Descarga (10)

Las máquinas de contar a lo largo de la historia

  • 2000 BCE

    Ábaco

    Ábaco
    Se origina en China por la necesidad de hacer operaciones largas que mentalmente resultaban difíciles de ejecutar, en Japón adquiriría también mucha popularidad. Fue uno de los primeros dispositivos mecánicos de cálculo y aunque no hay una fecha exacta en la que haya sido creado, Heródoto y Demóstenes ya hablaban de este dispositivo desde el 484 y 384 a.C.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    Considerada una de las primeras calculadoras mecánicas, Blaise Pascal la inventó en 1645. El objetivo por el que se diseñó fue para resolver problemas de aritmética comercial. Lograba efectuar cálculos rápidamente y además era muy económica por lo que era utilizada internamente por la compañía IBM.
  • Máquina diferencial

    Máquina diferencial
    Es la primera diseñada para construir tablas de logaritmos y funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación. Fue diseñada por Charles Babbage y la pudo fabricar gracias a las ideas de Charles Jacquard. Tuvo problemas como los engranajes ya que no aguantaban mucho esfuerzo además del calor que producía la máquina.
  • La Mark 1

    La Mark 1
    Fue construida por la universidad de Harvard y Howard H. Aiken encabezó el equipo de trabajo que trabajó en esta máquina. Se usaron señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas que tenía. En un comienzo iba a ser llamada Calculadora Automática de Secuencias Controladas y básicamente ejecutaba cálculos básicos y complejos, así como ecuaciones sobre trayectorias de proyectiles por esto mismo fue usada en la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC

    ENIAC
    Fue la primera computadora electrónica y digital. John Presper y John William la crearon en la Universidad de Pennsylvania. Consumía 200 kw y calentaba la temperatura local a 50°C. En ella trabajaron seis mujeres para hacerla funcionar y además se encargaron de desarrollar los primeros programas de software y el campo de programación con el que funcionaba el ENIAC.
  • EDVAC

    EDVAC
    Fue diseñada por las seis mujeres y además ayudó John Von Neumann, a diferencia de ENIAC, EDVAC trabajaba en binario y no en decimal y contó con el primer programa para ser almacenado. Se construyó en el laboratorio de investigación balística de Estados Unidos de la Universidad de Pennsylvania. El equipo que lo construyó fue Presper, William y Neumann.