Etapas de Al-Ándalus

  • 714

    Emirato dependiente

    Los musulmanes establecireron su capital en la ciudad de córdoba, pero tras la derrota de Poitiers en el año 732 frente a los francos puso fin a las expediciones musulmanas en el sur de la Galia.
  • 756

    Emirato Independiente

    Abderraman I creó un nuevo estado independiente desde el punto de vista política, pero no desde el punto de vista religioso.
    En los primeros tiempos de la historia de Al-Ándalus fueron conflictivos
    -Sublevación de los gobernadores de los territorios fronterizos
    -Problemas sociales internos
    -Incursiones militares de las poblaciones francas y cristianas
  • 929

    Califato de Córdoba

    En el año 912 Abderraman III heredó el trono. En los primeros años sofocó numerosas sublevaciones internas e incursiones cristianas. Estas victorias le confirieron el prestigio para plocamarse califa en el año 929.
    Para gobernar, el califa contaba con la ayuda del háyib.
    Al-Hakam II continuó la labor d su padre.
  • 1031

    Taifas e imperios norteafricanos

    A partir de que se depuso al ultimo califa, el territorio musulman se disgregó politicamente en numerosos reinos o taifas.
    Los reinos aprovecharon esa desunión para hostigarlas de manera constante.
    Los imperios norteafricanos, el empuje militar de los reinos cristianos se hizo cada vez mas fuerte. En 1805, Toledo cayó en manos cristianas, los musulmanes pidieron ayuda a los grupos bereberes del norte de África.
  • 1246

    Reino nazarí

    El reino nazarí de granada se extendio por las actuales provincias de Málaga, Almería, Granada y la parte oriental de Cadiz.
    El reino nazarí tuvo que aceptar convertirse en vasallo de Castilla.
    La historia de Granada estuvo marcada por las luchas internas entre la dinastía nazarí y otras familias nobles como la de los Abencerrajes