Las Generaciones de las Computadoras

  • Period: to

    Primera generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Eran de gran tamaño.
    • Tenían un alto consumo energético.
    • Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
    • Se programaban en lenguaje de la máquina.
  • ENIAC

    ENIAC
    Considerada como la primera computadora digital electrónica en la historia. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Fue construida con 18 000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba 27 toneladas. También era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • EDVAC

    EDVAC
    Esta fue la segunda computadora programable que ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I
    Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. La misma fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly y su primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • Period: to

    Segunda generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Fueron reemplazadas las válvulas de vacío por los transistores.
    • Consumían menos electricidad que las de la anterior generación.
    • La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes de programación.
  • PDP-1

    PDP-1
    DEC hizo su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
  • IBM 1401

    IBM 1401
    Fue reconocido como una computadora versátil capaz de adaptarse a múltiples funciones. Su notable éxito comercial se reflejó en la venta de unas 12,000 unidades, consolidándolo como uno de los sistemas informáticos más triunfantes.
  • IBM 1620

    IBM 1620
    IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Rápidamente se convirtió en una opción muy solicitada en el ámbito científico, con alrededor de 2000 unidades vendidas.
  • Period: to

    Tercera generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Menor consumo de energía eléctrica.
    • Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
    • Multiprogramación.
    • Renovación de periféricos.
    • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.
  • CDC 6600

    CDC 6600
    Esta supercomputadora revolucionaria ofrecía un rendimiento impresionante para su época, superando a sus competidores en términos de velocidad y capacidad de cálculo. Se destacó por su diseño innovador y su arquitectura única.
  • PDP-8

    PDP-8
    Se trata de una computadora de 12 bits y fue creada por DEC de la serie PDP. También fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
    • Fueron desarrolladas las microcomputadoras, es decir, computadoras personales o PC.
    • Se desarrollaron las supercomputadoras.
  • Intel 4004

    Intel 4004
    Fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente.
  • Apple I

    Apple I
    Fue el primer ordenador producto de Apple. Diseñado por Steve Wozniak y se produjeron unas pocas unidades, su lanzamiento sentó las bases de lo que sería Apple.
  • Period: to

    Quinta generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Eran capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
    • El desempeño se evaluaba en función de la cantidad de trabajo que podían realizar al ejecutar diversas tareas programadas.
  • IBM Deep Blue

    IBM Deep Blue
    Fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez. Fue la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kaspárov años después.
  • Period: to

    Sexta generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Las computadoras personales se volvieron más accesibles y populares.
    • Hubo avances en gráficos y multimedia, facilitando experiencias más ricas en juegos y aplicaciones.
    • Los sistemas operativos mejoraron la experiencia del usuario y facilitaron el uso de las computadoras.
  • NeXTstation

    NeXTstation
    Fue una computadora lanzada por NeXT Computer, la empresa fundada por Steve Jobs. La NeXTstation fue una de las primeras computadoras en presentar una interfaz gráfica de usuario avanzada y un sistema operativo multitarea.
  • Sony VAIO

    Sony VAIO
    Lanzada como la marca y división de ordenadores personales de Sony. Estas computadoras se destacaron por su diseño elegante y alto rendimiento. Sony fue pionera en integrar tecnologías, como DVD, cámaras web integradas y pantallas táctiles.
  • Period: to

    Séptima generación

    Esta generación de computadoras se caracteriza por:
    • Aumento en el desarrollo y la popularidad de videojuegos.
    • Avances en la capacidad de las máquinas para aprender y tomar decisiones.
    • Los dispositivos son más pequeños y versátiles, así como las pantallas táctiles, tablets, consolas y móviles de última generación.
  • Apple MacBook Pro

    Apple MacBook Pro
    Se crea la línea de computadores portátiles de alto rendimiento de Apple Inc. que tiene como mercado objetivo los usuarios profesionales. Es la primera línea de productos de la empresa en incluir procesadores Intel.
  • Lenovo Yoga Book 9i

    Lenovo Yoga Book 9i
    Computadora presentada por Lenovo que tiene un diseño delgado y elegante. Además, facilita su uso como una tableta o una computadora portátil tradicional según las necesidades del usuario. También incluye un lápiz digital que permite tomar notas y realizar tareas. Esta computadora se destaca con características como el lector de huellas dactilares y la cámara de infrarrojos para reconocimiento facial.