800px bonampak painting

CULTURA MAYA

  • 1800 BCE

    Aparición de la Cultura Maya

    Aparición de la Cultura Maya
    Los Mayas tuvieron sus primeros asentamientos en el Norte de Guatemala, luego ocuparon la península de Yucatán; actualmente Honduras y Guatemala.
  • 500 BCE

    Sistema Numérico

    Sistema Numérico
    Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal con puntos y rayas. Se documenta que fueron los primeros en América en implementar el cero.
  • 400 BCE

    La Estela

    La Estela
    La estela empieza por ser una referencia calendárica y acaba por ser una obra de arte.
    Su función es fungir como un libro de registro siendo su principal objetivo anotar una fecha.
  • 300 BCE

    Sistema de Escritura

    Sistema de Escritura
    Los Mayas desarrollaron el único sistema de escritura de América Precolombina; Utilizaron glifos o jeroglíficos mayas.
  • 300 BCE

    Formas de Expresión

    Formas de Expresión
    Los mayas pintaban murales, el cual se consideraba un elemento muy valioso que se integraba a la arquitectura.
  • 275 BCE

    Astronomía Maya

    Astronomía Maya
    El Sol, la Luna, Venus y específicos cúmulos de estrellas y constelaciones eran los más importantes para los Mayas.
    Un ejemplo de orientación astronómica es el llamado edificio J de Monte Albán, construido en forma de flecha.
  • 500

    Calendario Maya

    Calendario Maya
    El calendario ritual consistía en trece períodos de 20 días, que ascendieron a 260 días. También desarrollaron un Calendario Solar que fue de 365 días de duración, que consta de dieciocho períodos de 20 días además de una últimos cinco días sin nombre que fueron considerados de mala suerte.
  • Sep 29, 700

    Templo I

    Templo I
    Es el edificio más conocido de los Mayas; fue utilizado de Tumba del famoso Hasaw Chan K´awil o Ah Cacao, que Reinó de 682 -734 d.C.
  • Sep 29, 800

    Migración

    Migración
    Se data que para esta fecha los Mayas abandonaron las tierras bajas de la Península de Yucatán y comenzaron a construir asentamientos en otras ciudades.
  • Jan 1, 900

    Demografía

    Demografía
    En el momento más importante para la civilización Maya se calculaba que había más de 2.000 personas por milla cuadrada, la ciudades estaban repletas de gente. En cambio, en las áreas rurales había de 200 a 400 personas por milla cuadrada.
  • Jan 1, 1100

    Caída de la civilización

    Caída de la civilización
    Una de las causas principales fue la deforestación y sequía, debido a la explotación excesiva de madera para utilizar su leña y convertirla en caliza, además por utilizar los sitios talados para la agricultura. Como consecuencia de la deforestación aumentó de 3 a 5 grados la temperatura.
  • Jan 1, 1519

    Otras causas de la caída Maya

    Otras causas de la caída Maya
    Cuando los españoles llegaron trajeron consigo innumerables enfermadas a los Mayas, lo cual ocasionó una notable caída a su población y por lo tanto una caída a su civilización.