Linea del tiempo de 1930 a 2019

  • descubrimiento de plutón

    en 1930, el norteamericano Clyde William Tombaugh descubrió Plutón.
    LLEÓ, Anastasio: Los grandes enigmas del universo y los sabios encargados de desvelarlos. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, 2013.NASA-Solar System Exploration: https://solarsystem.nasa.gov/planets/profile.cfm?Object=Pluto El Mundo.es (2006-08-28): https://www.elmundo.es/elmundo/2006/08/24/ciencia/1156425985.html
  • primer microscopio electrónico

    Era Ernst Ruska y loma máxima, físico e ingeniero eléctrico, respectivamente, de la universidad de Berlín, que creó el primer microscopio electrónico en 1931.
    https://www.news-medical.net/life-sciences/History-of-the-Electron-Microscope-(Spanish).aspx
  • levantamiento campesino

    El levantamiento Campesino ocurrió durante el gobierno del Gral. Maximiliano Hernández Martínez, dicho suceso tuvo lugar el 22 de enero de 1932, en varias regiones del occidente del país se lanzaron miles de campesinos e indígenas armados con machetes; atacando poblados, haciendas e instalaciones miliares.
    http://biblioteca.utec.edu.sv/sitios/conflicto/index.php/1932/01/22/levantamiento-campesino-e-indigena/
  • persecución de los judíos

    Tras la toma de poder de los nacionalsocialistas, en enero de 1933, y con Adolf Hitler al frente, los nazis dieron comienzo a una política antisemita de persecución y eliminación del pueblo judío.
    https://www.dw.com/es/persecuci%C3%B3n-del-pueblo-jud%C3%ADo/a-2426228
  • la Larga marcha, Mao Tse Tung

    El 19 de octubre de 1934, miles de hombres que habían formado un gobierno paralelo comunista desde la base de Kiangsi, al sudeste de china, comenzaron la «Larga Marcha», la gran epopeya de la Revolución China.
    https://www.elhistoriador.com.ar/mao-tse-tung-sobre-la-larga-marcha-china/
  • la impronta

    Descrita por Konrad Lorenz, la impronta se da cuando se producen conductas innatas como respuesta a estímulos aprendidos. Un animal recién nacido se identifica con los que le rodean, asume que cuál es la especie a la que pertenece y se fija en sus semejantes para aprender.
    https://depsicologia.com/la-impronta/
  • primera teoría sobre el origen de la vida

    La cuestión relativa al origen de la vida, o aparición sobre la Tierra de los primeros seres vivientes, pertenece al grupo de los problemas más importantes y básicos de las Ciencias Naturales. Toda persona, se plantea este problema más o menos conscientemente, y, de mejor o peor calidad, producirá una respuesta, ya que sin ella no puede concebirse ni la más rudimentaria concepción del Mundo. El origen de la vida sobre la Tierra” (1936),
    http://www.eldiariointernacional.com/spip.php?article794
  • descubrimiento del factor Rh

    La abreviatura Rh hace referencia a la palabra rhesus de origen griego que significa mono. En 1937, Karl Landsteiner junto con Alexander Solomor Weiner, descubrieron un antígeno en los hematíes que llamaron como factor Rh, al haber sido hallado en el plasma de conejos inmunizados con sangre procedente de un mono de la India de la especie Macaca mulatta.
    https://es.blastingnews.com/ciencia/2017/11/de-donde-procede-el-factor-rh-negativo-002139453.html
  • la noche de los cristales rotos

    En la noche del 9 de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo el Reich. Parecía imprevisto, provocado por la furia de los alemanes por el asesinato de un funcionario alemán en París en manos de un adolescente judío. En dos días más de 250 sinagogas fueron quemadas, comercios, cementerios, hospitales, escuelas y hogares judíos fueron destrozados y saqueados, los judíos fueron asesinados.
    https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/the-night-of-broken-glass
  • pacto de acero

    El 22 de mayo de 1939, Alemania e Italia firmaron en Berlín un pacto en el que se comprometían a la mutua asistencia militar. Italia, exhausta su industria de guerra tras la intervención en España, pidió que el conflicto no estallara en un plazo de al menos tres años. Diversos malentendidos entre ambas potencias totalitarias, precipitaron que la más poderosa de las dos arrastrara a la guerra a la otra en septiembre de 1939.
    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/pactoacero.htm
  • segunda guerra mundial

    a Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, murieron en las distintas batallas que se sucedieron en los 6 años que duró.
    https://www.nationalgeographic.com.es/temas/segunda-guerra-mundial
  • pearl harbor

    El 7 de diciembre de 1941 se produjo el ataque sorpresa de la Armada Imperial de Japón al puerto militar estadounidense de Pearl Harbor, situado en la isla de Oahu, en el archipiélago de Hawai. Una acción bélica premeditada que años después sería juzgada como un crimen de guerra, y que supuso el acicate para la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
    https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/ataque-pearl-harbor-imagenes_10955
  • batalla del mar de coral

    La Batalla del Mar del Coral fue una batalla naval que enfrentó dos potencias mundiales: Japón y los Estados Unidos. Los hechos se desencadenaron el 9 de febrero de 1942, en el Mar del Coral (ubicado en Australia) durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
    https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/batalla-del-mar-del-coral
  • conferencia del cairo

    Las Misiones Militares han acordado las futuras operaciones militares contra Japón. Los Tres Grandes Aliados expresaron su resolución de continuar presionando a sus brutales enemigos por mar, tierra y aire. Esta presión ya está en acción. Los Tres Grandes Aliados están luchando esta guerra para contrarrestar y castigar la agresión de Japón.
    https://www.dipublico.org/8703/conferencia-de-el-cairo-noviembre-de-1943-declaracion-del-1ro-de-diciembre-de-1943/
  • Conferencia de Bretton Woods.

    La conferencia de Bretton Woods también es conocida como el conjunto de acuerdos de Bretton Woods, desarrollados en el mes de julio del año 1944. Esta conferencia es resultado de las decisiones que se llevaron a cabo en lo que se conoce como la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas.
    https://www.economiasimple.net/la-conferencia-de-bretton-woods-objetivos-y-consecuencias.html
  • fin de la segunda guerra mundial

    La mañana del 30 de abril de 1945, Adolfo Hitler se despidió de los trabajadores de la Cancillería de Alemania, donde tenía su búnker principal, almorzó con su reciente esposa y pasadas las tres de la tarde se encerró en su despacho.
    Cometió suicidio con un disparo en la cabeza y su cuerpo fue enterrado en los jardines del edificio en el cráter que había dejado el impacto de un obús ruso.
    https://diariocorreo.pe/mundo/fin-de-la-segunda-guerra-mundial-584514/
  • guerra civil de grecia

    La guerra civil griega (1946-1949) ha sido considerada como el primer conflicto de la Guerra Fría. En ella se enfrentaron fuerzas comunistas contra fuerzas conservadoras y monárquicas respaldadas por Gran Bretaña primero y Estados Unidos después.
    https://miradahistorica.com/2018/11/06/la-guerra-civil-griega-1946-1949/
  • inicio de la guerra fría

    La guerra fría fue un enfrentamiento político e ideológico entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que se inició entre el año 1945 y 1947, luego de la segunda guerra mundial. Estados Unidos: Conocido junto a sus aliados como bloque occidental. Apoyaba el sistema político capitalista.
    Unión Soviética: Conocido junto a sus aliados como el bloque del este. Apoyaba el gobierno socialista.
    https://enciclopediadehistoria.com/guerra-fria/
  • el Bogotazo

    El 9 de abril de 1948 partió la historia de Colombia en dos. Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado a plena luz del día en frente del edificio en el que estaba su oficina en el centro de Bogotá.
    https://conexioncapital.co/como-fue-bogotazo-el-asesinato-que-partio-en-dos-historia-colombia/
  • COMECON

    Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o Comecon). Se trató de una organización de cooperación económica liderada por la Unión Soviética y que integró a los países satélites de ésta que quedaron bajo su bloque de influencia. Trató de fomentar las relaciones comerciales entre estos países, y el modelo económico adoptado fue el de la URSS.
    http://recursostic.educacion.es/kairos/web/ensenanzas/bachillerato/mundo/img/imagenescomentadas/emergente_comecon.html
  • la guerra de corea

    La guerra de Corea fue un evento bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte ocurrido entre los años 1950 y el año 1953 por ideales políticos en el marco de la guerra fría. Ambas partes era apoyadas por potencias mundiales, las cuales formaron dos grandes bandos.
    Corea del Sur: Apoyada por las fuerzas militares de Estados Unidos.
    Corea del Norte: Apoyada por las fuerzas militares de la República Popular de China y la Unión Soviética.
    https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-corea/
  • la asociación de academias de la lengua española

    Aquel primer congreso, embrión de lo que con el tiempo sería la actual política lingüística panhispánica, se celebró en 1951. La RAE, pese a confirmar inicialmente su asistencia, no participó en estas reuniones, debido a las difíciles relaciones diplomáticas de España con México, aunque sí se unió, a finales de 1951, a la Comisión Permanente surgida tras las sesiones.
    https://www.asale.org/la-asociacion/politica-linguistica-panhispanica/hechos-relevantes
  • primera vacuna contra la poliomielitis

    El artífice de este 'milagro' fue el doctor Jonas Salk que, tras ocho años de investigaciones, consiguió demostrar que su vacuna contra la poliomielitis, creada a partir de un virus sin vida, era eficaz y protegía a las personas de desarrollar la enfermedad.
    https://www.elmundo.es/elmundosalud/2005/04/12/medicina/1113307258.html
  • coronación de la reina Isabel II

    En la abadía de Westminster (Londres), se desarrolló una vez más el fastuoso ritual de coronación de los monarcas del Reino Unido. Isabel II había sucedido a su padre Jorge VI al morir éste en febrero de 1952. El período de luto oficial y los complejos preparativos de la ceremonia obligaron a posponerla más de un año a la espera de que todo estuviese listo.
    https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/coronacion-de-isabel-ii/
  • La guerra de independencia de Argelia

    La guerra de independencia de Argelia inicia el 1 de noviembre de 1954, extendiéndose hasta 1962, con una profunda importancia para la independencia de los restantes territorios coloniales anglofranceses en África.
    https://www.telesurtv.net/telesuragenda/Independencia-de-Argelia-20150930-0081.html
  • guerra de Vietnam

    Conflicto en la península de Indochina que tuvo lugar entre mediados de los cincuenta enfrentó a EE.UU., el gobierno de Vietnam del Sur, Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya. La guerra del Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración, constituyendo el más serio fracaso de EE.UU. en la guerra fría.
    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/vietnam.htm
  • primer festival de eurovisión

    El 24 de mayo de 1956 se celebró en Suiza la primera edición del Festival de Eurovisión. La Unión Europea de Radiodifusión quiso crear un programa de televisión que una vez al año pudiese emitirse en todos sus países miembros. El reto era enorme pues se pretendía que el programa fuese en directo y al no existir la televisión por satélite había que emplear la red de enlaces terrestre con la que se contaba por entonces.
    https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/primer-festival-de-eurovision/
  • Laika, la perra que viajo al espacio

    Laika fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.
    http://www.esascosas.com/laika-sputnik-2/
  • creación de la NASA

    El 27 de julio de 1958 Eisenhower firmó el Acta que fundó la NASA, la cual empezó a funcionar el 1 de octubre de 1958 con cuatro laboratorios y unos 8.000 empleados. La intención de los primeros programas era poner una nave tripulada en órbita y ello se realizó bajo la presión de la competencia entre los EE. UU. y la URSS en la denominada Carrera espacial que se produjo durante la Guerra Fría.
    https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/se-creo-la-nasa
  • revolución cubana

    El 2 de diciembre de 1956 el Granma desembarca en las costas cubanas y los miembros del grupo guerrillero son emboscados por el Ejército. De los 82 miembros originales de la expedición se reagrupan una veintena dando origen a la leyenda guerrillera de la Sierra Maestra. Lo cierto es que el Movimiento 26 de Julio era un extendido movimiento de oposición, con peso en las ciudades y apoyo de masas.
    http://www.laizquierdadiario.com/La-revolucion-cubana-de-1959
  • Movimiento de Liberación de la Mujer en EEUU

    Hacia 1960, Estados Unidos irrumpió de una maraña de tendencias animales como fue la Segunda Guerra Mundial con el fin de perpetuarse y ejercer su dominio como la potencia imperialista del planeta.Promovía desplegar su control sobre la humanidad, sin embargo, en ese reino de las necesidades y del consumo de las cosas fue el epicentro de la conflictividad en sus múltiples variantes.
    https://www.pikaramagazine.com/2013/04/movimiento-de-liberacion-de-la-mujer-en-eeuu-ahora-trabajamos-para-nosotras/
  • Fondo Mundial para la Naturaleza

    WWF comenzó como un pequeño grupo de entusiastas comprometidos con la naturaleza. Hoy es una de las organizaciones conservacionistas independientes más grandes - activa en 100 países - y respetadas, contando con el apoyo de cinco millones de personas alrededor del mundo.
    https://wwf.panda.org/es/acerca/historia/
  • encarcelan a Nelson Mandela

    La excarcelación de Nelson Mandela, el primer presidente negro de un país que se había hecho tristemente célebre en el mundo por su régimen abiertamente racista se hizo referencia en la defensa de los derechos humanos.
    https://www.amnistia.org/ve/blog/2018/02/4823/mandela-el-hombre-que-fue-encarcelado-por-sus-ideas
  • asesinato de John F Kennedy

    El 22 de noviembre de 1963 un francotirador abatió al presidente mientras recorría las calles de Dallas. El enigma de quién ordenó el asesinato de John Fitzgerald Kennedy sigue todavía abierto y es muy probable que continúe desatando la polémica durante mucho tiempo.
    https://www.nationalgeographic.com.es/historia/john-fitzgerald-kennedy-presidente-mas-joven-historia-eeuu_14285/6
  • Panamá rompe relaciones diplomáticas con los Estados Unidos

    El 10 de enero de 1964, el presidente de Panamá Roberto Chiari decide romper
    relaciones diplomáticas con los Estados Unidos como respuesta a la ofensiva del
    ejército estadounidense contra el pueblo panameño. Esta decisión sería vista, en ese
    momento, como un hecho sin precedentes para un país latinoamericano.
    http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2019/04/efem%C3%A9rides-borges-enero.pdf
  • muerte de Malcolm X, defensor de los derechos de los afroestadounidenses

    Malcolm x fue asesinado el 21 de febrero de 1965, cuando pronunciaba un discurso en el Audubon Ballroom de Manhattan, al comenzar a hablar en una reunión de la Organización de la Unidad Afroamericana estalló un alboroto entre la multitud.
    https://de10.com.mx/top-10/2018/02/21/malcolm-x-el-musulman-que-murio-por-los-derechos-civiles-de-los-negros
  • fallece Walter Elias Disney

    Walter Elias Disney fue un productor, director, guionista y animador estadounidense y fundador de The Walt Disney Company. Tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón, el caricaturista falleció el 15 de diciembre de 1966 en el Hospital St. Joseph. Fue incinerado y trasladado al panteón familiar ubicado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale en Los Ángeles, California.
    http://www.lifeboxset.com/nota/183786/el-mito-detras-de-la-muerte-de-walt-disney-en-verdad-esta-congelado/
  • asesinato del Che Guevara

    Ernesto Guevara, más conocido como el 'Che', es todo un referente de la revolución, principalmente en América Latina pero también en el resto del mundo, y su imagen se ha convertido, pese a que probablemente no le habría agradado en vida, en un auténtico icono pop. El 9 de octubre de 1967, hace hoy 51 años, el Ejército de Bolivia puso fin a su vida.
    https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-10-09/aniversario-ejecucion-che-guevara-quien-lo-mato_1627257/
  • Matanza de Tlatelolco

    Era el 23 de julio de 1968. En esa época la policía mexicana tenía fama de cometer abusos, pero la agresión a los estudiantes fue excesiva. Cuatro días después, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) organizaron una marcha contra la violencia policial.
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45714908
  • apolo 11, el hombre llega a la luna

    Aparte de la bandera americana los astronautas dejaron en la Luna cientos de objetos, entre ellos una placa conmemorativa en la que se podía leer: “Aquí hombres del planeta Tierra pusieron por primera vez un pie en la Luna en julio de 1969. Vinimos en son de paz representando a toda la humanidad”.
  • M 19

    e convirtió en una organización político-militar, patriótica, antioligárquica, antiimperialista, que cree en los cambios sociales del país, por medio de la lucha de los obreros, campesinos y trabajadores en general. La intención de esta amplia lucha es que todos los explotados puedan lograr la destrucción del actual estado oligárquico, generando con ello, la liberación de la patria y la instauración del socialismo.
    https://historia-biografia.com/historia-del-movimiento-19-de-abril-m19/
  • primer microprocesador Intel 4004

    Noviembre de 1971, momento en el que Intel anunciaba el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Este primer procesador dio origen a la informática tal y como la conocemos hoy en día, con características increíbles para la época, como la capacidad de realizar 60.000 operaciones por segundo y capacidad para manejar hasta 640 bytes de memoria.
    https://www.profesionalreview.com/2018/04/21/cual-fue-el-primer-microprocesador-de-la-historia-y-quien-lo-invento/
  • masacre de múnich, septiembre negro

    Tal día como hoy de 1972 concluía el episodio más trágico en la historia del olimpismo moderno. Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Múnich se produjo una matanza a manos del grupo terrorista palestino Septiembre Negro.
    https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/septiembre-negro/
  • tratado de paz entre Estado Unidos y Vietnam del Norte

    Tal día como hoy, en 1973, tuvo lugar uno de los hechos más importantes de la historia de EE.UU. en el siglo XX: el último soldado del ejército estadounidense abandonaba precipitadamente Vietnam después de haber sufrido la peor derrota en su historia. Las tropas dejaban el país tras once años de conflicto bélico que se llevó por delante la vida de más de dos millones de vietnamitas y 57.000 soldados estadounidenses.
    https://genteyold.com/el-ultimo-soldado-americano-de-la-guerra-de-vietnam/
  • hallazgo de los guerreros de terracota

    Los guerreros de terracota, también llamados guerreros de Xian, fueron descubiertos por casualidad en 1974, en la provincia china de Shaanxi. Compuesto de más de 8.000 esculturas de barro, el ejército estaba dispuesto como guardia de la tumba del primer emperador de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, quien vivió hace más de 2.200 años.
    https://latam.historyplay.tv/noticias/sorprendente-hallazgo-sobre-los-guerreros-de-terracota-chinos
  • Creación de microsoft

    Paull Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro y crean el 4 de abril una pequeña compañía llamada Microsoft en Albuquerque, Nuevo México. Su visión comienza con un camino muy claro: cambiar la forma en la que trabajábamos y proveer cada escritorio y cada hogar de un equipo informático.
    https://news.microsoft.com/es-es/2015/04/06/historia-microsoft-40-aniversario/
  • Se funda apple computer

    Tal día como hoy del año 1976, en el garaje de una casa de Los Altos (California) dos jóvenes llamados Steve Jobs y Steve Wozniak decidieron dar el salto y fundar una empresa informática, Apple Computer. Ambos se reunían en el garaje del domicilio familiar de los Jobs para construir sus propios microordenadores, que bautizaron como Apple I y que vendían sin teclado, monitor ni carcasa.
    https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/se-funda-apple/
  • tratados Torrijos-Carter,

    En Estados Unidos, durante los cruciales meses antes de la firma de los tratados Torrijos-Carter, el 7 de septiembre de 1977, los obstáculos para su aprobación eran colosales para un presidente que había realizado campaña política meses antes y que había expresando que no entregaría el Canal de Panamá a los panameños.
    https://micanaldepanama.com/tratados-torrijos-carter/
  • acuerdos de camp david

    Estos acuerdos fueron firmados por el Rais egipcio Anuar al-Sadat, el presidente norteamericano Carter y el primer ministro israelí Begin en la residencia del presidente de EE.UU. en Camp David, no lejos de Washington, el 17 de septiembre de 1978.
    Tras la política de "pequeños pasos" iniciada por Kissinger, estos acuerdos suponían el éxito de los esfuerzos de Washington por acercar a El Cairo y Tel Aviv e intentar resolver el problema palestino.
    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/campdavid.htm
  • neva por primera vez en el Sahara

    La estampa de ver un desierto como el del Sahara cubierto de nieve es algo insólito, pero no es una situación tan impensable, y ocurrió el 18 de febrero de 1979 por primera vez que se recuerde.
    https://redhistoria.com/el-18-de-febrero-de-1979-nevo-por-primera-vez-en-el-desierto-del-sahara/
  • guerra Irán -Irak

    el conflicto inicia en la disputa territorial sobre las márgenes del Shatt al-Arab, río formado por la confluencia del Tigris y el Éufrates, zona rica en petróleo, y las sospechas de Saddam Hussein sobre las posibilidades de que el régimen islámico de Teherán alentara la rebelión entre la importante población chiíta iraquí. Saddam tuvo también en cuenta el aislamiento internacional del régimen de Jomeini, entonces enfrentado a EE.UU. y a la URSS.
    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/iran-irak.htm
  • microscopio de efecto túnel

    Junto a Heinrich Rohrer desarrolló y perfeccionó el microscopio de efecto túnel en 1981, que permite ver átomos individualmente, obteniendo una imagen muy precisa de la superficie de un material. Es un instrumento para tomar imágenes de superficies a nivel atómico.
    https://ahombrosdegigantescienciaytecnologia.wordpress.com/2016/07/22/el-microscopio-de-efecto-tunel-binnig/
  • masacres de Sabra y chatila.

    En septiembre de 1982, en medio de la guerra civil del Líbano, la milicia falangista libanesa asesinó a miles de refugiados palestinos, en su mayoría mujeres, niños y ancianos, en los campamentos de refugiados de Sabra y Shatila en Beirut. Ambos lugares se encontraban bajo la supervisión del Ministro de Defensa israelí y comandante de la operación, Ariel Sharon.
    https://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=46866
  • primer transplate de pancreas en españa

    El Hospital Clínic realizó el 3 de febrero 1983 el primer trasplante de páncreas en España. Un equipo liderado por el profesor Laureano Fernández-Cruz y el profesor Josep Maria Gil Vernet lideraron el equipo de la intervención. El paciente fue un chico de 32 años diabético (tipo 1) y que después de la intervención tuvo una buena calidad de vida y pudo volver a trabajar.
    https://www.clinicbarcelona.org/noticias/el-clinic-conmemora-los-35-anos-del-primer-trasplante-de-pancreas-del-estado
  • Motorola DynaTAC, primer telefono movil

    El 13 de marzo de 1984 llegaba al mercado el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000x, un dispositivo que nos permitía hablar por teléfono en cualquier lugar y sin necesidad de estar sujetos a un espacio físico concreto.
    https://hipertextual.com/2014/03/motorola-dynatac-30-aniversario-venta
  • Lucho Herrera campeón del tour de francia

    El sábado 13 de julio de 1985 muchos fueron Lucho Herrera. Los habitantes de Colombia sintieron que caían con él a 10 kilómetros de la meta en Saint-Etienne y sintieron cómo la sangre bajaba de la ceja izquierda hasta los ojos y manchaba su uniforme blanco con pepas rojas. Para nosotros, a pesar de ser un triunfo de etapa, fue una de las hazañas deportivas más conmovedoras de la historia.
    https://www.elespectador.com/deportes/ciclismo/sangre-de-lucho-conmovio-colombia-articulo-572128
  • el accidente del Challenger

    El 28 de enero de 1986, a las 11:38 de la mañana, hora local de Florida, el transbordador espacial Challenger explotaba en el aire, algo más de un minuto después de haber despegado desde la base de Cabo Cañaveral.
    xataka.com/espacio/el-accidente-del-challenger-30-anos-de-una-tragedia-que-cambio-la-exploracion-espacial
  • explosión de supernova SN 1987A

    La supernova 1987A, que apareció el 23 de febrero de 1987 en las zonas externas de la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes, fue un suceso único y peculiar que aún hoy día sigue intrigando a astrofísicos y físicos teóricos. La SN 1987A fue la consecuencia del colapso del núcleo de una estrella muy masiva, por lo que se clasifica como “supernova de tipo II”
    https://naukas.com/2017/02/24/30-anos-desde-la-explosion-supernova-sn-1987a/
  • atentado al edificio Mónaco

    En medio de esta discusión, el 13 de enero de 1988, 700 kilos de dinamita estallaron frente al edificio Mónaco, propiedad de Pablo Escobar y lugar de residencia de su familia.
    No hubo muertos, a pesar de que la construcción quedó semidestruida. Aunque el cartel de Cali insiste en negar la responsabilidad del atentado, para Escobar este parece haber sido el florero de Llorente que desató la guerra abierta entre carteles.
    https://www.semana.com/especiales/articulo/cronologia-de-la-guerra/14051-3
  • caída del muero de Berlín

    la caida del muero de Berlín fue motivada por la apertra de fronteras entre australia y hungria en mayo de 1989, ya que cada vez más lois alemanes viajaban a hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la republica federal alemana.
    https://www.disfrutaberlin.com/muro-berlin
  • invasión de Estados unidos a Panamá

    Una Comisión Especial enviada por la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (ALDHU), entre el 21 y el 25 de febrero de 1990, constató que los principales objetivos militares de la invasión fueron los cuarteles de las Fuerzas de Defensa de Panamá, pero afectó a las áreas civiles aledañas.
    https://actualidad.rt.com/actualidad/306393-invasion-eeuu-panama-resultados-consecuencias
  • asamblea nacional constituyente

    La Asamblea Nacional Constituyente y la Constitución política que se consagró en 1991 representaron un giro en la historia de Colombia. Una iniciativa del gobierno que fue apropiada por estudiantes en diferentes ciudades del país, se convirtió en una gran consulta a nivel nacional donde se involucraron diversos actores sociales y resultó en la elección de 70 representantes para redactar un nuevo pacto social.
    https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Asamblea_Nacional_Constituyente
  • golpe de estado de Hugo Chávez

    La primera aparición de Hugo Chávez en televisión ocurrió en la mañana del 4 de febrero de 1992, cuando llamó a la rendición de los oficiales que le acompañaron en la intentona golpista que él comandó, esa misma madrugada, contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez.
    https://elpais.com/internacional/2012/12/31/actualidad/1356962030_584533.html
  • tratado de la desaparición de las armas químicas

    Unos 120 países firmaron en París un tratado que supone la completa desaparición de una categoría de armas de destrucción masiva: las químicas.
    https://elpais.com/diario/1993/01/13/internacional/726879620_850215.html
  • Estados Unidos invade territorio de Haití

    El 19 de septiembre de 1994 el ejército de los Estados Unidos invadió el territorio de Haití. La operación denominada Uphold Democracy o Defender la Democracia tenía como propósito restablecer el orden democrático.
    https://www.prensalibre.com/hemeroteca/invasion-de-estados-unidos-a-haiti/
  • Descifrado por primera vez todo el genoma de un ser vivo

    Por primera vez, la secuencia completa del ADN de un organismo vivo ha sido descifrada, mostrando el conjunto completo de genes necesarios para su vida. La secuencia en cuestión es una cadena de 1.830.121 pares de bases de ADN -las unidades químicas que forman los genes- de una bacteria llamada Haemophilus influenzae; es decir, toda su base de datos genética.
    https://elpais.com/diario/1995/05/27/sociedad/801525609_850215.html
  • Clonación de la oveja Dolly

    La clonación animal a partir de una célula adulta es mucho más difícil que de una célula embrionaria. Así pues, cuando los investigadores del Instituto Roslin de Escocia crearon a Dolly, único cordero nacido después de 277 intentos, fue una notícia de gran importancia en todo el mundo.
    http://www.animalresearch.info/es/avances-medicos/linea-de-tiempo/la-clonacion-de-la-oveja-dolly/
  • masacre de vegachí

    Cerca de 20 integrantes de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, Accu, ingresaron el 28 de febrero de 1997 al casco urbano del municipio de Vegachí, Antioquia, y asesinaron a diez personas y desaparecieron a otras tres. Los paramilitares llegaron en una volqueta al parque central, y con lista y fotos en mano iniciaron la búsqueda de 13 habitantes.
    http://rutasdelconflicto.com/interna.php?masacre=217
  • comercialización del viagra

    permitió a millones de hombres volver a tener relaciones sexuales y destapar el, hasta entonces tabú, de la impotencia. El medicamento fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) el 27 de marzo de 1998, convirtiéndose en la primera píldora para ayudar a los hombres a conseguir una erección..
    https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-viagra-cumple-20-anos-en-el-mercado/561600
  • asesinato de Jaime Garzón

    El 13 de agosto de 1999, la voz crítica de Jaime Garzón dejó de escucharse. El humorista, periodista y presentador se destacó como analista de la realidad colombiana. Su irreverencia puso de manifiesto los bemoles de la cotidianidad de una nación marcada por incesantes desafíos y fracturas en su tejido social.
    https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/jaime-garzon-20-anos-de-su-muerte
  • ratas parapléjicas vuelven a andar

    Un grupo de investigadores españoles del CSIC y de la UNED logran que ratas parapléjicas vuelvan a andar.
    http://www.labrujulacalahorra.com/noticia_detalle.php?recordID=20953
  • primer turista en el espacio

    En el año 2001 Dennis Tito se convirtió en el primer civil que viajó al espacio, llegando a la Estación Espacial Internacional a bordo de una cápsula Soyuz de Rusia, pese a la fuerte oposición por parte de la NASA en aquel momento.
    https://www.fayerwayer.com/2013/02/dennis-tito-el-primer-turista-espacial-ahora-quiere-ser-el-primer-humano-en-marte/
  • alergia de los euros

    Con la llegada del euro, aparecieron algunos casos de alergia a las nuevas monedas. Sería alergia al níquel presente en las aleaciones metálicas con que se acuñan muchas monedas en el mundo. Pero era extraño, porque las viejas pesetas, y otras monedas europeas tenían mucho más níquel .Lo cierto es que en algunos casos los dermatólogos diagnosticaron alergia de contacto tras la manipulación prolongada de las nuevas monedas.
    https://elpais.com/diario/2002/09/12/ultima/1031781601_850215.html
  • trasbordador columbia

    El desastre ocurrió el 1 de febrero de 2003 cuando la nave se disponía a culminar una, hasta entonces, exitosa misión científica de 16 días, con un aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy, en Florida
    https://www.20minutos.es/noticia/440089/0/columbia/accidente/informe/
  • creación de facebook

    Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.Los "facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente.
    http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm
  • descubrimiento de Eris

    El 5 de enero de 2005, los astrónomos Michael E. Brown, Chad A. Trujillo y David Lincoln Rabinowitz descubrieron el planeta enano Eris desde el Observatorio del Monte Palomar.
    https://ztfnews.wordpress.com/2015/01/05/hace-diez-anos-se-descubrio-el-planeta-enano-eris/
  • explosión en mina de carbón, Rumania

    La explosión, que podría haber sido causada por una acumulación de gas, según las autoridades, ocurrió en la mina de carbón de Anina en el condado de Caras Severin, en el oeste del país, deja 7 muertos.
    https://www.emol.com/noticias/internacional/2006/01/14/207918/rumania-siete-muertos-por-explosion-en-mina-de-carbon.html
  • Nicaragua entra al ALBA

    Nicaragua se convirtió en el cuarto miembro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), un proyecto integracionista impulsado por Venezuela, Cuba y Bolivia que se basa en la cooperación, la solidaridad y la complementariedad
    http://www.granma.cu/granmad/secciones/alba/int/2integ30.html
  • Colombia soy yo

    El movimiento ‘‘Colombia soy yo’’ fue iniciado por jóvenes del mundo mediante un sitio de internet Facebook, aunque luego se sumó toda Colombia y gente de diferentes ciudades del mundo.
    http://talleresdelapaz.blogspot.com/2008/03/movimientos-ciudadanos-colombia-soy-yo.html
  • virus H1N1

    En la primavera del 2009, surgió un nuevo virus de la influenza A (H1N1). Fue detectado primero en los Estados Unidos y se propagó rápidamente por todo el país y el resto del mundo. Este nuevo virus H1N1 contenía una combinación exclusiva de genes de virus de influenza que nunca antes había sido identificada en personas o animales.
    https://espanol.cdc.gov/enes/flu/pandemic-resources/2009-h1n1-pandemic.html
  • apagón analógico

    En 2010 llega el 'apagón analógico', el día en que en nuestros televisores dejarán de verse las cadenas del modo en que ocurría hasta ahora. En los grandes almacenes se venden desde hace tiempo televisores con TDT, preparados para imagen HD (alta definición) y sintonizadores, integrados o no en el aparato.
    http://www.rtve.es/noticias/20080325/para-saber-mas-television-digital-terrestre-tdt/9150.shtml
  • atentado al aeropueto de Domodédovo en Moscú

    Al menos 35 personas han muerto a raíz de una explosión en el aeropuerto de Domodédovo en Moscú (Rusia). Todo apunta a que se ha tratado de un atentado suicida, según fuentes policiales. Hay unos 130 heridos, de los cuales 20 están en estado grave, según el Ministerio de Salud. El presidente Dmitri Medvédev ha asegurado que se trata de un acto terrorista y que sus autores serán castigados.
    https://elpais.com/internacional/2011/01/24/actualidad/1295823613_850215.html
  • bogotá, ciudad de la música

    En marzo del año 2012 Bogotá fue declarada Ciudad creativa de la música por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
    https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-deporte-y-recreacion/bogota-es-la-ciudad-creativa-de-la-musica
  • sismo 6,9 en nariño que afecta a ecuador

    El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, informó que el sismo que sacudió al país hacia las 9:16 a.m. de este sábado no deja víctimas mortales, que hay 8 personas heridas y que se presentan daños materiales en 17 municipios del país. Las emergencias más grandes se presentaron en El Charco (donde hay seis personas heridas, según la Gobernación de Nariño) e Iscuandé, donde hay 20 viviendas averiadas.
    https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12586641
  • legalizan la marihuana

    El gobierno del estado de Colorado, en Estados Unidos, que en enero de 2014 fue el primero en el mundo que empezó a regular la venta legal de marihuana con fines recreativos, acaba de anunciar los resultados del recaudo de impuesto en ese primer año del experimento.
    https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150212_economia_impuestos_marihuana_colorado_lf
  • el escandalo de volkswagen

    A mediados de 2015, Volkswagen alcanzó su gran objetivo: superar a Toyota como el mayor fabricante de automóviles del mundo. Unos meses después, la Agencia de Protección Ambiental estadounidense desveló que la compañía alemana había instalado en once millones de coches un software que burlaba los mecanismos de pruebas de emisiones.
    https://librerianacional.com/producto/8459128a-2226-9669-5fd0-593a5480c29a
  • tragedia del chapecoense

    El avión de la aerolínea Lamia se desplomó cerca del aeropuerto de Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín en Colombia, el 28 de noviembre de 2016, poco después de las 10pm hora local.
    El avión volaba desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y transportaba al equipo que jugaría la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional de Medellín.
    https://www.bbc.com/mundo/noticias-47725691
  • eclipse solar

    Lunes 21 de agosto, las tinieblas se apoderarán de una zona de la Tierra en pleno día. Entre las 12:37 p. m. y las 3:42 p. m., hora colombiana, las posiciones de la Tierra, la Luna y el Sol se formarán en línea recta para proyectar el que en Estados Unidos ha sido denominado ‘el eclipse del siglo’, pues la sombra del astro rey atravesará todo el país, de costa a costa, algo que no ocurría hace cien años.
    https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/eclipse-solar-2017-que-es-como-cuando-y-donde-121000
  • asesinato de periodistas ecuatorianos

    El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó la muerte de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, periodistas del diario “El Comercio” secuestrados por disidencias de las Farc al mando de alias “Guacho” el pasado 26 de marzo en Esmeraldas, zona fronteriza con Colombia.
    https://www.elespectador.com/colombia2020/pais/secuestro-y-asesinato-de-periodistas-una-tragedia-que-ecuador-no-conocia-articulo-856529
  • indigenas deAmorúa comen basura

    Son 700 los indígenas de la comunidad Amorúa, en Puerto Carreño, comen basura del relleno sanitario para sobrevivir. El procurador Fernando Carillo afirmó que averiguará que sucede programas de alimentación a nivel departamental y municipal. El alcalde Marco Pérez aseguró que no tienen los recursos suficientes para subsanar la situación.
    https://www.elespectador.com/noticias/nacional/procuraduria-investigara-caso-de-comunidad-indigena-que-come-basura-del-relleno-de-puerto-carreno-articulo-883859