Cartas ,declaraciones y conferencias manuales de política publica en comunidades

By jesika
  • Carta Alma Ata

    Carta Alma Ata
    "Atención Primaria en Salud"
    Promover bienestar físico mental y social
    La promoción y protección de la salud del pueblo
    Desigualdad de salud
    Derecho y el deber de participar individual y colectiva-mente
    La atención primaria es clave para el desarrollo y la paz
    Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad
    Los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales
    Todos los países deben cooperar
    Nivel aceptable de salud en el año 2000
  • Carta Otawa (Canada)

    Carta Otawa (Canada)
    "Promoción de la Salud" lograr la Salud para todos para el año 2000, permite a las personas aumentar el control sobre su salud y mejorarla para alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social de un individuo o grupo debe poder Identificar y realizar aspiraciones, satisfacer necesidades y cambiar o hacer frente al medio ambiente.Las condiciones fundamentales para la salud son paz,refugio, educación, comida, ingresos, un ecosistema estable, recursos sostenibles,Justicia social y equidad.
  • Carta Adelaida (Australia)

    Carta Adelaida (Australia)
    "Formulación de políticas" capta los niveles de gobierno: nacional e internacional consiste en que todos los sectores incluyan la salud y el bienestar, perfila un nuevo contrato social para hacer avanzar el desarrollo humano, la sostenibilidad y la equidad, mejora la calidad de vida y la productividad laboral, aumenta la capacidad de aprendizaje, fortalece a las comunidades y la inclusión social. La Salud en Todas las Políticas funciona mejor cuando hay un mandato claro del gobierno conjunto.
  • Declaración de sundsvall (Suecia)

    Declaración de sundsvall (Suecia)
    "ambientes favorables" aboga por la acción social de la comunidad, permite al individuo y a la comunidad que asuma el control de su salud y ambiente. sus dimensiones son:social incluye las normas y las costumbres que afectan a la salud
    política requiere que los gobiernos garantice la participación democrática en la toma de decisiones

    económica requiere un desarrollo sostenible
    habilidades y conocimiento de la mujer
    reconocer la carga de trabajo de la mujer debe ser reconocida
  • Declaración de Yakarta (Indonesia)

    Declaración de Yakarta (Indonesia)
    "inclusión del sector privado" La salud es un derecho humano básico e indispensable para el desarrollo social y económico Los requisitos para la salud comprenden la paz, la vivienda, la educación, la seguridad social, las relaciones sociales, la alimentación, el ingreso, el empoderamiento de la mujer, un ecosistema estable, el uso sostenible de recursos, la justicia social, el respeto de los derechos humanos y la equidad. Aumentar inversiones en el desarrollo de la salud y alianzas estratégicas.
  • Declaración México(México)

    Declaración México(México)
    "Promoción de la salud"regiones se han unido para compartir su
    experiencia, forjar alianzas y mejorar el aprendizaje permanente en todas las comunidades sobre el mundo su meta es mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, promover la responsabilidad social para la salud, ampliar las capacidades de las comunidades y empoderar al individuo,ampliar las alianzas en pro de la salud, aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud, asegurar una infraestructura necesaria.
  • Conferencia Nairobi (Kenia)

    Conferencia Nairobi (Kenia)
    " Procesos participativos en la salud" Renovar la atención primaria de salud, fomentar la participación comunitaria y políticas publicas saludables.
    Sus acciones son Fortalecer el liderazgo,Lograr el financiamiento adecuado, Aumentar una base de habilidades para los promotores de la salud, Mejorar los abordajes a través de todo el sistema y el desempeño de la gestión,Facilitar la propiedad comunitaria,Desarrollar recursos sustentables,Construir y aplicar la base de evidencias.
  • Conferencia Helsinki (Finlandia)

    Conferencia Helsinki (Finlandia)
    "Determinantes sociales en salud"compromiso con la equidad en salud, promover la equidad contribuyen de manera significativa a la salud, la reducción de la pobreza, la inclusión social y la seguridad. Incluye enfatizar las consecuencias de las políticas públicas en los sistemas de salud, los determinantes de la salud y el bienestar. llamar al gobierno a cumplir las obligaciones de salud y bienestar y llamar a la OMS a apoyar a los estados miembros a poner en práctica Salud en Todas las Políticas