Origen y la Evolución Histórica de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en el Mundo y en Colombia.

  • 2000 BCE

    2.000 BCE Código de Hammurabi

    2.000 BCE  Código de Hammurabi
    En Mesopotámia los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamo luego el código de Hammurabi, dicho código unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes.
  • 1842 BCE

    1842 protección de los pobres

    1842 protección de los pobres
    En el año de 1842, Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos.
  • 1670 BCE

    1670 Edad Media

    1670 Edad Media
    en Italia aparece publicada la obra clásica de Ramazzini: DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA, cuyos estudios inició en 1670, en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo. El mejoramiento de la maquinaria, el desarrollo de la química, dio origen a gran cantidad de productos, nuevos procesos de fabricación
  • Period: 1000 BCE to 1000 BCE

    1.000 BCE Grecia Desarrollo Intelectual y de Seguridad:

    En Grecia se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano, desarrollándose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
  • Period: 500 BCE to 500 BCE

    500 BCE Roma Salud Publica

    No aporto mucho en el aspecto de salud Ocupacional por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legisló en relación con la salud pública en beneficio a sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las urbes (ciudades). Especialmente Roma nacen agrupaciones o asociaciones de personas para protegerse: (de las calamidades, accidentes, muerte, etc.)
  • 1830 Salud ocupacional Estados Unidos

    1830 Salud ocupacional Estados Unidos
    : A la par con el desarrollo de la industrialización de los ingleses a finales del siglo XVIII en los Estados Unidos no existía estructura industrial. En este país quedaron establecidas las primeras fábricas de hilados en el periodo comprendido entre los años 1820 y 1840 y en donde la legislación relativa a la seguridad vigente en Inglaterra encuentra amigos y defensores en los Estados Unidos.
  • revolución industrial y con la salud ocupacional.

    revolución industrial y con la salud ocupacional.
    Con la revolución industrial los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se multiplicaron, ya que apareció el maquinismo y la aplicación de la fuerza motriz a la industria. Fue así como se vio la necesidad de proteger a los trabajadores de los riesgos profesionales. MAQUINISMO Con la revolución industrial se incorporaron mayor número de trabajadores, tanto hombre como mujeres y niños es decir que el desarrollo ocasiona la utilización de mayor cantidad de mano de obra
  • 1904 Colombia Seguridad y salud en el trabajo

    1904 Colombia Seguridad y salud en el trabajo
    El general Rafael Uribe Uribe fue el primer político en implementar una política de seguridad hacia los trabajadores
  • Salud Ocupacional en la Edad Moderna

    Salud Ocupacional en la Edad Moderna
    se perfeccionan los procesos tecnológicos, aparecen nuevas ramas de la industria, y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de los trabajadores, pero también se caracteriza por la dignificación del trabajo expresado por la revolución industrial, y en países como Inglaterra se presentan adelantos en Seguridad industrial implementándose entre otras medidas las visitas a los centros de trabajo por funcionarios del Estado (inspectores).
  • Código Sanitario Nacional para la protección del Medio Ambiente

    Código Sanitario Nacional para la protección del Medio Ambiente
    Código Sanitario Nacional para la protección del Medio Ambiente y se inicia hablar sobre la protección de la salud humana y el medio ambiente
  • 1993 Ley 100: Garantizar los derechos de la persona y comunidad para obtener calidad de vida y dignidad humana

    1993 Ley 100: Garantizar los derechos de la persona y comunidad para obtener calidad de vida y dignidad humana
    crea el Sistema General de la Seguridad Social Integral , que tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad para obtener la calidad de vida, acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que le afecten.
  • 1994 Decreto 1295: Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.

    1994 Decreto 1295: Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
    El Sistema General de Riesgos Profesionales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que pueden ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • Ley 1562: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.

    Ley 1562: Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
    El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades ... los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o ... Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo,
  • DECRETO 1443: Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    DECRETO 1443: Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
    recopilaba las normas de las relaciones laborales colectivas e individuales, las reglas allí estipuladas no cambiaron en nada, el decreto 1072 de 2015 contiene exactamente lo mismo. Ninguna regla del SG SST ha cambio, en la actualidad siguen siendo las mismas, incluyendo con la obligación de implementarlo en toda organización sin importar su naturaleza.
  • Decreto 1072: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo

    Decreto 1072: Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
    toda la reglamentación existente en Colombia relacionada con los aspectos laborales. Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, el cual aborda en otros temas:
    Relaciones laborales individuales
    Relaciones laborales colectivas
    Inspección, vigilancia y control
    Riesgos laborales (en el capítulo 2.2.4.6 incluye todo el contenido del Decreto 1443 de 2014)
    Juntas de calificación de invalidez
    Normas referentes al empleo
    Subsidio familiar
    Asociatividad social y solidaria
  • Resolución 1111: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratante

    Resolución 1111: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratante
    La Resolución 1111 de 2017 fue derogada por la Resolución 0312 de 2019 que define los Nuevos Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta resolución continúa publicada en la revista virtual como fuente de historia de la seguridad y la salud en el trabajo en Colombia.