hechos importantes entre 1400-1550

  • 1400

    inicio del quattrocento

    inicio del quattrocento
    Este es uno de los períodos más importantes del panorama artístico europeo, que tiene su origen en Italia y ademas es la primera fase del movimiento conocido como Renacimiento. El Renacimiento supuso la recuperación de la Antigüedad y la desaparición de lo medieval. En esta evolución tuvo una influencia decisiva el Humanismo, una nueva corriente de pensamiento que tenía como característica notable la valoración del arte clásico griego y romano.
  • 1400

    renacimiento

    renacimiento
    El renacimiento es un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. Durante este tiempo se planteo nuevas formas de ver al arte, la politica, filosofia, ciencia.
  • 1402

    batalla de angora

    batalla de angora
    A la sazón el Imperio otomano había casi completado la conquista de los antiguos dominios del Imperio bizantino, infligiendo graves derrotas a Serbia y a los caballeros cruzados francos. Tamerlán, por su parte, había utilizado sus dominios cerca de Samarcanda para crearse un imperio que iba desde Rusia hasta China. En su arrolladora invasión de Oriente Medio, fatalmente debía medir fuerzas con los otomanos, principal referente político de la zona.
  • 1428

    Francia revive con Juana de Arco

     Francia revive con Juana de Arco
    Fue una heroína, militar y santa, francesa. Su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo, como es tradición en la Iglesia católica. Convenció al rey Carlos VII de que expulsara a los ingleses de Francia, y éste le dio autoridad sobre su ejército en el sitio de Orleans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca.
  • 1450

    imprenta con tipo moviles

    imprenta con tipo moviles
    Johannes Gutemberg fue un orfebre alemán que invento la imprenta con tipos moviles
  • 1453

    fin del imperio bizantino

    fin del imperio bizantino
    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, fue un hecho muy importante, que para algunos historiadores marco el fin de la edad media en Europa.
  • 1466

    Donatello

    Donatello
    Sus estatuas de San Marcos y San Jorge fueron las dos primeras del Renacimiento que se mantuvieron en pie sin estar apoyadas contra una pared. Después trabajó en bronce y su famoso David, de gran tamaño, fue la primera estatua esculpida de modo que se sostuvo parada sin apoyo. Además, fue la primera estatua de bronce fundido desde los tiempos clásicos.
  • 1470

    astrolabio

     astrolabio
    En Europa el Astrolabio llegó a ser instrumento de uso imprescindible para astrónomos, astrólogos y agrimensores, hasta finales del siglo XVII en el que fue reemplazado por instrumentos más exactos llamados telescopios.
  • 1478

    Ivan III expulsa a los mongoles de Rusia

    Ivan III expulsa a los mongoles de Rusia
    Al suceder a su hermano y debido al incremento de las luchas civiles en la Horda de Oro, Iván jugó con la idea de abandonar la tradicional lealtad de Moscú a los mongoles y aliarse con Lituania, una potencia creciente en el oeste. Esta política fue rápidamente abandonada e Iván mantuvo su lealtad a la Horda de Oro.
  • 1485

    Tiziano

    Tiziano
    Es reconocido como el mas grande pintor veneciano de la época del renacimiento.
  • 1492

    reyes católicos

    reyes católicos
    Los Reyes Católicos expulsan a los judíos que se reparten en diversos países de Europa, pero conservando el idioma español.
  • 1492

    colon y su descubrimiento

    colon y su descubrimiento
    Cristoba Colon estaba a cargo de una expedición ordenada por los reyes Isabel y Fernando. Tras cruzar el océano Atlántico llego a una isla del continente americano la cual el creía que era la India pero varios años después algunos europeos se dieron cuenta que lo que Colon había descubierto era un continente que un año después se llamaría América.
  • 1493

    España y Portugal

    España y Portugal
    España y Portugal firmaron el tratado de tordesillas, establecieron un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea situada 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el Reino de Portugal.
  • 1498

    colon y su 3 viaje

    Colon viaja por tercera vez a esa isla y pisa por primera vez la tierra en el continente sudamericano.
  • 1500

    renacimiento italiano

    renacimiento italiano
    Se inició en un período de grandes logros y cambios culturales en Italia que se extendió desde finales del siglo XIV hasta alrededor de 1600, constituyendo la transición entre el Medievo y Europa moderna y también clásica.
  • 1506

    catedral de San Pedro

    catedral de San Pedro
    Comienza la construccion de la catedral de San Pedro. Esta basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo.
  • 1510

    esclavos negros

    esclavos negros
    comenzó el trafico de esclavos negros a América.
  • 1512

    océano pacifico

    océano pacifico
    Vasco Nuñez de Balboa fue el primer europeo en descubrir y divisar en el océano pacifico.
  • 1512

    "el principe"

    Maquiavelo publica su libro llamado "el principe" que fue muy conocido.
  • 1519

    imperio azteca

    imperio azteca
    Hernan Cortes inicia la conquista del imperio azteca.
  • 1532

    Pizarro

    Pizarro
    el español Francisco Pizarro conquisto el imperio inca.
  • 1543

    Copérnico publica su libro

    Copérnico publica su libro
    Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar,su libro sobre las revoluciones de las esferas celestes suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento.