La Historia de la computadora

  • Period: 5000 BCE to

    Generacion 0

    Generación Cero.- Mecánicas: Aparecieron los primeros ordenadores analógicos. comenzaron a construirse a principios del siglo XX los primeros modelos realizaban los calículos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas maquinas se calculaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como poder ser resueltas mediante otros métodos.
  • 3000 BCE

    ABACO

    ABACO
    El ABACO: historia se remonta a 3000 años AC desarrollada por los chinos y utilizado por civilizaciones griegas y romanas. Este dispositivo es muy sencillo, consta de un marco rectangular de madera ensartado de varillas en las que se desplazaban bolas agujereadas de izquierda a derecha. Al desplazar las cuentas (bolas) sobre las varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante estas posiciones que se representa y almacena datos.
  • Pascalina

    Pascalina
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética».
  • Aritmómetro

    Aritmómetro
    El aritmómetro (Arithmometer en inglés) o calculadora mecánica fue la evolución de la máquina calculadora construida por Leibniz en el año 1694. Y considerado uno de los mejores inventos de la época mecánica.Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir).
  • Aritnometer

    Aritnometer
    “Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).
  • Máquina diferencial de Babbage

    Máquina diferencial de Babbage
    Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.
  • Primer uso de la programación

    Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas perforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.
  • Máquina tabuladora de Hollerith

    Máquina tabuladora de Hollerith
    Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM.
  • Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush

    Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush
    Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931).Fue un analizador diferencial fue una calculadora analógica que fue construida entre los años 1925 y 1931 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), bajo la dirección de Vannevar Bush
  • Z1

    Z1
    el Z1: primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán Konrad Zuse, cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Z2

    Z2
    El Z2: para mejorar usó por primera vez relés, fue una máquina intermedia entre la Z1 y la Z3.
  • Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry

    Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry
    Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940).Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras
  • Z3

    Z3
    1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés.
  • ENIAC

    ENIAC
    1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.​ No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios kW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • Z4

    Z4
    1945 el Z4 fue completado, rediseñado completamente tras perderse los planos y piezas de las anteriores Z durante los bombardeos aliados de Berlín. Fue la primera máquina en ser vendida comercialmente en 1950.
  • Period: to

    Generacion 1

    Generacion 1: Esta abarca diferentes cambios a la generación anterior, ya que en esta epoca se logro implementar electronica de valvulas de vacio y se programaban en lenguaje maquina
  • EDVAC.

    EDVAC.
    1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • UNIVAC I

     UNIVAC I
    1951 UNIVAC I. Considerada la primera computadora comercial en ser vendida, aunque se le adelantó la británica Feranti Mark I por unos meses, y nunca se tuvo en cuenta la Z4 que se adelantó casi un año. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • Brainiak

    Brainiak
    1953 Brainiak-Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
  • Zuse Z22

    Zuse Z22
    1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
  • Period: to

    Generacion 2

    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
  • Microprogramación

    1959: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
  • IBM 1401

     IBM 1401
    1959: IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres (después se extendió a 16 000 caracteres)
  • IBM 1620

     IBM 1620
    1960: IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
    1962: Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!.
  • PDP-1

    PDP-1
    Fue el primer computador de la serie PDP de la Digital Equipment, producida por primera vez en 1960. Es famoso por ser el computador más importante en la creación de la cultura hacker en el MIT, BBN y en otras partes. El PDP-1 fue también el hardware original donde se jugó el primer videojuego computarizado de la historia, el Spacewar de Steve Russell.
  • Spacerwar

    Spacerwar
    Es considerado el primer juego interactivo de ordenador, desarrollado en 1962 por Steve Russell junto a otros estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en una PDP-1
  • CDC 6600

    CDC 6600
    La empresa Control Data Corporation, presentó el CDC 6600, que se consideró el computador más poderoso de la época, ya que podía ejecutar unos 3.000.000 de instrucciones por segundo.
  • Serie 360 IBM

    Serie 360 IBM
    Fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos “comerciales” y una línea “científica”.
  • Period: to

    GENERACION 3: Microprocesadores

    A finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.1​2​ Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • PDP-8

    PDP-8
    PDP-8 (Programmed Data Processor - 8), fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50 000 unidades vendidas. Fue creada por Digital Equipment Corporation(DEC).
    Los lenguajes soportados por PDP-8 fueron el Basic, Focal 71, y Fortran II/IV Y C++.
  • Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica

    Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía Xerox PARC.
  • Apple

    Apple
    Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en las oficinas y hogares.
  • Atari ST

    Atari ST
    El Atari ST es una computadora doméstica presentada por la empresa Atari en la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas de 1985 y puesta a la venta a mediados de ese año. Las letras "ST" es la abreviación de "Sixteen/Thirty-two" (en castellano, dieciséis/treinta y dos), referencia del procesador interno de 32-bits de Motorola 68000 con los buses externos de 16 bits.
  • NeXT Station

    NeXT Station
    En 1990, el computador estación de trabajo NeXTstation salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs. El NeXTstation se pretendía que fuera un computador para los años 1990, y fue una más barata versión que el previo NeXT Computer. El NeXTstation fue un tanto un fracaso comercial, y NeXT cerró sus operaciones de hardware en 1993.
  • LInux

    LInux
    En 1991, en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux. Esto fue al principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad. Él escribió el programa expresamente para el hardware que usaba, e independiente de un sistema operativo, porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386.
  • Windows 95

    Windows 95
    Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
  • Power PC 970

    Power PC 970
    Es un microprocesador de alto rendimiento con arquitectura RISC de 64 bits, pertenece a la familia PowerPC; diseñado y fabricado por IBM en 2002. El PowerPC 970 está construido usando tecnología de 130nm, y el 970FX y 970MP, de 90 nm. Contienen más de 58 millones de transistores.
  • Athlon 64

    Athlon 64
    Es un microprocesador x86 de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.