Hitos históricos de la informática

  • 1ª Generación de Ordenadores

    La era de la computación moderna empezó con una ráfaga de desarrollo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, como circuitos electrónicos, relés, condensadores y tubos de vacío que reemplazaron los equivalentes mecánicos y los cálculos digitales reemplazaron los cálculos analógicos. Para más información entra en esta pagina web http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_generaci%C3%B3n_de_computadoras
  • 2ª generacion de ordenadores

    La segunda generación de las computadoras reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores.
    Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.
    Para más información entra en esta pagina web http://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generaci%C3%B3n_de_computadoras
  • Fibra Óptica

    Gracias a la fibra óptica y al despliegue de ésta en redes de acceso, redes de transporte y, por supuesto, en el núcleo de la red de los operadores, usuarios y empresas han experimentado un notable aumento en la velocidad de acceso a la red que ha permitido el desarrollo de nuevos servicios.
    Para más informacióm entrar en la página web. http://alt1040.com/2012/04/historia-de-la-tecnologia-narinder-singh-kapany
  • 3ª Generación de ordenadores y el primer chip integrado

    A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadora.
  • TELSTAR (Satélite)

    El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por los Estados Unidos. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta.
    y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad
  • Unimat (1º robot industrial)

    Unimat se emplea para realizar trabajos pesados, sucios o peligrosos. Hoy en dia existen mas diez millones.
  • Primer satélite en órbita geoestacionaria.

    Su periodo de de movimiento es igual al período de rotacion de la Tierra.