Evolución de la Estadística

  • 3100 BCE

    Siglo XXXI a.C.

    Siglo XXXI a.C.
    Los egipcios analizaban datos de la población y la renta del país antes de construir pirámides.
  • 3000 BCE

    3000 a.C.

    3000 a.C.
    Los babilonios utilizaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola, entre otras cosas.
  • 2238 BCE

    2,238 a.C.

    2,238 a.C.
    El emperador Yao ordenó un censo de población.
  • 2000 BCE

    2,000 a.C.

    2,000 a.C.
    Los griegos clásicos realizaban censos cuya información se utilizaba para cobrar impuestos.
  • 594 BCE

    594 a.C.

    594 a.C.
    En China existían registros numéricos similares a las crónicas y libros numéricos de la Biblia.
  • 400 BCE

    400 a.C.

    400 a.C.
    Surge esta etapa debido a que nace la necesidad de hacer recuentos de las riquezas que se poseían y de la cantidad de hombres que estaban disponibles.
  • Jan 1, 800

    800 d.C.

    800 d.C.
    Los árabes hicieron estadísticas en la península ibérica.
  • 1662 d.C.

    1662 d.C.
    Aparece primer estudio estadístico notable de población titulado "observations on the London Bills of Mortality".
  • 1700 d.C.

    1700 d.C.
    La Universidad de Helmastadt, en Alemania crea la primera cátedra de estadística.
  • 1893 d.C.

    1893 d.C.
    Se crea la Dirección General de Estadística en Guatemala.
  • 1929 d.C

    1929 d.C
    Walker nombra a la estadística como método general de investigación aplicable a todas las ciencias de la observación.
  • 2002 d.C.

    2002 d.C.
    Se levantó un censo llamado Censo de Derecho en el cual se empadronó a cada persona dependiendo de su lugar geográfico de vivienda.