Arton1154

Historia de los derechos humanos

  • 539 BCE

    El Cilindro de Ciro

    El Cilindro de Ciro
    Tras la conquista de Babilonia, el rey de Persia, Ciro el Grande liberó a los esclavos y declaró la libertad de religión e igualdad racial. Esta idea llegó hasta Roma donde nació el concepto de "Ley Natural", es decir las leyes que por naturaleza regulan el comportamiento del hombre a través de su vida.
  • 1215

    La Carta Magna

    La Carta Magna
    Surge a parir de las demandas de los subditos del rey Juan de Inglaterra en respuesta a sus abusos de poder, con ello el rey jura lealtad y justicia para los ciudadanos y un trato igualitario para ricos y probres donde promete no privarles de sus bienes, su vida o su integridad fisica sin antes realizar el debido proceso judicial.
  • La Petición de Derecho

    La Petición de Derecho
    Es impuesta por el Parlamento Inglés al rey Carlos I, en respuesta a sus abusos de poder en relación a la recaudación de impuestos y las detenciones arbitrarias, con ello el rey promete no recaudar impuestos sin la aprobación del Parlamento y no privar a los ciudadanos de su libertad sin el debido proceso judicial.
  • Ley de Hábeas Corpus

    Ley de Hábeas Corpus
    Es un complemento de la Petición de Derechos de 1627, su objetivo era garantizar algunos de los derechos de los subditos ingleses ante detenciones y represiones arbitrarias al facultar a los jueces a examinar la legalidad de las ordenes de aprehensión ya ejecutadas.
  • Bill of Rights

    Bill of Rights
    Fue impuesta por la Convención Parlamentaria de Inglaterra a Guillermo de Orange y Maria II como condición para tomar la córona tras haber vencido al monarca inglés, en dicha declaración se reiteran los acuerdos de la Carta Magna y se declaran las libertades generales como ambitos del derecho público.
  • La Declaración de Derechos de Virginia

    La Declaración de Derechos de Virginia
    Surge en respuesta a los abusos de poder por parte de la corona inglésa, los cuales limitaban el desarrollo independiente de las colonias. Dicho documento contiene 16 númerales que demandan el derecho la vida, a la libertad, a poseer propiedades, al debido proceso, a la libertad de prensa y religión, entre otros, y es tan solo días después de su aprobación que las colonias declaran su independencia.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    Surge en el contexto historico de la Revolución Francesa con el fin de promover un cambio político y una transformación social hacía el liberalismo. Sus 14 númerales demandan derechos como la la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
  • Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana

    Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
    Es elaborada y publicada por Olympe de Gouges, dos años despúes de la Declaración de 1789, en ella se exige la igualdad de género ya que el documento de 1789 no contemplaba a la mujer en el expectro político.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    Esta declaración reitera los Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789 pero hace un enfasis en la igualdad no solo ante la ley sino como un derecho natural, y promueve también la libertad de pensamiento y expresión según la Constitución Francesa de 1791.
  • La Primera Convención de Ginebra

    Acuden 16 paises Europeos y algunos paises de America con el fin de pactar la atención medica sin discriminación a militares heridos y respetar el transporte y el equipo del personal médico con el signo distintivo de la cruz roja sobre fondo blanco.
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicano

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicano
    Con base en los ordenamientos de la anterior constitución en cuanto a derechos políticos y civiles, esta constitución establece unos "derechos sociales" al proclamar el derecho a la educación gratuita para todos, a la repartición de tierras, al trabajo, la seguridad y la salud.
  • La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador Explotado

    La Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador Explotado
    Constituye las bases de la libre determinación de los pueblos y puede ser considerada la primera ley fundamental del primer Estado socialista; a través de ella Rusia es declarada la republica de los Soviets diputados, obreros y campesinos quienes se comprometen a suprimir la explotación del hombre, la división de clases y a establecer el socialismo en la sociedad.
  • La constitución alemana de Weimar

    La constitución alemana de Weimar
    Pionera de la promulgación de la igualdad en derechos y obligaciones de hombres y mujeres, estableció un Estado de bienestar reconociendo los derechos de segunda generación y los derechos de los trabajadores quienes se encontraban en desventaja, lo cual supone el "derecho social" y un sentido real de la justicia.
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)

    Organización de las Naciones Unidas (ONU)
    En respuesta a los horrores de la segunda guerra mundial, representantes de 50 naciones se reunen en una conferencia con el fin de discutir la creación de un Organismo Internacional que ayude a promover la paz.
  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Este documento es redactado bajo la inspiración de Eleanor Roosevelt, declarando los derechos inherentes a todos los seres humanos en los 30 articulos que lo componen. Aunque esta declaración universal ha influenciado las constituciones de muchas naciones democraticas, no está respaldado por el poder de la ley y es por ello que muchos paises no lo respetan del todo o en absoluto.