Óptica y la electricidad

  • 600 BCE

    Tales de Mileto

    señalo que al frotar el ámbar con una piel e gato, podía atraer algunos cuerpos ligeros, como el polvo.
  • Period: 600 BCE to

    Óptica y electricidad

  • 1200

    Primeros Lentes convergentes

    Los primeros lentes convergentes aparecen a finales del siglo XIII en el norte de Italia. En esta zona estaba muy desarrollada la tecnología del pulido de los cristales. Los primeros lentes se fabricaron para la presbicia y eran convexos.
  • 1300

    Roger Bacon

    Tallo los primeros lentes
  • 1400

    Leonardo Da Vinci

    Estudió la estructura y el funcionamiento del ojo. Realizó varios progresos pero tuvo el defecto, como sus predecesores, de creer que la función visual residía en el cristalino en vez de en la retina. Formuló una teoría de la visión, en la que comparaba el ojo a una cámara oscura.
  • Telescopio

    No se sabe con exactitud quien fue el inventor del telescopio hay tres posibles candidatos. El primero Gianbattista della Porta, que en 1589 escribió en su libro Magia Naturalis una descripción deltelescopio. El segundo Zacarías Jansen en 1590 ya que se han encontrado escritos donde se afirma esto. Pero el más probable descubridor de este instrumento es un fabricante de anteojos llamado Hans Lippershey ya que según cuidadosas investigaciones históricas construyó un telescopio en el año de 1608.
  • Propagacion de la luz segun Descartes

    Descartes propuso resolver la cuestión sobre la propagación de la luz observando los cielos. Como la tierra se mueve alrededor del sol, su sombra sería una espiral si la velocidad de la luz fuera finita. De ser así, la luna se eclipsaría antes de estar en oposición al sol. No percibiendo dicho adelanto, Descartes concluyó que la velocidad de la luz es infinita
  • Otto de Guericke

    construyo la primera maquina eléctrica
  • Ley de Snell

    Snell consiguió medir los ángulos que forman los rayos incidentes a la superficie de separación de dos medios, así como los que forman los rayos refractados y a partir de tales mediciones, formuló la ley de la refracción, también conocida como ley de Snell, desarrollada posteriormente por Descartes.
  • Microspio (1571-1630)

    epler (1571-1630) diseñó un microscopio compuesto en que, ambos, el objetivo y el ocular, eran de tipo convexo, En el año 1611 publicó el libro "Dioptrice" (1611) que contiene los resultados de ese trabajo y se convirtió en un texto para los estudiosos de la óptica durante muchos años. Kepler, es el primero que admite que la imagen se forma en la retina, que esta imagen está invertida con relación al objeto y que el cerebro es el encargado de volverla a invertir y ponerla derecha.
  • Teoria Corpuscular de la luz segun Newton

    Newton descubrió la dispersión de la luz. La luz blanca puede separarse en luces de colores mediante un prisma.
  • Pieter Van Musschebroek

    Descubre la condensación eléctrica
  • Benjamin Franklin

    enuncio el principio de conservación. Igualmente inventó el pararrayos. No se quedó ahí, pues inventó las lentes bifocales, el humidificador para estufas y chimeneas o las aletas de nadador entre otros inventos. OKDIARIO. (8 de Julio de 2018). Recuperado el 1 de octuble de 2019, de https://okdiario.com/curiosidades/benjamin-franklin-biografia-inventos-2584125
  • Charle Coulomb

    Invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción
  • Alessandro Volta

    Invento el electro foro (dispositivo que almacenaba y generaba electricidad)
  • Georg Ohm

    Descubrió la resistencia eléctrica de un conductor
  • Michael Faraday

    invento el generador eléctrico
  • Joseph Henry

    Construyo el primer electroimàn
  • James Joule

    Estudio los fenómenos producidos por las corrientes eléctricas
  • Georg Ohm

    Propuso "la ley fundamental de las corrientes eléctricas"
  • William Hyde Wollaston

    Perdió la vista y se dedicó a la investigación electroquímica y a la óptica. Fue el primero en informar sobre las líneas oscuras del espectro solar y realizó importantes observaciones sobre la refracción de la luz. Inventó un aparato para medir el poder de refracción de los sólidos.
  • Thomas Young

    Descubrió como cambia la curvatura del cristalino para enfocar objetos a distintas distancias y el origen del astigmatismo.
  • James Mawell

    Propuso la teoría electromagnética de la luz
  • Charles F Prentice

    Padre de la optometria
  • Adolf Eugen Pick

    Ideó las lentes de contacto, pequeñas lentes (lentillas) que se aplicaban directamente sobre el iris, con lo que se corregía la visión sin que nadie se percatara de ello.
  • Max Knoll y Ernst Ruska

    Desarrollaron el microscopio electrónico de transmisión (T.E.M.): fué el primer tipo de microscopio electrónico. Utiliza un haz de electrones en lugar de luz para enfocar la muestra consiguiendo aumentos de 100.000 X. En 1942 se desarrolla el microscopio electrónico de barrido (SEM).
  • Fritz Zernike

    inventó el microscopio de contraste de fase, gracias al cual le fue otorgado el premio Nobel de Física en 1953. Con este microscopio se pueden observar microorganismos transparentes, sin necesidad de teñirlos, lo que es imposible con el microscopio ordinario.
  • Johnson & Johnson

    Lanza al mercado las primeras lentes de contacto blandos desechables y de reemplazo frecuente con la marca ACUVUE y en la década de los 80 aparecieron las lentes de uso prolongado.
  • POR: FIORELLA MOLINA 10A

    Referencias: Adian. (s.f.). timetoast.com. Recuperado el 30 de septiembre de 2019, de https://www.timetoast.com/timelines/linea-del-tiempo-de-la-optica
    Muñoz, R. (19 de octubre de 2012). blogspot.com. Recuperado el 1 de octubre de 2019, de http://fisicane23.blogspot.com/2012/10/blog-post_2194.html