el expansionismo inglés -
Period: to
El Despotismo Ilustrado de Carlos III
Fue un sistema de gobierno en el que se mejoraron las condiciones de los ciudadanos sin tener en cuenta su opinión y se desarrolló en dos etapas. -
Period: to
Etapa Italiana
Con el gobierno de Esquilache y Grimaldi. Se desarrolló hasta el Motín de Esquilache -
Tercer Pacto de Familia
-
Motín de Esquilache
-
Period: to
Etapa dominada por los ministros ilustrados españoles
Aranda, Floridablanca y Campomanes; ensayaron diversas reformas para abolir los privilegios de la sociedad del Antiguo Régimen, no se llevó acabo por la oposición del clero y la nobleza -
Expulsión de los jesuitas
Se les echaba la culpa de todo y del Motín de Esquilache -
Period: to
La Guerra de Independencia americana
España apoyó a los colonos contra Inglaterra. Recuperó Menorca y Florida -
Libre comercio de todos los puertos con América
-
La Real Cédula
Con la que Carlos III declaraba todos los trabajos honestos y honrados -
Disolución de la Casa de Contratación de Sevilla