Generaciones De PC´s

  • Period: to

    Primera generación

    Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento. Funcionaban con el lenguaje de maquina mas bajo y podía resolver un problema a la vez, demorando días o semanas en resolver un problema
  • ENIAC

    ENIAC
    Primera computadora de Tubos de vacio, con fines industriales.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    Segunda computadora, esta con fines comerciales.
  • Period: to

    Segunda generación

    La segunda generación de computadoras funcionaban con transistores, dejando atrás los tubos de vacío, volviendo los computadores mas pequeños y eficientes. Cambiaron también de lenguaje de maquinas a lenguaje de símbolos o lenguaje de ensamblador.
  • IBM 1401

    IBM 1401
    Las computadoras de la segunda generación eran mas pequeñas y potentes, con un funcionamiento a partir de transistores y un núcleo magnético. Siendo un cambio drástico para la época
  • Period: to

    Tercera generación

    El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
    Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja, respecto de los transistores, de ser más confiables, compactos y de menor costo. Las técnicas de producción masiva han hecho posible la manufactura de circuitos integrados de bajo costo.
  • IBM 360

    IBM 360
    El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de computadoras comenzó con su introducción.
  • CDC 6600

    CDC 6600
    El CDC 6600 fue el superordenador más potente de 1964 a 1969, se trataba de una pieza compleja para la época compuesta por 400.000 transistores en total. No olvidemos que los primeros ordenadores domésticos que salieron una década después funcionaron con velocidades entre 1 MHz y 4 MHz, estaban compuestos por unos pocos miles de transistores y carecían de unidad de coma flotante.
  • Period: to

    Cuarta generación: microprocesadores (1971-presente)

    El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.
  • Macintosh

    Macintosh
    Procesador 68000 de Motorola a 8 MHz.
    ROM: 64 KB.
    RAM: 128 KB.
    Disquetera de 3.5" (400kb)
    Puertos Seriales RS232 y RS422.
    Posibilidad de añadir una segunda unidad de almacenamiento externa.
    Pantalla monocromática de 9", 512 × 342 pixeles.
  • ASUS CORSAIR COOLER MASTER

    ASUS CORSAIR COOLER MASTER
    °PROCESADOR: Intel Core i9 10900KF 10 NUCLEOS - 20 HILOS!
    °REFRIGERACION: Cooler Master MasterLiquid ML360 Espejo ARGB 3era Gen. °RAM: CORSAIR VENGEANCE RGB PRO 32 GB, 4 x 8 GB LED DDR4 3600 MHz CL18 BLANCO °TARJETA DE VIDEO: ASUS Dual GeForce RTX 3070 OC Edition 2021 / PCIe 4.0 GDDR6 8GB
    *Soporte: upHere LED RGB para carga tarjeta gráfica. °ALMACENAMIENTO:
    * SAMSUNG 980 PRO SSD / NVMe Gen4 de 500 GB
    * SSD 1TB SATA °X9 VENTILADORES: Cooler Master MasterFan ventilador Duo-Ring ARGB