LA EVOLUCION DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA

By Yonidri
  • 100

    PRIMITIVOS

    La relación del hombre con la naturaleza era supervivencia, el hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo a base de piedra y trabajos en cerámica.
  • 200

    EDAD ANTIGUA

    en este época ya ven la necesidad de empezar a organizarcen en las diferentes clases de trabajo y son organizadas de acuerdo a las políticas de gobierno para cada raza y medios económicos y se tienen en cuenta los diferentes riesgos, se empieza a limitar el tiempo de trabajo.
  • 476

    EDAD MEDIA

    En esta epoca el desarrollo de la salud fue poco importante debido a que solo se daba a los afiliados, a los grupos liberales individualistas,
  • HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA PRIMEROS CIMIENTOS DE SEGURIDAD SOCIAL

    En la época de la colonia se observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el indio como para el español .
  • INDEMNIZACIÓN DE TRABAJADORES VICTIMAS DEL TRABAJO

    Rafael Uribe pidió que indemnizaran a los trabajadores victimas de accidentes de trabajo, donde los soldados o personan que caer en combate se deberían de indemnizar por su capacidad laboral.
  • CREACIÓN DE LA OFICINA DE MEDICINA LABORAL

    Esta oficina se encarga a nivel nacional, con sede principal en bogotá a manejar todas las actividades principales con el reconocimiento a los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales y de su evolución en las indemnizaciones
  • EL ISS EMPIEZAN A PRESTAR SERVICIO 1949

    comienza a operar con seguros de enfermedades en medicina general y maternidad, allí se hizo extensiva a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se ampliaron los beneficios a los riesgos de invalidez, vejez y muerte.
  • EDAD MODERNA

    se empiezan a originar nuevos riesgos de accidentalidad y enfermedad profesional con lo que se hace necesario la implementan programas de Salud Ocupacional en cada empresa.
  • PLAN DE SALUD OCUPACIONAL

    El ministerio de Salud, Desarrollan plan de salud ocupacional, para capacitar profesionales colombianos tanto médicos como los ingenieros " allí se construye la medicina, higiene y seguridad industrial, se efectúan los primeros estudios en las enfermedades profesionales.
  • PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL 2003-2007

    En el ámbito nacional requería una herramienta de gestión que permitiera fomentar una cultura del auto cuidado de la prevención de los riesgos profesionales y enfermedades ocupacionales.
  • PRESENTADO POR: NIDIAN YOANA MALAGON LOPEZ

    Legislación en salud ocupacional.
    Recuperado 04/10/2017 https://www.timetoast.com/timelines/1614539/edit.