Evulucion marketing

Evolucion del marketing de acuerdo con su concepto y funcion

  • Period: 1450 to

    Primeras bases de marketing

    La invención de la imprenta en 1450 por Johannes Gutenberg, la primera publicación de una revista en 1730 y el primer anuncio comercial de la radio en 1922, dieron los primeros pasos hacia la llegada del marketing
  • Period: to

    Marketing y la revolucion industrial

    Durante la revolución industrial el comercio y la producción de bienes de consumo vivió su etapa de mayor auge y sin duda es el origen del comercio moderno tal y como lo conocemos hoy en día. La revolución industrial sentó las bases del marketing moderno
  • Period: to

    Era de la orientacion a la produccion

    La orientación a la producción aparece por primera vez en el año 1820 del siglo XX, coincidiendo con la revolución industrial, una época de cambios e innovación. Por aquel entonces las empresas se enfocaban en la producción, se llevaba a cabo una producción en masa para ofrecer precios ajustados para el público, y se vendían todas las existencias ya que no había exceso de competencia .Por eso, los esfuerzos empresariales se orientaron principalmente a aumentar la cantidad en lugar de la calidad
  • Period: to

    Orientacion a las ventas

    A medida que más empresas se unen al campo, las tácticas de ventas se vuelven aún más competitivas. Esto dio paso a la idea de que los consumidores querrán comprar los productos de una empresa si se sienten atraídos por atractivas promociones de ventas. La orientación a las ventas fue una era en la que las empresas dependían en gran medida de las promociones de marketing para vender productos
  • Period: to

    Primera descripcion del concepto marketing

    Este concepto se describe por Fred E.Clark. Primera vez en la historia que alguien escribe sobre marketing, lo que lo consagró como un pionero. Fuente: Clark, E Fred (1922) "Principios de marketing"
  • El radio y la tv como plataformas para anuncios

    El radio y la tv como plataformas para anuncios
    Los anuncios a través de diferentes plataformas, como la radio, la prensa escrita y la televisión, fueron increíblemente populares en este momento. Además, los profesionales de ventas iban de puerta en puerta para vender productos en los hogares de los clientes.
  • Period: to

    AMA

    En este año nace la American marketing Association, con el objetivo de promover el estudio científico del marketing y profundización del tema a través de la agrupación de expertos y todo aquel interesado en el marketing . Esta asociación sigue vigente en la actualidad
  • Period: to

    Marketing mix

    El Dr. Jerome McCarthy, introduce este concepto y a pesar del paso del tiempo, actualmente se ha constituido como la clasificación más utilizada para la estructura de las variables del marketing. Estas variables incluyen el producto, el precio, la distribución y la promoción.
  • Period: to

    Era de la Orientacion al mercado

    En esta época las industrias se dieron cuenta de que centrarse solo en sus necesidades comerciales a menudo deja a los clientes insatisfechos.
    De ahí nació el concepto de marketing que gira en torno a la idea de que alcanzar los objetivos comerciales se basa en comprender primero las necesidades de los clientes. Fuente: elaboración propia basada en el libro "fundamentos de marketing" 8va edición de Kotler y Amstrong, 2008
  • Pirámide de Maslow

    Pirámide de Maslow
    La pirámide de Maslow es una escala de necesidades y motivaciones psicológicas pensada para entender el comportamiento humano desde los aspectos más simples hasta los más complejos. Se ha trasladado desde la psicología a áreas como el marketing con el fin de comprender las necesidades de los clientes y diseñar estrategias con base en ellas
    Fuente : García, J. (2016). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas.Revista Virtual
  • Period: to

    Orientación a lo Social

    Es un concepto que enfatiza la responsabilidad de una organización de desarrollar estrategias que impacten positivamente el bienestar de los consumidores y el medio ambiente. Surgió de un conflicto de intereses entre la satisfacción de las necesidades a corto plazo de los clientes con el bienestar a largo plazo de la sociedad.