Imagesigo0rdu3

La trayectoria de la tecnología

  • Jan 1, 1284

    El origen de la edad de piedra

    El origen de la edad de piedra
    Todo inicia con aparición de las herramientas practicas de los grupos nómadas en el periodo de 250000 a.C .
    Otros aportes de suma importancia es la utilización de fuego, como elemento de luz, calor, para fabricar objetos y cocinar alimentos.
  • Jan 1, 1285

    El surgimiento de la ciudad

    El surgimiento de la ciudad
    En el año de 4000 a.C se da el surgimiento de grandes asentamientos humanos conllevando así a la construcción de distintas edificaciones.
  • Jan 1, 1286

    La Edad Media

    La Edad Media
    En este periodo se da el fomento de las maquinas, el molino como herramienta fundamental para la producción de madera aserrada y grano molido. También surge el reloj y la imprenta como dos inventos que marcan el inicio de un desarrollo de ciencia moderna .
  • Revolución tecnológica en la agricultura.

    Revolución tecnológica en la agricultura.
    Apartir de esta época la agricultura era la principal fuente de alimentación, por ende la necesidad de implementar nuevos procesos de producción de alimentos. Los cambios surgieron con la utilización de la fuerza de los animales, rotación de cultivos y su automatización.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Este acontecimiento marca un punto de transformación tanto en el nivel económico y social, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera tanto en métodos de producción, comunicación y transporte principalmente.
    El invento del motor a vapor y el telar mecánico son dos maquinas revolucionarias que marcaron esta época.
  • La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Optimismo

    La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Optimismo
    Es considerada la etapa del optimismo, ya que se genera una alianza de responsabilidad de la ciencia y los científicos, es decir se promueve o se incentiva a investigar más para prever o dar soluciones a las problemáticas.
  • La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Alerta

    La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Alerta
    Esta etapa se ubica entre 1950 a 1968, se considera así, ya que se muestra al publico los peligros del uso de la tecnología y la necesidad de tener precaución. (protestas, guerras, competencia entre países por ser dominante)
  • La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Reacción

    La tecnología como proceso y no como producto. Etapa Reacción
    Se consolida el Moviento de Ciencia,Tecnología y Sociedad- (CTS), esta etapa se conserva hasta el día de hoy, ya que se da una sensibilización de los problemas sociales, ambientales relacionados con la tecnología.
  • Revolución de la información y el conocimiento

    Revolución de la información y el conocimiento
    En la década de los 70”s, surge la idea del nacimiento de una sociedad informatizada, es decir se propone la información como principal fuente de riqueza y base fundamental para la organización económica, social y política.
  • Tendecias en el mundo actual

    Tendecias en el mundo actual
    Las tendencias se basan en la era del internet, orientado en tres ámbitos; sociocultural, socioeconómico y político.
    Entre los aspectos más relevantes están;
    Sociocultural: la integración cultural, presencia de los medios de comunicación de masas, formación de megacuidades, nuevos modelos de agrupación familiar, disminución de la religiosidad, avances en medicina.
    Socioeconómico: desigualdad en el desarrollo de países, medios de transporte, globalización económica, cambios en el mundo laboral,