Seguridad higiene

HISTORIA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

By dannyel
  • Jul 15, 1473

    primer libro

    Fue cuando Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el ambiente de trabajo y como prevenirlos, he hizo renacer el interés de esta área.
  • Dec 21, 1556

    libro mas completo sobre la seguridad

    fue publicado el libro más completo en la descripción de los riesgos asociados con las actividades de minería, su autor "Georgious Agrícola", en el que se hacen sugerencias para mejorar la ventilación en las minas y fabricar máscaras, que protejan efectivamente a los mineros; se discuten ampliamente los accidentes en las minas y sus causas; describe los defectos del "pie de trinchera "; el cual es una enfermedad debida a la exposición de los pies por largo tiempo a la humedad a las minas; tambié
  • Period: to

    higiene y seguridad

  • revolucion industrial

    La revolución industrial marca el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, lo que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales. No obstante, el nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fueron simultáneos, debido a la degradación y a las condiciones de trabajo y de vida detestables
  • primeras inspecciones

    En el siglo XIX las fabricas eran poco mas que chozas. practicamente no existian condiciones convenientes de alumbrado, ventilacion y sanidad en aquellas estructuras de bajos techos y estrechas paredes,
  • nombramiento de inspectores

    legislatura de Massachusetts promulgó en 1867 una ley prescribiendo el nombramiento de inspectores de fábrica. Dos años después se estableció la primera oficina de estadística de trabajo en los Estados Unidos
  • promulgacion de la primera ley

    se promulga la primera ley que obliga a resguardar toda maquinaria peligrosa. Más tarde, se realizan esfuerzos para establecer responsabilidades económicas al respecto.
  • congreso en new york

    se efectuó en New York, el congreso donde nace formalmente el NATIONAL COUNCIL FOR INDUSTRIAL SAFETY y que poco tiempo después, se denominó NATIONAL SAFETY COUNCIL (N.S.C) como es conocido en la actualidad a nivel mundial.
  • leyes sobre enfermedades

    la ley 9688 definía algunas de las enfermedades que debían ser indemnizadas por el empleador, sentaba bases que definieron al empleador como responsable de la salud de aquellos que empleaba en lo referido al trabajo encomendado.
    Sesenta años más tarde se promulgó la ley 19587 de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo. Esta ley se destaca en la protección de la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores; prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgo
  • creacion sel sspa

    la OIT( oficina internacional del trabajo)crea el servicio de seguridad y prevencion de accidentes sspa
  • ley de higiene y seguridad ocupacional

    Esta ley cuyo objetivo esasegurar en lo posible que todo hobre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual les permitia cuidar sus cuerpos.
  • reglamento general

    se emitió el Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo en el cual se dan los lineamientos para proporcionar en áreas especificas un ambiente de trabajo seguro y sano.
  • accidentes

    El accidente de Chernóbil1 fue un accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el sábado 26 de abril de 1986. Considerado, junto con el Accidente nuclear de Fukushima I en Japón de 2011, como el más grave en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (accidente mayor, nivel 7). Se considera uno de los mayores desastres medioambientales de la historia
  • ley de risego de trabajo

    entró en vigencia la Ley de Riesgo de Trabajo 24557 que plantea entre sus objetivos:
    a) reducir los siniestros laborales a través de la prevención de riesgos derivados del trabajo.
    b) reparar daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales incluyendo la rehabilitación del damnificado.
    c) promover la recalificación y recolocación de los trabajadores damnificados.
    Crea la obligación del empleador de asegurarse a una A.R.T. Fija la obligación del empleador de cumplir con
  • campaña sobre seguridad social para todos

    La OIT anunció recientemente (18/06/2003) el lanzamiento de una campaña para promover una mayor cobertura de seguridad social que hoy protege sólo al 20% de la población mundial: "Sólo una de cada cinco personas en el mundo tiene una adecuada cobertura de seguridad social, y lo que es peor aún la mitad de la población mundial no tiene nungún tipo de seguridad social"(Juan Somavia, Director General de la OIT).