00 arabia 36489

Eje cronologico

  • 500

    Comienza el reino franco

    Comienza el reino franco
    Fueron una confederación de pueblos germánicos que, agrupados en torno a dos grupos principalmente los salios y los ripuarios, se hallaban al este del río Rhin en tiempos del emperador Juliano,cruzaron el limes y se convirtieron en foederati del Imperio Romano, ocupando las tierras situadas al norte de
    Francia. En 507, los francos de Clodoveo I, ayudados por los burgundios , en la Batalla de Vouillé contra Alarico II (484-507), rey de los visigodos. derrota de los visigodos,
  • 622

    Hégira de mahoma

    Hégira de mahoma
    El 24 de septiembre de 622, cuando Mahoma llegó a Medina después de despistar a los mequinenses que pretendían perseguirlo, marcó el comienzo de una nueva era, la hiyra (Hégira), en otras palabras, la «Emigración». Sin embargo, la tradición fijaría el principio de la era musulmana el 16 de julio de 622, al inicio del año lunar. Después de establecer su residencia en un terreno baldío de Medina, el Profeta organizó un primer santuario musulmán, llamado masjid (la futura «mezquita»).
  • 632

    Muerte de Mahoma

    Muerte de Mahoma
    Desués de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de 63 años.
    Abu Bakr, el padre de Aisha, la tercera mujer de Mahoma, fue elegido por los líderes de la comunidad musulmana como el sucesor de Mahoma, pues éste era el favorito de Mahoma.
    Cualquiera que hayan sido los hechos, lo cierto es que Abu Bakr se convirtió en el nuevo líder del islam. La mayor parte de su corto reinado la pasó combatiendo tribus rebeldes
  • 632

    Inicio de la conquista

    Inicio de la conquista
    cuando el Segundo Califa Umar ibn al-Hkattab decidió conquistar Egipto. El emir `Amr b. al-As al mando de 3.500 veteranos tomó el 12 de diciembre del 639 la ciudad amurallada de Rhinokura,mientras que la mejor defendida ciudad de Pelusium resistió hasta enero del siguiente año. Una vez tomada la estratégica ciudad el Nilo quedo abierto a la invasión árabe. La llegada de 12.000 combatientes musulmanes permitió derrotar en julio a las fuerzas bizantinas acuarteladas en los alrededores
  • 732

    Batalla de Tours

    Batalla de Tours
    El 10 de octubre del año 732,entre Poitiers y Tours, a 175 kilómetros de París, las fuerzas musulmanas lideradas por Abd al-Rahmán y el ejército franco de Carlos Martel se encontraron en el campo de batalla. Los 30000 soldados árabes suponían la mitad de las fuerzas francas Sin embargo, , Carlos Martel descubría que el ejército musulmán se había retirado. pensaron que podría ser una emboscada, pero tras rastrear el terreno,de que los árabes se habían retirado definitivamente.
  • 768

    Carlomagno Rey

    Carlomagno Rey
    Carlos (luego llamado Carlomagno), hijo de Pipino el Breve, heredó tras la muerte de su padre en 768 un amplio territorio. La otra parte correspondió a su hermano Carlomán
    Los primeros años de su gobierno estuvieron dedicados a la guerra, acometiendo expediciones conquistadoras sobre lombardos a petición del Papa de Roma Adriano I, que se veía amenazado por éstos.
  • 843

    Tratado de Verdum

    Tratado de Verdum
    En un día como hoy en el año 843, se firmó el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia de tres años, anunciando la formación de los países modernos de Europa Occidental. Luego de la muerte de Carlomagno, su hijo Luis el Piadoso asumió el control, primero como Rey de Aquitania, luego como Santo Emperador Romano y Rey de los Francos.
  • 929

    Abd al-rahman

    Abd al-rahman
    A fin de pacificar el territorio y consolidar su poder, derrotó a los Banu Hyyay, sometió el principado de Sevilla a la obediencia cordobesa (917) y acabó con la rebelión de Umar ibn Hafsun y sus hijos, que habían controlado, durante treinta años, la serranía de Ronda desde su guarida de Bobastro (928). Estas victorias dieron un gran prestigio a Abd al-Rahman III, quien, en el 929, a semejanza de sus antepasados, los Omeyas de Damasco, se proclamó califa,
  • 1055

    Conquista turca

    Conquista turca
    El avance selyúcida no se detuvo ahí. Su expansión se prolongó hacia Asia Menor, lo que les llevó a conquistar Bagdad (1055) al débil califato, donde a la sazón el califa era prácticamente un prisionero de los auténticos árbitros de la situación, la familia de los Buyíes, que con la conquista turca por parte de Togrul fueron expulsados del poder, y el caudillo turco proclamado, en agradecimiento, sultán por el califa.
  • 1095

    Comienzan las cruzadas

    Comienzan las cruzadas
    El inicio de Las Cruzadas dio comienzo en 1095 con la Primera Cruzada, el primero de una larga serie de enfrentamientos que asolarían Oriente Próximo y provocarían miles de muertos durante dos siglos. Los enfrentamientos tuvieron lugar entre cristianos y musulmanes, y se debieron a la intención por parte de los primeros de recuperar Tierra Santa para la cristiandad.
  • 1122

    Concordato de warms

    Concordato de warms
    Fue un día 23 de septiembre, allá por el año 1122, cuando tuvo lugar un episodio de gran trascendencia en las relaciones entre los poderes políticos y la Iglesia Católica, que anduvieron a la greña hasta este momento por la disputa del poder y por imponer su hegemonía los unos sobre los otros. Hablo del llamado «Concordato de Worms» (no confundir con los otros tratados firmados en dicha localidad en 1521 y 1743),