Historia de la Vejez en México y el Mundo

  • 1000

    Vejez

    La Vejez es la última etapa de la vida de los seres vivos antes que se produzca el fallecimiento y es una inevitable consecuencia del paso del tiempo.
  • 1000

    Envejecimiento

    El envejecimiento es un proceso normal asociado con una alteración
    progresiva de las respuestas homeostáticas adaptativas del organismo, que provocan cambios en la estructura y función de los
    diferentes sistemas y además aumenta la vulnerabilidad del individuo al estrés ambiental y a la enfermedad
  • 1200

    Flores Villatoro y León Padilla (1982)

    Flores Villatoro y León Padilla (1982)
    Huehuetlatolli (dios del fuego)
    Transmisión de conocimientos
    Se centran en el tema de la vejez
    Atributos de sabiduría y larga vida
  • 1400

    Bayer (1965)

    Bayer (1965)
    Rasgos ancianos en Xiuhrecuhtli
    Sol, día fuego y la creación
    Características : barba escasos dientes y prominetes
  • 1400

    Thompson (1934)

    Thompson (1934)
    Bacabes mayas
    Diosa lunar de meoamérica
    Dualidad de edad
  • 1400

    Schellhas siguiendo a Seler (1904)

    Schellhas siguiendo a Seler (1904)
    Códice
    Libros maya
    Ancianos
  • 1400

    Pickands (1981)

    Primer antepasado
    “el gran padre o gran abuelo del arte monumental
  • 1400

    Boskovic (199)

    Boskovic (199)
    Toci
    Abuela, patrona del trabajo textil y diosa lunar
    Diosa madre maya y teotihuacana
    Apariencia anciana
    Relación con el parto
    Función de parteras
  • 1500

    Inicios de la Nueva España

    Inicios de la Nueva España
    Llegar a viejo era extraordinario
    Hambrunas, guerras, pestes y sequias
    Discapacitados social y físicamente
  • Del siglo XVI al XVIII

    Del siglo XVI al XVIII
    Hospicios
    Franciscanos
    Antoninos
    Hipólitos
    Dominicos
    Betlemitas
    Juaninos
    Mercedarios
    Orfanatos
    Hospital de La Purísima Concepción
    San Lázaro
    Jesús
    San Hipólito
  • Mediados del siglo XX

    Disminución de la natalidad
    Visualización en el envejecimiento
    Vejez -> “tercera edad”
  • Principios de las Naciones Unidas

    Principios de las Naciones Unidas
    Los cuatro primeros principios
    1.Principio de igualdad soberana de todos los estados miembros.
    2. Justicia en la solución práctica de conflictos.
    3. Libre determinación de los pueblos.
    4. Principio de la universalidad de la paz y seguridad internacionales.
  • 1° Congreso Panamericano

    Impartido en Ciudad Universitaria UNAM presedido por Manuel Payno
  • 60's a 70's

    60's a 70's
    Cambios en la percepción de los ancianos
    Feminismo
    Corrientes como la Antropología Histórica

    Cambios en la diversidad de género
    Cuidado por los ancianos
  • Period: to

    70's y 80's

    Cambios en la percepción de los ancianos
    Feminismo
    Corrientes como la Antropología Histórica

    Cambios en la diversidad de género
    Cuidado por los ancianos
  • León-Portilla

    Símbolos de poder con rostros ancianos
    Transmisión de tradiciones
    Profetas del futuro
    Símbolos de poder con rostros ancianos
    Transmisión de tradiciones
    Profetas del futuro
  • 1° Clínica Mexicana de Geriatría

    1° Clínica Mexicana de Geriatría
    Por el Dr. Samuel Bravo Williams
  • Carrera Técnico Professional Gericulturista

    Carrera Técnico Professional Gericulturista
    Se inicia en el Centro de Estudios tecnológico Industrial y de Servicios (CETIS) N.10
  • GEMAC

    GEMAC
    Se escritura la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A.C
    1978, GEMAC ingresa a la “International Association of Gerontology
  • INSEN

    La institucionalización referente al tema de la población adulta en México tiene sus inicios el Instituto Nacional de la Senectud
    Creado por Lic.
    José López Portillo
  • 80's

    80's
    Influencia de corrientes feministas, marxista y psicoanalítica entre otros
    Analizar las condiciones de vida de los ancianos:
    Etnia
    Clase
    Organización socio-política
    Género
  • DIF (Desarollo Inmtegral de la Familia

    DIF (Desarollo Inmtegral de la Familia
    Por indicaciones del Lic. Miguel de la Madrid Hurtado inicia la promoción, investigación y docencia de la Geriatría
  • Día Nacional de la Persona Adulta Mayor

    Día Nacional de la Persona Adulta Mayor
  • Consejo Mexicano de Geriatría

    Se funda por iniciativa de la sociedad de Geriatría y Gerontología de México A.C. (GEMAC)
  • AMGG

    AMGG
    Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatria
    Creada por Dr. Arturo Lozano Cardoso
    Educación y capacitación continua
    Mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los adultos mayores por medio de acciones interdiciplinarias
  • Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía

    Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
    Inicia la primera maestría certificada en Geriatría
  • ISSSTE

    ISSSTE
    El hospital Regional "Adolfo López Mateos" Inicia curso de especialización en Geriatría
  • Hospital General de México

    Hospital General de México
    Promueve el servicio de Geriatría por parte del Dr. Arturo Lozano Cardozo y el Dr. Armando Pichardo Fuster
  • Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

    Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
    inicia actividades en geriatría y Gerontología con el Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo.
  • Estado de Morelos

    Estado de Morelos
    Inicia el curso de Especialización en Geriatría
  • SOMEGGI

    SOMEGGI
    Creación de la Sociedad Mexicana de Geronto-Geriatría A.C
    Misión
    Fomentar el avance del conocimiento sobre el proceso del envejecimiento humano mediante observaciones e investigaciones multidisciplinarias biosicosociales.
  • INAPAM

    INAPAM
    En ese mismo año se dio un paso importante en materia legislativa al publicarse en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en las que se menciona la creación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores Se instauró con el objetivo de coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las
    acciones públicas que repercuten directamente en este sector de la población. Asimismo la Ley de
    los Derechos de las Personas Adultas Mayores
  • INAPLEN

    INAPLEN
    Posteriormente el INSEN se cambió su nombre a Instituto Nacional de las Personas en Plenitud (INAPLEN)
    Se incorpora a la Secretaría de Desarrollo Social
    Promueve un desatollo humano Integral
    Por decreto del Presidente Vicente Fox Quesada
  • Universidades de México

    Universidades de México
    Gracias al trabajo del Dr. Luis Miguel Gutiérrez Robledo todas las universidades imparten la materia de Geriatría
  • IAMM

    IAMM
    Se crea el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores por el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubon
  • INGER

    INGER
    Se crea el Instituto Nacional de Geriatría con la finalidad de fomentar la investigación y formación de recursos humanos especializados en la geriatría y gerontología por promulgación presidencial de Felipe Calderón Hinojosa
    Promover el envejecimiento activo y saludable mediante la producción de nuevos conocimientos
  • Programa Nacional de Vivienda

    Programa Nacional de Vivienda
    Se creó con la finalidad de promover el desarrollo ordenado y sustentable, construir y mejorar la vivienda rural
  • Día Internacional de las Personas Mayores

    Día  Internacional de las Personas Mayores