HISTORIA DEL COMPUTADOR

By pahola
  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION
    TUBOS AL VACIÓ, eran empleados por las computadoras para conducir la electricidad. El voltaje de estos tubos era muy grande por lo que se quemaban con facilidad y se tenían que reemplazar continuamente.
  • SEGUNDA GENERACION

    SEGUNDA GENERACION
    TRANSISTORES: Las computadoras creadas con transistores fueron de menor tamaño y su consumo y producción de calor también disminuyo. En este periodo IBM introduce dos pequeñas computadoras de escritorio: la IBM 1401 (para negocios) y la IBM 1602 (para científicos)
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION
    CIRCUITOS INTEGRADOS: La introducción de la IBM 360 se convierte en pionera del uso de circuitos integrados en un chip. Estos chips son microcircuitos capaces de realizar las mismas funciones que cientos de transistores y se manejaban mediante los lenguajes de control y sistemas operativos; las computadoras de la época eran mas pequeñas y mas económicas. En esta época también aparece el disco magnético como medio de almacenamiento.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN
    MICROPROCESADORES: Los microprocesadores son circuitos integrados de alta densidad. En este periodo se diseña una computadora con la capacidad de instalar un microchip de silicon muy pequeño (invension realizada por Gilbert Hyatt). También aparecen dispositivos periféricos de entrada, salida y transmisión de datos a través de redes.
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN
    CHIPS DE ALTA VELOCIDAD: En este periodo surgen computadoras con chips de alta velocidad, lo que permitía que estas puedan llevar a cabo miles de operaciones simultaneas; la frecuencia de esto se mide en teraflops que equivalen a un trillon de operaciones de puntos flotantes por segundo. También se desarrollaron muchos softwares y el perfeccionamiento de los sistemas operativos lo que hizo que el uso de estos sea mas accesible.
  • SEXTA GENERACIÓN:

    SEXTA GENERACIÓN:
    Las PC de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante/ seg (teraflops). Las PC actuales tienen un laberinto de microscópicos transistores que reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que cuentan con cifras empleadas por el sistema binario, ceros y unos.