Figura 13 705x522

Generación de computadoras

  • Primera Generación

    Primera Generación
    Los equipos eran muy grandes y caros, con tubos de vacío y tubos de vidrio del tamaño de una bombilla que albergaban circuitos eléctricos. Se utilizaba la tecnología de los tubos de vacío. El usuario tenía que hacer funcionar los programas con el código binario.
  • Segunda Generación

    Segunda Generación
    Equipos más pequeños, confiables y económicos.
    Aparecen los transistores que hacen que las máquinas reduzcan de tamaño, facilitando la creación de los sistemas operativos.
  • Tercera Generación

    Tercera Generación
    Se creó un software compatible para ordenadores de propósito general. Los equipos tenían un costo considerable y contaban con la tecnología que permitió almacenar cientos de transistores en un circuito integrado de un chip de silicio.
  • Cuarta Generación

    Cuarta Generación
    Los equipos tenían un costo de $750. Apareció el microprocesador (un computador completo en un solo chip de silicio) como el fundamento de los ordenadores y brindan una mayor velocidad.