Microsoft Windows

  • Windows 1.0

    Windows 1.0
    Una versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS que hacía pensar en dejar atrás el uso de comandos.
  • Windows 2.0

    Windows 2.0
    Incluía por primera vez ventanas que podían solaparse entre ellas. Esta versión de Windows fue la primera en contener el procesador de textos Microsoft Word y la hoja de cálculo Microsoft Excel por primera vez
  • Windows 3.0

    Windows 3.0
    Llega con una interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar nuevos elementos visuales además de las exitosas «ventanas». Además, hay que destacar también la existencia del administrador de archivos y de la compatibilidad con las tipografías TrueType desarrolladas anteriormente por Apple.
  • Windows 95

    Windows 95
    La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes y característicos de Microsoft. Eso sin olvidar que Windows 95 incluía Internet Explorer, el navegador web que tantos años ha estado acompañando al sistema.
  • Windows NT 4.0

    Windows NT 4.0
    La versión NT 4.0 Server fue diseñada para gestión de redes. La edición NT 4.0 Terminal Server era la primera en ofrecer acceso remoto al Escritorio. La edición Windows NT 4.0 Workstation tenía todo el soporte para Office, Internet Explorer y reproductores multimedia. Finalmente, Microsoft desarrolló otra versión específica para empresas, Windows NT 4.0 Embedded, destinada a funcionar en cajeros automáticos, máquinas expendedoras y máquinas arcade.
  • Windows 98

    Windows 98
    Era una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 que trató de potenciar el acceso a la red. Además, incluyó la compatibilidad con lectores de DVDs y la incorporación de los primeros puertos USB. En mayo de 1999 se lanzó la versión 2.0 de este sistema operativo bajo el nombre de Windows 98 Segunda Edición (SE) que traía novedades como Internet Explorer 5, conexión compartida yMicrosoft Netmeeting 3.0.
  • Windows 2000

    Windows 2000
    El objetivo era ofrecer todo el rendimiento a aquellos usuarios avanzados y profesionales que ejecutaban programas de alto rendimiento.
  • Windows Me

    Windows Me
    Es una versión del sistema operativo de Microsoft en formato gráfico híbrido de 16/32 bits. Fue diseñado por Microsoft para los usuarios de PC. No tuvo la aceptación por los usuarios que esperaba la compañía debido a los continuos errores que arrojaba (los famosos pantallazos azules) y las desventajas de su uso.
  • Windows XP

    Windows XP
    Con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema. Pero no sólo se quedó en ofrecer mejoras gráficas, sino que también llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad. Windows XP incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema, soporte para redes WiFi, la asistencia remota y su versión de 64 bits
  • Windows Vista

    Windows Vista
    Un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos. Con Windows Vista pudimos ver la interfaz Aero UI que ofrecía un gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en equipos menos potentes.
  • Windows 7

    Windows 7
    Resultó una de las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft desde el anterior Windows XP. Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño.
  • Windows 8

    Windows 8
    Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
    Esto supuso también la eliminación del clásico menú de Inicio de Windows por Tiles, algo que no fue del agrado de la gran mayoría de usuarios.
  • Windows 10

    Windows 10
    Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles. En definitiva, para muchos la mejor versión del sistema hasta la historia y un producto a la altura de las necesidades actuales de los usuarios.