Arton329022

Historia de la Geriatría y Gerontología en México

  • Importancia de la vejez en México

    El tema de la vejez y adultos mayores comenzó a tomar relevancia en otros sectores de la vida pública y nacional.
  • Primer Curso de Especialización

    Se crea el primer curso de especialización en Geriatría en México en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSTE.
  • Creación de Asociaciones Nacionales

    Creación de la Dignificación de la Vejez AC
  • SNDIF

    Se crea el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
  • GEMAC

    Se funda la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México por los doctores Samuel Bravo Williams, Gustavo Díaz Cedillo, Genaro López Soria, Alfonso Macías Moreno, Sergio o. M. Velázquez, Ernesto González Valdez, y Joaquín González Aragón.
  • Hospital General de México

    Inicia su consulta externa en Geriatría.
  • INSEN

    Creación del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN)
  • Comienzan labores en el INSEN

    El INSEN entra en actividades.
  • Impulso de proyectos nacionales

    México participó en un en una investigación a nivel regional coordinada por la OPS en la que se aplicaron encuestas domiciliaras.
  • Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento

    Se llevó a cabo la primer Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
  • Primer Consejo Mexicano de Geriatría

    GEMAC promueve la formación del primer Consejo Mexicano de Geriatría, en el cual el Dr. Samuel Bravo Williams se le distingue como primer presidente
  • AMGG

    Se crea la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría por los doctores Arturo Lozano Cardoso, María del Roció Zúñiga Lara.
  • Geriatría en la UNAM

    Es integrado el programa de enseñanza de la Geriatría a la Licenciatura de Medicina de la UNAM.
  • Primer Maestría en Geriatría

    Se crea la primera maestría con orientación en Geriatría en la ENMyH del IPN.
  • Día Internacional del Adulto Mayor

    Es estipulado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el Día Internacional de las Personas de Edad.
  • Principios de las Naciones Unidas en favor a las Personas

    Fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas
    Independencia
    Participación
    Cuidados
    Autorrealización
    Dignidad
  • Especialización en Geriatría

    Se inicia el curso de especialización en Geriatría avalado por la UNAM
  • Día Nacional del Adulto Mayor

    Se instituye a nivel nacional el Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.
  • El INSEN cambia al INAPLEN

    El INSEN pasa a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social.
    Y cambia su nombre a Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (INAPLEN)
  • INAPAM

    Se publica en el DOF la Ley de los Derecho de las Personas Adultas Mayores, la cual dio el nombre al Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM)
  • Creación del IAAM

    Se crea el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) vomo iniciativa del Jefe de Gobierno de la CDMX (Marcelo Ebrard Casaubon).
  • INGER

    Se crea el Instituto de Geriatría (INGER) de la Secretaría de Salud.
  • Primer Centro de Atención Social a la Salud de los Adultos Mayores

    Se crea el primer Centro de Atención Social a la Salud de las y los Adultos Mayores (CASSAAM) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • GeriatrIMSS

    Se desarrolla el Plan Geriátrico Institucional GeriatrIMSS.