Presidentes de México.

  • AGUSTIN DE ITURBIDE

    AGUSTIN DE ITURBIDE
  • GUADALUPE VICTORIA

    GUADALUPE VICTORIA
  • En este año hubo tres presidentes: VICENTE GUERRERO, JOSÉ MARÍA BOCANEGRA, PEDRO VÉLEZ DE ZÚÑIGA

  • MELCHOR MÚZQUIZ

    MELCHOR MÚZQUIZ
  • MANUEL GÓMEZ PEDRAZA

    MANUEL GÓMEZ PEDRAZA
  • VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS

    VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
  • ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA

    ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA
    Ocupó la presidencia de México en 11 ocasiones
  • MIGUEL BARRAGÁN

    MIGUEL BARRAGÁN
  • JOSÉ JUSTO CORRO

    JOSÉ JUSTO CORRO
  • ANASTASIO BUSTAMANTE

    ANASTASIO BUSTAMANTE
  • NICOLÁS BRAVO

    NICOLÁS BRAVO
  • FRANCISCO JAVIER ECHEVERRÍA

    FRANCISCO JAVIER ECHEVERRÍA
  • VALENTÍN CANALIZO

    VALENTÍN CANALIZO
  • JOSÉ JOAQUÍN DE HERRERA

     JOSÉ JOAQUÍN DE HERRERA
  • MARIANO PAREDES Y ARRILLAGA

    MARIANO PAREDES Y ARRILLAGA
  • JOSÉ MARIANO SALAS

    JOSÉ MARIANO SALAS
  • PEDRO MARÍA ANAYA

    PEDRO MARÍA ANAYA
  • MANUEL DE LA PEÑA Y PEÑA

    MANUEL DE LA PEÑA Y PEÑA
  • MARIANO ARISTA

    MARIANO ARISTA
  • JUAN BAUTISTA CEBALLOS

    JUAN BAUTISTA CEBALLOS
  • MANUEL MARÍA LOMBARDINI

    MANUEL MARÍA LOMBARDINI
  • MARTÍN CARRERA

    MARTÍN CARRERA
  • RÓMULO DÍAZ DE LA VEGA

    RÓMULO DÍAZ DE LA VEGA
  • JUAN ÁLVAREZ

    JUAN ÁLVAREZ
  • IGNACIO COMONFORT

    IGNACIO COMONFORT
  • BENITO JUÁREZ

    BENITO JUÁREZ
    se unió entonces a la revolución de Ayutla, tras cuyo triunfo fue nombrado secretario de Justicia. En 1857 fue electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, labor que desempeñó hasta diciembre de ese año, cuando se hizo cargo de la presidencia del país. A partir de entonces y hasta su muerte encabezaría el gobierno durante las etapas históricas de la guerra de Reforma, la Intervención francesa, el segundo imperio y la restauración de la República.
  • MANUEL ROBLES PEZUELA

    MANUEL ROBLES PEZUELA
  • FÉLIX MARÍA ZULOAGA

    FÉLIX MARÍA ZULOAGA
  • MIGUEL MIRAMÓN

    MIGUEL MIRAMÓN
  • JOSÉ IGNACIO PAVÓN

    JOSÉ IGNACIO PAVÓN
  • JUAN NEPOMUCENO ALMONTE

    JUAN NEPOMUCENO ALMONTE
  • MAXIMILIANO DE HABSBURGO

    MAXIMILIANO DE HABSBURGO
  • SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA

    SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA
  • JOSÉ MARÍA IGLESIAS

    JOSÉ MARÍA IGLESIAS
  • JUAN N. MÉNDEZ

    JUAN N. MÉNDEZ
  • PORFIRIO DÍAZ

    PORFIRIO DÍAZ
  • MANUEL GONZÁLEZ

    MANUEL GONZÁLEZ
  • FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA

    FRANCISCO LEÓN DE LA BARRA
  • FRANCISCO I. MADERO

    FRANCISCO I. MADERO
  • PEDRO LASCURÁIN

    PEDRO LASCURÁIN
  • VICTORIANO HUERTA

    VICTORIANO HUERTA
  • FRANCISCO S. CARVAJAL

    FRANCISCO S. CARVAJAL
  • EULALIO GUTIÉRREZ

    EULALIO GUTIÉRREZ
  • ROQUE GONZÁLEZ GARZA

    ROQUE GONZÁLEZ GARZA
  • FRANCISCO LAGOS CHÁZARO

    FRANCISCO LAGOS CHÁZARO
  • VENUSTIANO CARRANZA

    VENUSTIANO CARRANZA
  • ADOLFO DE LA HUERTA

     ADOLFO DE LA HUERTA
  • ÁLVARO OBREGÓN

    ÁLVARO OBREGÓN
    Fue el jefe del Ejército del Noroeste durante la revolución constitucionalista. En 1914 firmó los tratados de Teoloyucan y fue el primer general revolucionario que ocupó la Ciudad de México luego de la renuncia de Victoriano Huerta. Derrotó a Francisco Villa en las batallas del Bajío (1915), en las que perdió el brazo derecho
  • PLUTARCO ELÍAS CALLES

    PLUTARCO ELÍAS CALLES
  • EMILIO PORTES GIL

    EMILIO PORTES GIL
  • PASCUAL ORTIZ RUBIO

    PASCUAL ORTIZ RUBIO
  • ABELARDO L. RODRÍGUEZ

    ABELARDO L. RODRÍGUEZ
  • LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO

    LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO
  • MANUEL ÁVILA CAMACHO

    MANUEL ÁVILA CAMACHO
  • MIGUEL ALEMÁN VALDÉS

    MIGUEL ALEMÁN VALDÉS
  • ADOLFO RUIZ CORTINES

     ADOLFO RUIZ CORTINES
  • ADOLFO LÓPEZ MATEOS

    ADOLFO LÓPEZ MATEOS
  • GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

    GUSTAVO DÍAZ ORDAZ
  • LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ

    LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ
  • JOSÉ LÓPEZ PORTILLO

    JOSÉ LÓPEZ PORTILLO
  • MIGUEL DE LA MADRID HURTADO

      MIGUEL DE LA MADRID HURTADO
  • CARLOS SALINAS DE GORTARI

    CARLOS SALINAS DE GORTARI
  • ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN

     ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN
    Inició su mandato haciendo frente a la crisis económica más severa de las últimas décadas. Durante su sexenio se mantuvo vigente la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
  • VICENTE FOX QUESADA

    VICENTE FOX QUESADA
  • FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

    FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
  • ENRIQUE PEÑA NIETO

    ENRIQUE PEÑA NIETO