Grandes Descubrimientos Españoles

  • Invención del Cigarrillo

    Invención del Cigarrillo
    Tiene su origen en los mendigos de la ciudad de Sevilla, que en el siglo XVI empezaron a aprovechar los desperdicios del tabaco y a liarlos en finas hojas de papel de arroz. Pero no fue hasta 1825 cuando los cigarrillos empezaron a ser empaquetados y comercializados, de hecho las primeras cajetillas manufacturadas iniciaron su venta en 1833.
  • Invención de la Jeringuilla Desechable

    Invención de la Jeringuilla Desechable
    Manuel Jalón, el también inventor de la fregona, hizo mucho por la higiene sanitaria y creó así una jeringuilla hipodérmica desechable que significó un gran avance para que no se extendieran enfermedades.Las primeras jeringuillas estaban hechas de metal. Pronto, en 1866, se harían de cristal
  • Invención del submarino

    Invención del submarino
    Este invento fue creado por el ingeniero murciano Isaac Peral quien revolucionó la navegación submarina al diseñar un buque sumergible impulsado por energía eléctrica. Construido en acero y con fines militares, el submarino de Peral fue botado con éxito en 1888.
  • Invención del Tereférico

    Invención del Tereférico
    Este es otro de los inventos españoles más importantes. Repite en esta lista Leonardo Torres Quevedo quién en 1887 registró su primera patente sobre "Un sistema de camino funicular aéreo de alambres múltiples". Es decir, el teleférico. En 1907, Torres Quevedo erigió el primer teleférico apto para el transporte público de personas, en el Monte Ulía (San Sebastián).
  • Invención de la Calculadora Digital

    Invención de la Calculadora Digital
    Blaise Pascal fue el inventor de la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, pero fue el español Leonardo Torres Quevedo el que creó la primera calculadora digital sobre el año 1914. Realizaba los cálculos de forma autónoma (algunos de ellos bastante complejos).
  • Invención del Autogiro

    Invención del Autogiro
    El ingeniero murciano Juan de la Cierva inventó y construyó este tipo de aeronave en la década de 1920. Es un aparato precursor de los helicópteros modernos. La ventaja del autogiro con respecto al avión convencional, en su época, fue la capacidad de despegueautogiro y aterrizaje en espacios muy reducidos.
  • Invención del Futbolín

    Invención del Futbolín
    Alejandro Campos Ramírez, fue un poeta, editor e inventor gallego conocido por crear el futbolín. Fue durante su estancia en el hospital donde conoció a muchos niños heridos, la mayoría mutilados, que se quejaban porque no iban a poder jugar al fútbol. Por esto se le ocurrió la idea del futbolín y lo patentó en 1937.
  • Invención de la fregona

    Invención de la fregona
    Creada por Manuel Jalón, ingeniero y oficial del Ejército del Aire, significó un avance para la 'liberación de la mujer' en ese momento ya que antes de 1956 las mujeres tenían que fregar el suelo de rodillas. La primera fregona que se probó con éxito fue en Zaragoza en 1956.
  • Invención del chupa chups

    Invención del chupa chups
    Enric Bernat tuvo una idea revolucionaria: crear un caramelo con palo. Ese sencillo gesto de 1957 supuso un auténtico descubrimiento y pronto se extendió a todo el mundo. El logotipo fue diseñado por Salvador Dalí.