El desarrollo de las redes sociales

  • Redes de computadoras

    Redes de computadoras
    En esta decada ya existían algunas redes de computadoras
    con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. Estas características hacían que el primer gran problema a superar fuera que las computadoras y las primeras redes no hablaban el mismo idioma, por así decirlo.
  • Arpanet

    Arpanet
    Surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tares. Quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capacidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían poder procesar varias tareas a la vez.
  • Correo Electrónico

    Correo Electrónico
    Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
  • Palabra Internet

    Palabra Internet
    Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
    de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal.
  • Usenet

    Usenet
    Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
  • Period: to

    CERN

    Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
    Para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño. Una de sus inquietudes era gestionar la información de los científicos del CERN, para hacer que fuera posible que la compartieran y que pudiese ser interconectada de manera fácil, como apoyo a la investigación. Javier Tarango . (11/05/2016). Gobierno Abierto y Ciudadania Digital. Gobierno Abierto y Ciudadania Digital, 1, 53.
  • Period: to

    The World Wide Web Project

    El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
    Web, teniendo su primer sitio web.
    Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público. Javier Tarango . (11/05/2016). Gobierno Abierto y Ciudadania Digital. Gobierno Abierto y Ciudadania Digital, 1, 53.
  • Open Diary

    Open Diary
    Bawden y Robinson afirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios; dicho conjunto incluye “blogs, wikis, RSS, podcasts, sitios para compartir fotos y videos, sitios para la interacción y marcado sociales, además de mundos virtuales.
  • Web 2.0

    Web 2.0
    Cuando se habla de redes sociales (RS) se suele ha-
    cer referencia a ellas también con el término Web 2.0, el cual muchas veces se utiliza como un sinónimo. El término fue acuñado por DiNucci. Se popularizo en 2004
  • El plan de acción eEurope

    El plan de acción eEurope
    Se inscribió directamente en el marco de la estrategia de Lisboa, pensada para convertir a la Unión Europea en la economía del conocimiento más dinámica y competitiva del mundo. Las acciones se agruparon en torno a tres objetivos clave que debían alcanzarse
    para finales de 2002 (un acceso más barato, rápido y seguro a Internet; invertir en las personas y en la formación; estimular el uso de Internet).
  • Facebook

    Facebook
    Se lanzo Facebook
  • Period: to

    European Information Society for growth and employment

    Propuso fomentar el conocimiento y la innovación, con el objetivo de lograr un crecimiento económico global y la creación de nuevos empleos. Su propósito fue coordinar la acción de los Estados miembros para facilitar la convergencia digital y afrontar los desafíos vinculados a la sociedad de la información.
  • Twitter

    La llegada de twitter
  • Acceso de internet en Bulgaria

    Acceso de internet en Bulgaria
    rápida expansión en el acceso de los hogares a
    Internet en Bulgaria, ya que la proporción aumentó en 29 puntos porcentuales entre 2008 y 2013.
  • Estrategia Europa 2020

    La Comisión Europea aprueba la estrategia Europa 2020 con el reto de sacar a la UE de la crisis y preparar su economía para la próxima década.
  • eEspaña

    Los países con niveles de exclusión social superiores a la media presentan también altos niveles de exclusión digital. Por su parte, los países cuyo nivel de exclusión social es bajo, tienen también un bajo nivel de exclusión digital.
  • Panorama de los medios sociales

    Con el objeto de obtener una imagen más clara de los diferentes actores involucrados y el papel que estos ocupan en el ecosistema. Este autor argumenta, además, que “en los últimos 10 años hemos pasado por tres olas de dominación social dentro del ecosistema de
    Social Media. Javier Tarango . (11/05/2016). Gobierno Abierto y Ciudadania Digital. Gobierno Abierto y Ciudadania Digital, 1, 53.
  • Fundación teléfonica

    Crece el acceso a Internet, en especial a través de tecnologías móviles.
  • Ello y MeWe

    1. En abril del 2014 es lanzado Ello.co, una red social sin publicidad, creada por Paul Budnitz y Todd Berger.
    2. Es creada MeWe, red social enfocada en la privacidad.
    Norfi Carrodeguas.. (2014). Historia, surgimiento y evolución de las redes sociales de internet. 02/10/2019, de norfipc Sitio web: https://norfipc.com/redes-sociales/historia-surgimiento-evolucion-redes-sociales-internet.php
  • Fotolog

    Es reactivada la red social Fotolog, despues de haber sido cerrada en el 2015. Norfi Carrodeguas.. (2014). Historia, surgimiento y evolución de las redes sociales de internet. 02/10/2019, de norfipc Sitio web: https://norfipc.com/redes-sociales/historia-surgimiento-evolucion-redes-sociales-internet.php