Descubriendo la Literatura

  • 4000 BCE

    Odisea

    Odisea
    La Odisea es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor. Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odiseo.
  • 3500 BCE

    Época Antigua

    Época Antigua
    La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.
    Características principales: (Vídeo/página):http://grandeshechosdelahistoria.blogspot.com.es/2011/11/edad-antigua.html
  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    Época Antigua: Características principales

    El poder político está centralizado en los Reyes.
    Se desarrolla el inicio de la vida urbana.
    Comienzan a desarrollarse distintos tipos de religiones.
    Manos del Imperio Griego se inventan lo que hoy son las matemáticas, el teatro, la filosofía.
    Además de la escritura, se inventan el ladrillo y el calendario.
    Los pueblos se enfrentan con frecuencia a sangrientas guerras.
    Grandes diferencias de clases sociales: monarcas y faraones (clase alta) obreros, artesanos, campesinos y esclavos (clase baja)
  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    Geografía de la Edad Antigua

    Las civilizaciones de la Antigüedad son agrupadas geográficamente por la historiografía y la arqueología en zonas en que distintos pueblos y culturas estuvieron especialmente vinculados entre sí; aunque las áreas de influencia de cada una de ellas llegaron en muchas ocasiones a interpenetrarse e ir mucho más lejos, formando imperios de dimensiones multicontinentales o rutas comerciales y de intercambio de productos e ideas a larga distancia; aunque siempre limitadas por el relativo aislamiento.
  • 3150 BCE

    Antiguo Egipto

    Antiguo Egipto
    El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Alcanzaba desde el delta del Nilo, en el norte, hasta la isla Elefantina llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Gebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión.Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto.
  • 3000 BCE

    Troya

    Troya
    Durante siglos se creyó que Troya no era sino una ciudad legendaria, que existió únicamente en el poema épico la Ilíada. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XIX, un arqueólogo alemán llamado Heinrich Schliemann consiguió demostrar que Troya había sido una ciudad que existió realmente.
    La Ilíada, del poeta griego Homero, es la historia de la Guerra de Troya, que tuvo lugar entre griegos y troyanos. Después de la derrota de los troyanos, la ciudad desapareció sin dejar rastro.
  • 3000 BCE

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C.Durante.Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim.
    Los primeros escritos que se han hallado están grabados sobre arcilla.La civilización urbana siguió avanzando durante el período de El Obeid​(5000 a. C.–3700 a. C.) con avances en las técnicas cerámicas y de regadío y la construcción de los primeros templos urbanos.
  • 2000 BCE

    Civilización india

    Civilización india
    Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.
  • 1500 BCE

    Fenicia

    Fenicia
    Fenicia es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y Líbano, una región denominada antiguamente Canaán, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes.
  • 1341 BCE

    La tumba de Tutankamón

    La tumba de Tutankamón
    utankamón no fue ni un gran soldado ni un gran constructor, sin embargo es el más conocido de los faraones.
    Tutankamón nació aproximadamente en 1341 a.C. Sólo reinó durante nueve años y murió antes de cumplir los 20 de edad. A pesar de que no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron sus padres, los candidatos más probables son Amenhotep IV (conocido posteriormente como Akhenatón) y su reina, Nefertiti.
  • 789 BCE

    Los Vikingos

    Los Vikingos
    Durante más de 400 años, los vikingos lanzaron una continua sucesión de violentas incursiones contra las ciudades y poblados costeros de Europa, ganándose una terrible reputación que han conservado hasta la actualidad.
    Los vikingos eran descendientes de los pueblos germánicos que comenzaron a desplazarse hasta la región europea hace 4.000 años. Se asentaron en Escandinavia, una región que incluye Dinamarca, Noruega y Suecia.A finales del siglo VIII d.C. su población estaba creciendo rápidamente.
  • 762 BCE

    Ilíada

    Ilíada
    La Ilíada es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.
    Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos.
    Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya.
    El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión.Tanto la Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia.
  • 476 BCE

    Final de la Edad Antigua

    Final de la Edad Antigua
    El final de la Edad Antigua en la civilización occidental coincide con la caída del Imperio romano de Occidente, en el año 476 (el Imperio romano de Oriente sobrevivió toda la Edad Media hasta 1453 como Imperio bizantino), aunque tal discontinuidad no se observa en otras civilizaciones. .
  • 287 BCE

    Arquímedes (Físico)

    Arquímedes (Físico)
    Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Fecha de nacimiento: 287 a. C., Siracusa, Italia.
    Lugar de la muerte: Siracusa, Italia.
    Causa de muerte: Asesinato.
    Fallecimiento:212 a. C. (75 años)
    Nombre en griego antiguo: Ἀρχιμήδης
    Padres: Phidias.
    Residencia: Siracusa.
  • 201 BCE

    Tornillo de arquímedes. (Tornillo sin fin)

    Tornillo de arquímedes. (Tornillo sin fin)
    Un tornillo de Arquímedes es una máquina utilizada para elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes. Aunque existen hipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto.Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro.
    (Video de como funciona):https://www.youtube.com/watch?v=URqNmjnA9kA&feature=youtu.be
  • 79 BCE

    La ciudad de Pompeya.

    La ciudad de Pompeya.
    Pompeya era una ciudad del sur de Italia que floreció durante el Imperio romano. En el año 79 d.C. un volcán cercano, el Vesubio, inundó la ciudad de lava y ceniza, conservándola así durante los siguientes 2.000 años. Es uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo.
    Pompeya era una ciudad normal, sin ninguna importancia especial. Se convirtió en una comunidad romana en 91 a.C. y durante los siguientes 150 años muchos romanos ricos construyeron en ella sus casas.
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    La Edad Media comienza en el 476 (cuando termina la Edad Antigua), y se extiende hasta el año 1453 cuando ocurre la caída del Imperio Romano de Oriente (aunque algunos historiadores toman el descubrimiento de América en 1492 como fin).
  • 1200

    El Cantar del mio Cid.

    El Cantar del mio Cid.
    El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador.La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200.Se trata de la primera obra poetica extensa de la literatura española y el único cantar épico de la misma conservado casi completo;solo se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice.
  • 1330

    El conde de Lucanor.

    El conde de Lucanor.
    El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1330 y 1335 por Don Juan Manuel,1​ Príncipe de Villena y nieto del rey Fernando III de Castilla. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio). El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes.
  • 1401

    La Celestina.

    La Celestina.
    La Celestina o, sencillamente, Celestina, es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, si bien su extraordinario éxito editorial comienza en el siglo XVI y continúa, con altibajos, hasta su prohibición en 1792. Por su argumento amoroso, su finalidad didáctica, la abundancia de citas de autoridad, la elección de sus personaje...
  • 1554

    Lazarillo de Tormes

    Lazarillo de Tormes
    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima,cuyas ediciones conocidas más antiguas datan de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo xvi, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura, etc.