Historia del computador

  • primera generaciòn

    primera generaciòn
    de 1940-1958 La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal (no volátil), usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, eran sumamente grandes y utilizaban gran cantidad de electricidad.
  • segunda generación

    segunda generación
    1958-1963 en esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. aparecen muchas compañías. y eran mas avanzadas para la época. Usaban transistores para procesar información, eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • tercera generación

    tercera generación
    1964-1968 esta generación las computadoras emergieron con el desarrollo de circuitos integrados en la que colocaban miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura, estas son mas pequeñas y rápidas , en estas ya se desarrollaron los chips para procesar y almacenar información. surge la multiprogramaciòn emerge la industria del software. el ordenador IBM-360 domino las ventas de la tercera generación.
  • cuarta generación

    cuarta generación
    1969-1990 en la cuarta generación aparecen los microprocesadores, son circuitos integrados de alta densidad y con velocidad impresionante, estas computadoras son mucho mas pequeñas y baratas lo que permite el uso en el mercado industrial en esta generación: se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
    Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
    Se desarrollan las supercomputadoras
  • quinta generación

    quinta generación
    1991-2017 las computadoras de quinta generación son basadas en inteligencia artificial.en marcha de la aceleración de la microelectrónica y desarrollo del software, los sistemas con que se manejan las computadoras. la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.Se desarrollan las computadoras personales o PC. las cuales pueden realizar muchas funciones al tiempo con alta velocidad
  • sexta generación

    sexta generación
    2017 En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de información. La sexta generación de computadoras cuenta con invenciones que han revolucionado por completo el mercado de la tecnología informática.En la actualidad los sistemas informáticos utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo.