Historia del computador

  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN
    Durante este periodo se empleo el uso de tubos al vació, por esta razón los computadores de esta generación eran grandes, voluminosos y costosos debido a que los tubos debían ser cambiados constantemente.
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN
    El cambio de esta generación fue notorio, debido a la disminución de sus tamaños,para estas computadoras se reemplazo las válvulas de vació por los transistores . Se programaban con un lenguajes de alto nivel al igual que se implemento la IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN
    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energética mente más eficientes. Así mismo aparece el disco magnético como medio de almacenamiento.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN
    para la cuarta generación se reemplazo las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Aparecen nuevos dispositivos periféricos de entrada salida y transmicion de datos a traves de redes.
  • QUINTA GENERACIÓN

     QUINTA GENERACIÓN
    Esta generación se basa en la inteligencia artificial, obteniendo asi una mayor velocidad y mayor miniaturización de los elementos. al igual que la posibilidad de conectarse con cualquier tipo de red, como con otros dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información. cabe resaltar El desarrollo de la lectura por voz, característica que permite que el computador se active a través de palabras o frases para realizar una función.
  • SEXTA GENERACIÓN

    SEXTA GENERACIÓN
    Para esta generación se basan en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Es así como se imitan actividades como las de una humano, para realizar esto emplearán microcircuitos con inteligencia en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema, la capacidad del ordenador para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente.