Derechos

Historia de los Derechos Humanos

  • 539 BCE

    Ciro el Grande, siglo VI

     Ciro el Grande, siglo VI
    De los antecedentes más conocidos e importantes, este es uno, Ciro el Grande Fue
    un emperador de Persia, que cuando llego al poder, emitió una orden de libertad
    para las personas que vivían bajo esclavitud,
  • 476

    Imperio Romano

    Imperio Romano
    Durante la fase imperial, Roma se caracterizó por tener un gobierno autocrático en manos de los famosos emperadores. En este periodo, el dominio de los romanos se extendió hasta límites impensables.
  • 1215

    Carta Magna de 1215

    Carta Magna de 1215
    La Carta Magna es una cédula que el rey Juan 'sin tierra' de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.
  • Revolución Francesa 1789

    Revolución Francesa 1789
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial
    El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un Tercer Reich alemán sobre Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia con la mayor parte de los países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich.