-
Period: to
Blaise Pascal
Pascal Fue el primero en diseñar y construir una máquina sumadora. quería ayudar a su padre, quien era cobrador de impuestos, con los cálculos aritméticos. La máquina era mecánica y tenía unsistema de engranes cada uno con 10 dientes -
Máquina sumadora
Corría el año 1642 cuando inventó una máquina calculadora capaz de sumar y restar. Este aparato estaba formado por ruedas, cada una de ellas marcaba en su borde cifras del 1 al 10. En total ocho ruedas, seis de ellas destinadas a representar los números enteros, y las dos de la izquierda representaban los decimales, por lo tanto a través de esta configuración se podía abarcar números comprendidos entre <<0′01 y 999.999′99>> -
Period: to
Gottfried Leibniz
Centrando su interés en las matemáticas, empezó a trabajar en el perfeccionamiento de la máquina de sumar de Blaise Pascal, inventada en 1642. Leibniz intentó mejorarla de forma que fuera capaz de multiplicar y dividir. -
La Calculadora de Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz se propuso la tarea de mejorar las máquinas de cálculo construidas hasta entonces: la de Blaise Pascal y la de Samuel Morland. El proceso fue ciertamente largo (el primer prototipo data de 1671 y el modelo definitivo es de 1694), pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir. -
Period: to
Charles Babbage
Se le considera el padre de las computadores digitales, pues en 1822 construyó un modelo de calculadora mecánica ( la máquina diferencial ), -
Period: to
George Boole
Publicó diversos artículos sobre la combinación del álgebra y el cálculo, y desarrolló un álgebra propia, misma que aplicó a la lógica, sosteniendo que ésta debería ser una rama de las Matemáticas, en lugar de la Filosofía. -
Period: to
Augusta Ada Byron
Ada fue la primera persona en el mundo que describió un lenguaje de programación de carácter general al interpretar las ideas de Babbage incluso mejor que él mismo. En 1843 publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage. -
La máquina diferencial de Babbage
En 1834, diseñó la máquina analítica, capaz de realizar toda clase de operaciones con una estructura semejante a la de las computadoras modernas, pero no llegó a construirse, quedando olvidada hasta que se publicaron las notas de Babbage en 1937. La máquina se habría programado por medio de tarjetas perforadas, según un procedimiento inventado por la condesa Ada Lovelace, a quien se considera la primera programadora de la historia. -
La primera programadora
la primera programadora de ordenadores de la historia, que escribió y publicó algoritmos para la Máquina Analítica de Charles Babbage en 1843. Hija del poeta inglés Lord Byron, Ada ha recibido un gran reconocimiento por la labor desarrollada en el mundo de la informática. -
algebra de boole
En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a un álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática. -
Period: to
john von neumann
John von Neumann fue uno de los mátemáticos más importantes de la historia moderna cuyo legado incluye, entre otras aportaciones, la arquitectura de computadores y las máquinas autorreplicantes -
Period: to
John William Mauchly
La investigación de Mauchly se centró en la Meteorología, que le había requerido Cálculos muy complejos en los últimos años y quería encontrar maneras más rápidas de realizarlos. Mauchly decidió crear un aparato electrónico para lograr este objetivo, y pensó que podría hacerlo tal vez con los Tubos de vacío. Como no sabía mucho sobre el tema, Mauchly decidió aprender tanto como fuera posible. -
Period: to
Konrad Zuse
Konrad Zuse construyó no sólo lo que hoy se denomina hardware. Para hacer funcionar el ordenador, necesitó un programa, un lenguaje de computadores que él llamó “Rechenkalkül”. -
Period: to
Alan Turing
Alan Turing fue un pionero de los campos de la computación y la inteligencia artificial, y uno de los padres de la informática actual. -
Primera computadora
Zuse construyó dos máquinas, la Z1 y la Z2. Basado en el principio del sistema binario y el Álgebra de Boole le parecía mas útil que el sistema decimal para una computadora. Basado en el sistema binario, en 1938 construyó la Z1, una máquina mecánica operando con electricidad y con la posibilidad de poder programarla, aunque de forma limitada. Debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos, la Z1 nunca llegó a funcionar de forma correctamente. -
arquitectura de computadoras
En una época tan temprana como 1949 diseñó su arquitectura de computadores para resolver el problema de la necesidad de reconfiguración permanente de los primitivos ordenadores ENIAC; esta arquitectura es prácticamente la misma que tienen todos los ordenadores actuales. -
Period: to
Primera Generación de Computadoras
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. -
Period: to
Segunda Generación de computadoras
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época. -
Period: to
Tercera Generación de computadoras
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. -
Period: to
Cuarta Generación de Computadoras
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales -
La maquina de turing
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador y es particularmente útil en la explicación de las funciones de una CPU dentro de un computador. -
Primer Ordenador Electrónico
Mauchly y Johnn Presper Eckert completan en 1946, el equipo al que llamaron ENIAC (Electrical Integrador Numérico y Computación), la primera Computadora de propósito general y la primera con la capacidad de modificar un programa almacenado. El ENIAC fue un Ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue en su época la máquina más grande del mundo, compuesto de unas 17468 Tubos de vacío -
Period: to
John Presper Eckert
John Presper Eckert un Ingeniero electrico que ayudó en la creacion de el UNIVAC I valorada en $1.500.000 que fue la primera computadora comercial y el ENIAC, máquinas que superaban la superficie de los 150 m2. -
Period: to
Quinta Generación de computadoras
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano