Linea del tiempo

  • DECLARACION DE ALMA-ATA

    DECLARACION DE ALMA-ATA
    Expresa la necesidad urgente de la toma de acciones por parte de todos, para proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos del mundo. Fue patrocinada conjuntamente por la OMS y el UNICEF
  • CARTA DE OTTAWA

    CARTA DE OTTAWA
    Organizado por la OMS, consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.
  • DECLARACION DE YAKARTA

    DECLARACION DE YAKARTA
    La promoción de la salud, requiere educación practica, acceso a los medios de información, a la comunicación tradicional y a las nuevas tecnologías de comunicación.
    Celebrada 20 años después de las declaraciones de alma-ata y 10 años después a la primera conferencia internacional sobre la promoción de la salud en Ottawa. Organizado por la OMS
  • CARTA DE BANGKOK

    CARTA DE BANGKOK
    Declara que las políticas y alianzas que otorguen poder a las comunidades, y que sirvan para mejorar la salud y la equidad de la salud, deben formar parte central del desarrollo global y nacional. Copatrocinada por la OMS y el Ministerio de Salud Pública de Tailandia.
  • Bibliografia

    Consultores, A. (2018). Alma-Ata, 1978. Recuperado http://www.alma ata.es/declaraciondealmaata/declaraciondealmaata.html
    LA CARTA DE OTTAWA. Recuperado http://carta-de-ottawa.blogspot.com/2008/12/carta-de-otawa-la-carta-de-ottawa-puso.html
    declaración de yakarta. Recuperado https://www.scribd.com/document/11432146/declaracion-de-yakarta
    OMS | Adoptada la nueva carta de Bangkok para la promoción de la salud, recuperado http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr34/es/