representantes de la filosofia

  • 1509 BCE

    Juan Calvino

    Juan Calvino
    NICIO Y FINALIZACION:10 de julio de 1509,-27 de mayo de 1564, Ginebra, Suiza
    BIOGRAFIA:Juan Calvino, bautizado con el nombre de Jehan Cauvin, latinizado como Calvinus, fue un teólogo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma Protestante.
    PENSAMIENTO:Su pensamiento Religioso. Calvino creo un cuerpo doctrinal con las ideas que tenia Lutero y de otras corrientes reformistas
    FRASE:La mente del hombre es como una tienda de idolatrías y supersticiones.
  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    INICIO Y FINALIZACION: (624 a. C.- 546 a. C.)
    BIOGRAFIA:Tales de Mileto ​ fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
    PENSAMIENTO:
    El elemento primero. Todo es agua.Para Tales de Mileto el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, lo que dio comienzo al universo.
    FRASE:"Todo es animado y todo está lleno de dioses."
  • 610 BCE

    Anaximandro

    Anaximandro
    INICIO Y FINALIZACION:( 610 a. C.-c. 545 a. C)
    BIOGRAFIA:Anaximandro ​ fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, ​​ consideró que el principio de todas las cosas es lo ápeiron.​
    PENSAMIENTO:
    Pensamiento. El pensamiento de Anaximandro se centra en el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición).
    FRASE:" Todos los seres derivan de otros seres más antiguos por transformaciones sucesivas."
  • 585 BCE

    Anaximenes

    Anaximenes
    INICIO Y FINALIZACION: (585 a. C-entre 550 a. C., 528 y 525 a. C)
    BIOGRAFIA:Anaxímenes de Mileto ​​ fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito.
    PENSAMIENTO:Tomó esta elección a partir de la experiencia, influyendo la observación de los seres vivos y la importancia del fenómeno de la respiración.
    FRASE:" Los contrarios supremos, principios de toda generación, son el frío y el calor."
  • 580 BCE

    Jenofanes

    Jenofanes
    (580 a. C. y el 570 a. C.-475 a. C. y el 466 a. C.)
    BIOGRAFIA:Jenófanes de Colofón fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores, actualmente recopiladas en la obra de H.
    PENSAMIENTO:En lo tocante a sus opiniones acerca de la naturaleza y de los fenómenos físicos Jenófanes dedica su atención a los fenómenos celestes.
    FRASE:"“Para reconocer a un sabio se necesita ser sabio.”
  • 569 BCE

    Pitagoras

    Pitagoras
    INICIO Y FINALIZACION:( 569 a. C.-496 a. C.)
    BIOGRAFIA:Pitágoras ​ fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro.
    PENSAMIENTO: Respecto a la vertiente matemático-científica, Pitágoras afirmaba que los números eran el principio (arjé) de todas las cosas.
    FRASE:"No tengas más que una mujer y un amigo."
  • 551 BCE

    Confucio

    Confucio
    PENSAMIENTO:El pensamiento de Confucio gira alrededor de la educación, como fuente de virtud. Pregona principalmente 3 virtudes fundamentales: la BONDAD, que genera alegría y paz interior; la CIENCIA, que permite disipar las dudas; y la VALENTÍA, que ahuyenta toda forma de miedo. Enseguida te compartimos algunas de esas frases de Confucio que siguen teniendo vigencia en la actualidad.
  • 540 BCE

    Heraclito de Efeso

    Heraclito de Efeso
    INICIO Y FINALIZACION:(540 a. C.-ibidem, 480 a. C.)
    BIOGRAFIA:Heráclito de Éfeso, ​​​ conocido también como El Oscuro de Éfeso y El filósofo llorón, ​ fue un filósofo griego. Era natural de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor.
    PENSAMIENTO:Según Heráclito, la sustancia primordial o Arjé no es el agua ni el aire ni el apeirón, sino el fuego, que por esencia es movimiento y cambio.
    FRASE:"El sol es nuevo cada día."
  • 515 BCE

    Parmenides

    Parmenides
    INICIO Y FINALIZACION: (515 a. C.-Siglo V a. C.)
    BIOGRAFIA:Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.​ en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia.
    PENSAMIENTO:Pensamiento. En la primera parte de su poema, Parménides nos expone su pensamiento filosófico bajo una premisa fundamental: lo que es, el Ser, puede pensarse; lo que no es, el No-ser, no puede pensarse.
    FRASE:"Lo mismo es pensar y ser."
  • 500 BCE

    Anaxagoras

    Anaxagoras
    INICIO Y FINALIZACION;(500 a. C-: ‎428 a. C)
    BIOGRAFIA:Anaxágoras ​ fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica.
    PENSAMIENTO:El gran aporte de Anaxágoras al pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe.
    FRASE:"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía."
  • 495 BCE

    Empedocles

    Empedocles
    INICIO Y FINALIZACION:( 495 a. C- 435 a. C)
    BOGRAFIA:Empédocles de Agrigento, en griego Ἐμπεδοκλής, ​ fue un filósofo y político griego.
    PENSAMIENTO:
    Se dice que fue discípulo de Pitágoras o pitagórico atribuyéndosele también la creación de la retórica. Pensamiento Empédocles postula la existencia de cuatro elementos (fuego, tierra, aire, agua)
    FRASE:" Es imposible que algo llegue a ser de lo que de ninguna manera es."
  • 490 BCE

    Zenon de Elea

    Zenon de Elea
    INICIO Y FINALIZACION: (490 a.C..- 430 a.C..)
    BIOGRAFIA:Fue un filósofo griego de la escuela eleática, nacido en Elea (Italia meridional). Fue discípulo de Parménides (uno de los filósofos griegos más importantes de la época.
    PENSAMIENTO: Zenón sigue el pensamiento de la escuela de Parménides, que afirma que las cosas no pueden ser y luego no ser, porque lo que es es y lo que no es no es.
    FRASE:"
    “Si me llegara a explicar qué es lo uno, sería capaz de dar razón de las cosas existentes.”
  • 485 BCE

    Gorgias

    Gorgias
    INICIO Y FINALIZACION:( 485 a. C.-c. 380 a. C.)​
    BIOGRAFIA:Gorgias de Leontinos ​ fue un filósofo sofista del período antropológico de la filosofía griega.
    PENSAMENTO:
    Resumen: Gorgias. Gorgias (485 – 380 a.C.) fue un importante filósofo, que introduce un pensamiento nihilista, es decir de un radical escepticismo.
    FRASE:" El ser es oscuro sin la apariencia; la apariencia es inconsistente sin el ser."
  • 481 BCE

    Protagoras

    Protagoras
    INICIO Y FINALIZACION:(481 a. C-411 a. C)
    BIOGRAFIA:Protágoras de Abdera ​ fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos.
    PENSAMENTO:
    Para Protágoras la sentencia que se emitía tenía diferentes interpretaciones pues era difícil determinar el sentido individual o colectivo.
    FRASE:"El hombre es la medida de todas las cosas“
  • 460 BCE

    Leucipo y Democrito

    Leucipo y Democrito
    INICIO Y FINALIZACION: 460 a. C.-c. 370 a. C.)
    BIOGRAFIA:Demócrito fue discípulo y después sucesor de Leucipo de Mileto. Fueron además oriundos de Abdera Anaxarco y Protágoras. Demócrito fue conocido en su época por su carácter extravagante.
    FRASE:Leucipo y Demócrito filósofos de Mileto,desarrollaron una nueva teoría en contra del pensamiento de Parménides y Zenón, esta teoría fue la atomista.
    FRASE:"Toda la tierra está al alcance del sabio, ya que la patria de un alma elevada es el universo."
  • 435 BCE

    Aristipo

    Aristipo
    Aristipo fue un filósofo griego fundador de la escuela cirenaica que identificaba el bien con el placer.
  • 428 BCE

    platon

    platon
    INICIO Y FINALIZACION:( 427-347 a. C.)
    BIOGRAFIA: Es reconocido por sus diálogos, en los que habla de filosofía, metafísica, epistemología.
    PENSAMIENTO : Platón se basaba en la ética y política basadas en el concepto de jusicia.
    FRASE:"Pensar es el diálogo del alma consigo misma"
  • 404 BCE

    Diogenes

    Diogenes
    INCIO Y FINALIZACION: 404 a. C.-
    323 a. C.
    BIOGRAFIA:Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro, ​ hacia el 412 a. C. y murió en Corinto en el 323 a. C.​
    PENSAMIENTO:La filosofía de Diógenes no se entiende como un corpus cerrado.

    FRASE:"«Si tú aprendieras a comer lentejas no tendrías que ser sumiso y adular tanto al emperador"
  • 384 BCE

    Aristoteles

    Aristoteles
    INICIO Y FINALIZACION: (19 de junio de 384 a. C-7 de marzo de 322 a. C)
    BIOGRAFIA:DescripciónAristóteles ​​​ fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
    PENSAMIENTO:Frente al idealismo de su maestro Platón, Aristóteles es realista.
    FRASE:"El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice."
  • 383 BCE

    Socrates

    Socrates
    INICIO Y FINALIZACION:(383 a. C.- 470 a. C.)
    BIOGRAFIA:Sócrates ​​​​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
    PENSAMIENTO:Sócrates identificaba la virtud con el conocimiento.
    FRASE:"El amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor."
  • 360 BCE

    Pirron de Elis

    Pirron de Elis
    (360 a. C- 270 a. C)
    BIOGRAFIA:Pirrón de Elis fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo.
    PENSAMIENTO:Filósofo griego. Es considerado fundador del escepticismo, también llamado pirronismo. ... El pensamiento de Pirrón se centra en el tema de la felicidad y de su consecución por medio de la filosofía.
    FRASE:"Nunca llegarás a conocer la verdad."
  • 341 BCE

    Epicuro de Samos

    Epicuro de Samos
    INICIO Y FINALIZACION:(341 a. C.-Atenas, 270 a. C.)​
    BIOGRAFIA:Epicuro ​, también conocido como Epicuro de Samos, fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre.
    PENSAMIENTO:Si bien Epicuro de Samos defiende una filosofía basada en la búsqueda del placer, hará hincapié en la necesidad de controlar el placer, de saber administrarlo, de la misma forma que el dolor.
    FRASE:"Vive oculto."
  • 336 BCE

    Zenon de Citio

    Zenon de Citio
    INICIO Y FINALIZACION:(336 a. C. - 264 a.)
    BIOGRAFIA:Zenón de Citio, ​ nació en Citio, Chipre, en aquel tiempo colonia griega. Fue un filósofo, fundador de la escuela filosófica estoica.
    PENSAMIENTO:
    Dado que no se han conservado los escritos originales de Zenón de Citio, todo lo que se conoce sobre su pensamiento proviene de testimonios posteriores, especialmente de Crisipo. FRASE:"
  • 325 BCE

    Euclides

    Euclides
    PENSAMIENTO:Esta situación cambia con el desarrollo del pensamiento griego, caracterizado por su filosofía orientada al análisis, estudio de la naturaleza de las cosas, su origen y por los principios que la rigen también por el desarrollo de la geometría como ciencia, dedicada al estudio de la forma y el espacio
  • 310 BCE

    Aristarco de Samos

    Aristarco de Samos
    PENSAMIENTO:¿Quién fue Aristarco de Samos? Aristarco de Samos fue el primer científico que estudió de forma acertada la distancia que había entre el sol y la tierra y entre la tierra y la luna. Creador de la teoría heliocéntrica afirmó que el sol era el centro del universo y no la tierra.
  • 106 BCE

    Ciceron

    Ciceron
    INICIO Y FINALIZACION:(3 de enero de 106 a. C-7 de diciembre de 43 a. C.)
    BIOGRAFIA:Marco Tulio Cicerón ​ fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.​ Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.​​
    PENSAMIENTO:Pensamiento político de Ciceron. ... Cicerón es conciente de la responsabilidad social y política de la actividad filosóficastruirlo.
    FRASE:"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.
  • 50

    Epictecto

    Epictecto
    Fecha de nacimiento: 50 d. C., Hierápolis, Turquía
    135 d. C.
    Epicteto fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Hasta donde se sabe, no dejó obra escrita, pero de sus enseñanzas se conservan un Enchiridion .
    pensamento:
    Pensamiento de Epicteto. Epicteto fue un filósofo griego, de la escuela estoica, que vivió parte de su vida como esclavo en Roma
    FRASE:"
    „La vida es demasiado corta, y tienes cosas importantes que hacer.“ — Epicteto.
  • 65

    Seneca

    Seneca
    INICIO Y FINALIZACION: 12 de abril de 65 d. C., Roma, Italia
    BIOGRAFIA:Lucio Anneo Séneca, llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.
    PENSAMIENTO:Séneca. Séneca es considerado una de las figuras principales de la filosofía estoica.
    FRASE: La amistad siempre es provechosa; el amor a veces hiere.
  • 121

    Marco Aurelio

    Marco Aurelio
    INICIO Y FINALIZACION:26 de abril de 121 d. C.,-17 de marzo de 180 d. C
    BIOGRAFIA:Marco Aurelio Antonino Augusto, ​ apodado el Sabio o el Filósofo​, fue emperador del Imperio romano PENSAMIENTO:Filósofo estoico, emperador romano. La crisis que se gestaba en el imperio romano condicionó lo específico de la filosofía de Marco Aurelio. materialistas y adquiere un carácter místico, religioso.
    FRASE""Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho."
  • 175

    ammonio saccas

    ammonio saccas
    Amonio Saccas o Amonio Sacas fue un filósofo de Alejandría del siglo III considerado con frecuencia como fundador del neoplatonismo.
  • 204

    Plotino

    Plotino
    INICO Y FINALIZACION:(204 d. C., -270 d. C)
    BIOGRAFIA:
    Plotino fue un filósofo griego, autor de las Enéadas. Fue el principal filósofo del neoplatonismo, corriente que integró también Numenio de Apamea.
    PENSAMIENTO:
    Su teoría es que sólo existe un ser: llamado Lo Uno. El Uno crea el mundo de las ideas, y a partir de aquí, crea el mundo sensible.
    FRASE:" El cuerpo se vuelve hermoso a través de la comunión suprema procedente de la divinidad."
  • 210

    Sexto Empirico

    Sexto Empirico
    Sexto Empírico 0 d.C – ca(ca. 16. 210 d.C)
    BIOGAFIA:Sexto Empírico, ​ médico y filósofo griego, es uno de los más importantes representantes del escepticismo pirroniano.
    PENSAMIENTO:
    Biografía de Sexto Empírico.Filósofo y medico griego, uno de los representantes más importantes del escepticismo pirroniano, sus escritos ha sido la fuente para el estudio del pensamiento antiguo .
    FRASE:"Si las causas no existiesen, todo sería producido por todo el azar."
  • 354

    San Agutin

    San Agutin
    INICIO Y FINALIZACION:(13 de noviembre de 354 d. -28 de agosto de 430 d.c)
    BIOGRAFIA:Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, ​ es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
    PENSAMIENTO:En íntima dependencia con el pensamiento grecorromano, el hiponense reivindica la razón como única facultad capaz de alcanzar la verdad y superar el escepticismo.
    FRASE:"Si nunca has sido celoso, es porque nunca te has enamorado."
  • Aug 5, 1033

    San Anselmo de canterbury

    San Anselmo de canterbury
    1033- 21 de abril de 1109
    BIOGRAFIA:San Anselmo de Canterbury O.S.B., conocido también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior,
    PENSAMIENTO:La vida de Canterbury fue dedicada a la demostración irrefutable de la existencia de Dios.
  • Mar 5, 1058

    Algazel

    Algazel
    PENSAMIENTO:Abū Ḥāmid Muḥammad ibn Muḥammad at-Tūsī al-Ghazālī, teólogo, jurista, filósofo y místico de origen persa. Escribió El resurgimiento de las ciencias religiosas que es considerada como la obra más importante de la espiritualidad islámica y es la más leída en el mundo musulmán después del sagrado Corán.
  • Apr 21, 1079

    Pedro Abelardo

     Pedro Abelardo
    INICIO Y FINALIZACION:(1079-21 de abril de 1142, )
    BIOGRAFIA:Pierre Abélard o Pierre Abailard, Petrus Abelardus en latín, Pedro Abelardo en español o simplemente Abelardo, fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés.
    PENSAMIENTO:Filósofo y teólogo francés de la Edad Media. Profesaba el conceptualismo en la lucha entablada en torno a la cuestión filosófica fundamental.
    FRASE:"La duda lleva al examen, y el examen a la verdad. Frase por Pedro Abelardo."
  • Apr 14, 1126

    Averroes

    Averroes
    INICIO Y FINALIZACION:14 de abril de 1126-
    BIOGRAFIA:Averroes fue un filósofo y médico andalusí de origen bereber, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Averroes proviene de una familia de estudiosos de derecho.
    PENSAMIENTO:Averroes es uno de los filósofos árabes cuyo pensamiento impactó notablemente en el medioevo cristiano.
    FRASE:En la naturaleza nada hay superfluo.
  • Mar 7, 1225

    Santo Tomas

    Santo Tomas
    INICIO Y FINALIZACION:(1225, Roccasecca, Italia-7 de marzo de 1274)
    BIOGRAFIA:Tomás de Aquino, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica​.
    PENSAMIENTO:
    Para Santo Tomás, la distinción filosofía/teología descansa en la separación entre orden natural y sobre- natural.
    FRASE:"El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad."
  • Jul 5, 1232

    Raimundo Lulio

    Raimundo Lulio
    Ramon Llull, ​​​​ también conocido como Raimundo Lulio en español, Raimundus o Raymundus Lullus en latín, como en árabe, como Raymond Lully por los ingleses, Raimondo Luglio por los italianos o como Raymond Lulle por los franceses, fue un laico próximo a los franciscanos, filósofo, poeta, místico.
  • Jul 5, 1249

    Ricardo mediavilla

    Ricardo mediavilla
    Ricardo deMediavilla, también conocido como Richardus de Mediavilla, Ricardo de Middletown o Richard de Middletown fue un sacerdote franciscano, llamado «doctor solidus», maestro y escritor, filósofo y teólogo, que floreció en la segunda mitad del siglo XIII.
  • 1260

    Maestro Eckhart

    Maestro Eckhart
  • Nov 8, 1266

    Juan Duns Scoto

    Juan Duns Scoto
    INICIO Y FINALIZACION: (1266- 8 de noviembre de 1308)
    BIOGRAFIA:Juan Duns Escoto fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París.
    PENSAMIENTO:
    A diferencia de Tomás de Aquino, procuraba separar a la filosofía de la teología, demostraba la imposibilidad de una fundamentación racionalista de la idea de la creación a base de la nada y reconocía que la razón depende de la voluntad.
  • Nov 15, 1280

    Alberto Magno

    Alberto Magno
    INICIO Y FINALIZACION:(1205, - 15 de noviembre de 1280,)
    BIOGRAFIA:San Alberto Magno fue un sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química
    PENSAMIENTO:1.ª La Filosofía de Alberto Magno es la Filosofía aristotélica, incorporada y como encarnada en la Filosofía cristiana, en la parte en que aquélla no se opone a las verdades fundamentales de ésta,
    FRASE:"Desear el saber por el saber."
  • Apr 10, 1285

    Guillermo de Ockham

    Guillermo de Ockham
    INICIO Y FINALIZACION:(1285- 10 de abril de 1347)
    BIOGRAFIA:Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham.
    PENSAMIENTO:Se cree que murió hacia 1349. El pensamiento de Guillermo de Ockham supone un giro del pensamiento escolástico: es casi una disolución del mismo.
    FRASE:"En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla sueleser la correcta". (Ockham)
  • May 3, 1386

    Donatello

    Donatello
    1386-
    Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello, fue un artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio.
  • Nov 10, 1438

    Martin Lutero

    Martin Lutero
    INICIO Y FINALIZACION: (10 de noviembre de 1483- 18 de febrero de 1546)
    BIOGRAFIA:
    Martín Lutero, nacido como Martin Luder, ​ después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica .
    FRASE:"El pensamiento está libre de impuestos."
  • Aug 11, 1464

    Nicolas de Cussa

    Nicolas de Cussa
    INICIO Y FINALIZACION:1401- 11 de agosto de 1464, Todi, Italia
    BIOGRAFIA:
    Nicolaus von Kues o Nicolás de Cusa fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, PENSAMIENTO: Pensamiento y Cultura. Resumen: Nicolás de Cusa representa una figura clave en el pensamiento estético y filosófico del Renacimiento.
    FRASE:
    Toda línea recta es el arco de un círculo infinito.
  • Oct 28, 1466

    Erasmo de Rotterdam

    Erasmo de Rotterdam
    INICIO Y FINALIZACION: 28 de octubre de 1466-28 de octubre1466
    BIOGRAFIA:Erasmo de Róterdam​, también conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
  • Feb 14, 1473

    copernico

    copernico
  • Mar 6, 1475

    Miguel Angel

    Miguel Angel
    INICIO Y FINALIZACION:6 de marzo de 1475, Caprese Michelangelo, Italia-18 de febrero de 1564)
    BIOGRAFIA:Michelangelo Buonarroti, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​
  • Nov 11, 1484

    Bartolome de las Casas

    Bartolome de las Casas
    INICIO Y FINALIZACION:(11 de noviembre de 1484-18 de julio de 1566)
    BIOGRAFIA:Bartolomé de las Casas O.P. fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de Chiapas y escritor. Fue el principal defensor de los indígenas y fue nombradoh «ProcURADOR.
    PENSAMIENTO:„por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.“
  • Dec 27, 1571

    Johannes Kepler

    Johannes Kepler
    JohanneKepler, figuras clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II.
  • Uriel da Costa

    Uriel da Costa
    INICIO Y FINALIZACION:( 1585, -abril de 1640,)
    Uriel da Costa ​ o Uriel d'Acosta fue un filósofo escéptico portugués de origen judía sefardí, bautizado como cristiano nuevo con el nombre de Gabriel da Costa Fiuza.​
    PENSAMIENTO:
    El legado de Uriel da Costa, su materialismo y su crítica a los ritos y a la hipocresía de la religión organizada, fue asumido por Baruch de Spinoza, uno de los más grandes filósofos del siglo XVII.
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes
    INICIO Y FINALIZACION: (5 de abril de 1588- 4 de diciembre de 1679)
    BIOGRAFIA:Thomas Hobbes, en ciertos textos antiguos Thomas Hobbes of Malmesbury, ​ fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.​​
    PENSAMIENTO:
    Su filosofía defendía la teoría del absolutismo como forma de gobierno pero apoyaba a la monarquía como el gobierno idoneo.
    FRASE:"La ley primera y fundamental de la naturaleza es buscar la paz"
  • Rene Descartes

    Rene Descartes
    INICIO Y FINALIZACION:(31 de marzo de 1596,- 11 de febrero de 1650)
    BIOGRAFIA:René Descartes, ​ también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés.
    PENSAMIENTO: El Racionalismo de Descartes es una lucha continua por la autonomía de la Razón desde el punto de vista gnoseológico y no ontológico.
    FRASE:“Sería absurdo que nosotros, cosas finitas, tratáramos de determinar las cosas infinitas”
  • Giordano Bruno

    Giordano Bruno
    INICIO Y FINALIZACION:1548-17 de febrero de 1600)
    Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno, fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano.
    PENSAMIENTO:Filósofo italiano que combatió la filosofía escolástica y la Iglesia Católica Romana; propagandista apasionado de la concepción materialista del mundo, entendida como panteísmo
    FRASE:"Tembláis más vosotros al pronunciar la sentencia que yo al recibirla.
  • John Locke

    John Locke
    29 de agosto de 1632- 28 de octubre de 1704
    BIOGRAFIA:John Locke FRS fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico.
    PENSAMIENTO:Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo, considerando el conocimiento de origen sensorial.
    FRASE:"Las acciones humanas son las intérpretes de nuestros pensamientos."
  • Bruch Spinoza

    Bruch Spinoza
    INICIO Y FINALIZACION :( 24 de noviembre de 1632- 21 de febrero de 1677)
    BIOGRAFIA:Baruch Spinoza —también conocido como Bento, Benito o Benedictus Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre, basadas en las hipótesis sobre su origen​.
    PENSAMIENTO:
    Baruch Spinoza fue un filósofo y pensador holandés, considerado el exponente más moderno del panteísmo.
    FRASE:" El derecho natural de cada hombre no se determina, pues, por la sana razón, sino por el deseo y el poder."
  • Nicolas Malebranche

    Nicolas Malebranche
    INICIO Y FINALIZACION:( 6 de agosto de 1638,- 13 de octubre de 1715)
    BIOGRAFIA:
    Nicolas Malebranche fue un filósofo y teólogo francés. Pertenecía a una familia distinguida y tuvo siempre una salud muy precaria. Esto lo obligó a superar sufrimientos con multitud de cuidados.
    PENSAMIENTO:
    Filosofía. Malebranche pretendió la síntesis del cartesianismo y el agustinismo, que resolvió en una doctrina personal, el «ocasionalismo».
    FRASE:"El hombre no es luz de sí mismo."
  • Newton

    Newton
  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz
    INICIO Y FINALIZACION: 1 de julio de 1646, -14 de noviembre de 1716
    BIOGRAFIAz:Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz​, fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.
    PENSAMIENTO:
    Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) es conocido sobre todo por su teoría de las mónadas y de la armonía preestablecida.
    FRASE:"El alma es el espejo de un universo indestructible."
  • Fenelon

    Fenelon
  • George Berkeley

    George Berkeley
    INICIO Y FINALIZACION:(12 de marzo de 1685,-14 de enero de 1753,)
    BIOGRAFIA:George Berkeley, también conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo.
    PENSAMIENTO:George Berkeley (1685-1753) propuso una teoría filosófica que fue denominada por él "inmaterialismo" y que recibió más tarde el nombre de idealismo.
    FRASE:"Existir es una cosa y ser percibido es otra."
  • montesquieu

    montesquieu
  • Voltaire

    Voltaire
    INICIO Y FINALIZACION:( 21 de noviembre de 1694,-30 de mayo de 1778)
    BIOGRAFIA:François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masoneríA.
    PENSAMIENTO:Las personas que creían en Dios serían más honradas. En materia política, Voltaire fue un admirador del sistema político británico.
    FRASE:"La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás”
  • David Hume

    David Hume
    INICIO Y FINALIZACION:( 7 de mayo de 1711- 25 de agosto de 1776)
    BIOGRAFIA:
    David Hume ​ fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocere.
    PENSAMIENTO: Hume es la figura más importante de la corriente filosófica del s. XVIII denominada empirismo.
    FRASES:""Nada es más libre que la imaginación humana"
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau
    (28 de junio de 1712,-2 de julio de 1778)
    BIOGRAFIA:Jean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado.
    PENSAMIENTO:Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe.
    FRASE:"La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna."
  • adam smit

    adam smit
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant
    INICIO Y FINALIZACION: (22 de abril de 1724-12 de febrero de 1804)
    BIOGRAFIA:Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
    PENSAMIENTO:La ética kantiana está contenida en lo que se ha denominado como sus tres obras éticas.
    FRASE:"
    “El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca”.
  • Johann Gottlieb Fichte

    Johann Gottlieb Fichte
    ICIO Y FINALIZACION:(19 de mayo de 1762, - 27 de enero de 1814)
    BIOGRAFIA:Johann Gottlieb Fichte fue un filósofo alemán de gran importancia en la historia del pensamiento occidental.
    PENSAMIENTO:
    Fichte es el primer filósofo alemán que le da prioridad a la acción antes que al pensamiento. En su “Doctrina de la Ciencia”
    FRASE:“Dime qué es lo que verdaderamente amas, y me habrás dado con eso una expresión de tu vida. Amas lo que tu vives.”
  • Georg Hegel

    Georg Hegel
    INICIO Y FINALIZACION:( 27 de agosto de 1770,- 14 de noviembre de 1831)
    BIOGRAFIA:Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época.
    PENSAMIENTO:Vigente, pensamiento filosófico de Friedrich Hegel. ... La gran aportación del filósofo alemán fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía.
    FRASE:"La fe no es apta para desarrollar el contenido."
  • Schelling

    Schelling
    INICIO Y FINALIZACION:( 27 de enero de 1775- 20 de agosto de 1854,)
    BIOGRAFIA:Friedrich Wilhelm Joseph Schelling fue un filósofo alemán, uno de los máximos exponentes del idealismo y de la tendencia romántica alemana.
    PENSAMIENTO:El pensamiento de Schelling se puede resumir en cuatro momentos o fases: Filosofía de la naturaleza.
    FRASE:"La creación no es un suceso, sino un acto."
  • Auguste Comte

    Auguste Comte
    INICIO Y FINALIZACION:(19 de enero de 1798- 5 de septiembre de 1857)
    BIOGRAFIA:Auguste Comte fue un filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología.
    PENSAMIENTO:
    Comte afirma que únicamente la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza, sino nuestra propia historia social.
    FRASE:“Nadie tiene más derecho que el de cumplir con su deber”
  • Juan Bautista Alberdi

    Juan Bautista Alberdi
    INICIO Y FINALIZACION:(29 de agosto de 1810-19 de junio de 1884)
    BIOGRAFIA:Neuilly-sur-Seine, Francia. Juan Bautista Alberdi (San Miguel de Tucumán, 29 de agosto de 1810 - Neuilly-sur-Seine, 19 de junio de 1884) fue un abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de
    FRASE:„La ignorancia no discierne, busca un tribuno y toma un tirano.
  • otto leopold

    otto leopold
    Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck, ​ fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XIX.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    INICIO Y FINALIZACION:( 5 de mayo de 1818,- 14 de marzo de 1883,)
    BIOGRAFIA:Karl Heinrich Marx​​ fue un filósofo, economista, sociólogo, ​ periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.​
    PENSAMIENTO:
    Resumen del pensamiento de Marx. El punto de partida de Marx consiste en una inversión de la dialéctica hegeliana.
    FRASE:"El hombre es el ser supremo para el hombre”.
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer
    Herbert Spencer fue un naturalista, filósofo, sociólogo, psicólogo y antropólogo inglés. Spencer desarrolló una concepción omnímoda de la evolución como el desarrollo progresivo del mundo físico, los organismos biológicos, la mente humana, la cultura humana y las sociedades.
  • maxwell

    maxwell
  • Nietzche

    Nietzche
    INICIO Y FINALIZACION: (15 de octubre de 1844- 25 de agosto de 1900)
    BIOGRAFIA:Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental.
    PENSAMIENTO:
    La moral cristiana se consolidaría para Nietzsche como valor supremo, valor que no está en este mundo.
    FRASE:"Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado."
  • Charles Louis Alphonse

    Charles Louis Alphonse
    Charles Louis Alphonse Laveran fue un médico y naturalista francés, ganador del premio Nobel de Medicina en 1907 por su descubrimiento de los parásitos protozoarios como agente causal de la malaria. Fue el primer científico francés en obtener el premio Nobel.
  • Ivan Pvlov

    Ivan Pvlov
    INICIO Y FINALIZACION:( 26 de septiembre de 1849- 27 de febrero de 1936)
    BIOGRAFIA:Iván P. Pávlov fue un fisiólogo y psicólogo ruso.
    PENSAMIENTO:
    En su conjunto, la doctrina de Pávlov sirve de fundamento científico a la psicología materialista y a la teoría materialista dialéctica del reflejo (principio de la conexión entre el lenguaje y el pensamiento, entre el reflejo sensorial y la cognición lógica, y otros).
    FRASE:La ciencia exige del hombre una gran tensión y una gran pasión.
  • Vladímir Serguéyevich Soloviov

    Vladímir Serguéyevich Soloviov
    Vladímir Serguéyevich Soloviov, también conocido con la transcripción de su nombre como Vladímir Soloviev, o Vladimiro Solovief, fue un filósofo, teólogo, poeta, escritor y crítico literario ruso.
  • poincare

    poincare
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    ICIO Y FINALIZACION:( 6 de mayo de 1856,- 23 de septiembre de 1939)
    BIOGRAFIA:Sigmund Freud​ fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.​
    PENSAMIENTO:Las personas somos como un iceberg del que solo se ve la punta. Todo lo que hay bajo el agua es nuestro subconsciente, un montón de deseos y traumas que reprimimos pero que son los que dan forma a nuestros sueño.
  • wilhen

    wilhen
  • George Edward Moore

    George Edward Moore
    4 de noviembre de 1873- 24 de octubre de 1958)
    BIOGRAFIA:George Edward Moore fue un filósofo británico, profesor de filosofía.
    PENSAMIENTO:Es conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, ser uno de los fundadores de la filosofía analítica y por su defensa del realismo filosófico y del sentido común en la ética, epistemología y la metafísica.
    FRASE:"“Un hombre recorre el mundo buscando lo que necesita y llega al hogar y lo encuentra.”
  • John Watson

    John Watson
    9 de enero de 1878- 25 de septiembre de 1958,
    BIOGRAFIA:John Broadus Watson fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La psicología tal como la ve el conductista», publicado en 1913.​
    PENSAMIENTO:
  • José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset
    INICIO Y FINALIZACION:(: 9 de mayo de 1883, -18 de octubre de 1955)
    BIOGRAFIA:José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital —racio-vitalismo— e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
    PENSAMIENTO:Filosofía de José Ortega y Gasset. La Filosofía de José Ortega y Gasset se asienta en la vida humana y su realización.
    FRASE:"Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo."
  • kafka

    kafka
  • Heidegger

    Heidegger
    INICIO Y FINALIZACION:26 de septiembre de 1889, Messkirch, Alemania- 26 de mayo de 1976,
    BIOGRAFIA:Martin Heidegger fue un filósofo alemán, considerado, junto con Edmund Husserl y Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente y de la filosofía contemporánea.
    PENSAMIENTO:Pensamiento existencialista en cuanto el ser para la muerte, existencia auténtica e inauténtica.
    FRASE:"1. Trascendencia constituye individualidad.
  • Charles William Morris

    Charles William Morris
    Charles William Morris fue un filósofo y semiótico estadounidense.
  • Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno

    Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno
    INICIO Y FINALIZACION:(11 de septiembre de 1903,- 6 de agosto de 1969, )
    BIOGRAFIA:Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno fue un filósofo alemán de origen judío​​ que también escribió sobre sociología, comunicología, psicología y musicología.
    PENSAMIENTO:El pensamiento de Theodor Adorno se inscribe dentro de la corriente dialéctica que define el pensamiento crítico del pasado siglo
    FRASE:"El arte es magia liberada de la mentira de ser verdad."
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner
    INICIO Y FINALIZACION:( 20 de marzo de 1904-18 de agosto de 1990)
    BIOGRAFIA:Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense.​​​​ Condujo un trabajo pionero en psicología experimental..
    PENSAMIENTO:
    TEORÍA CONDUCTISTA. ... esta teoría se basa en la adquisición del lenguaje a base de estímulo-respuesta-recompensa.
    FRASE:"No hay ninguna razón por la que no se pueda enseñar a un hombre a pensar.
  • Jean-Pau Charles Aymard Sartrel

    Jean-Pau Charles Aymard Sartrel
    INICIO Y FINALIZACION: 21 de junio de 1905- 15 de abril de 1980, París, Francia
    BIOGRAFIA:Jean-Pau Charles Aymard Sartrel, conocido fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
    PENSAMIENTO:
    Dice Sartre: “El hombre es el único ser en la naturaleza que no sólo es tal como él se quiere, sino también como él se concibe después de existire
    FRASE:3 «Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace»
  • Albert Camus

    Albert Camus
    INICIO Y FINALIZACION: 7 de noviembre de 1913-4 de enero de 1960,
    Albert Camus fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en ArgeliaLas concepciones de Camus se formaron bajo el influjo de Schopen. hauer, de Nietzsche y del existencialismo alemAN.
  • Martin Gardner

    Martin Gardner
    INICIO Y FINALIZACION:Martin Gardner (Tulsa, Oklahoma, 21 de octubre de 1914 – Norman, Oklahoma, 22 de mayo de 2010)
    BIOGRAFIA:fue un divulgador científico y filósofo de la ciencia estadounidense, así como mago ilusionista, muy popular por sus libros de matemática recreativa.
    PENSAMIENTO:Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.
    FRASE:
    1. El propósito de la educación es lograr que las personas quieran hacer lo que deben hacer
  • Stanley

    Stanley
    Stanley Cavell fue un filósofo y profesor universitario estadounidense.
  • Michel Foucault

    Michel Foucault
    INICIO Y FINALIZACION: (15 de octubre de 1926,-25 de junio de 1984,)
    BIOGRAFIA:Michel Foucault, nacido como Paul-Michel Foucault fue un filósofo, historiador de las ideas, psicólogo y teórico social francés.
    PENSAMIENTO:El presente artículo tiene por finalidad exponer un pensamiento crítico del sistema penal europeo, tanto de sus raíces iluministas, como de su herencia en las sociedades occidentales contemporáneas.
    FRASE:El saber es el único espacio de libertad del ser.
  • Noam Chomsky

    Noam Chomsky
    INICIO Y FINALIZACION:7 de diciembre de 1928
    BIOGRAFIA:Avram Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense. Es profesor emérito de lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística.
    PENSAMIENTO:
    Según las investigaciones de Noam Chomsky, los niños nacen con una capacidad innata para el habla.
    FRASE:
    La gente paga por su propia subordinación.