Nacimiento de la república de Colombia.

By Magaldu
  • Nacimiento de la república de Colombia.

    Nacimiento de la república de Colombia.
    20 de julio 1810 con el grito de independencia sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que conocemos hoy colombia
  • La Gran Colombia.

    La Gran Colombia.
    Si bien la Gran Colombia fue creada mediante la Ley Fundamental de la República de Colombia expedida durante el Congreso de Angostura (1819), el Estado como fruto de la unión de dichos territorios no vio la luz hasta el Congreso de Cúcuta (1821), donde se redactó la Constitución nacional con la cual se implementó y reglamentó su creación, al igual que la vida política e institucional del nuevo país.
  • República Neogranadina

    República Neogranadina
    Separados Ecuador y Venezuela, Colombia también formaliza dicho acto de disolución en la Convención Granadina bajo el régimen presidencialista encabezado por el General Santander. El que se llamara "Departamento de Cundinamarca". La Convención Nacional del 29 de febrero de 1832 ratificó su creación como "República Neogranadina" cuyas provincias eran Antioquia, Barbacoas, Bogotá, Cartagena de Indias, Magdalena, Neiva, Pamplona, Panamá, Pasto, Popayán, Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas.
  • Reforma centralista 1843

    Reforma centralista 1843
    Durante la presidencia del General Pedro Alcántara Herrán, se fortaleció el poder del presidente con el fin de poder mantener el orden en todo el territorio nacional, que en ese entonces se encontraba en guerra; se hizo una intensa reforma educativa y se impuso el autoritarismo y el centralismo en todo el territorio nacional que el conservatismo utilizó para su ventaja.
  • Reforma Federalista

    Reforma Federalista
    En esta constitución liberal en la que se le dio inicio al federalismo. En ella se eliminó la esclavitud, se extendió el sufragio a todos los hombres, se impuso el voto popular directo, hubo una separación entre la Iglesia y el Estado y la libertad administrativa fue un hecho.
  • Confederación Granadina

    Confederación Granadina
    La Confederación Granadina fue una república conformada por las actuales Colombia y Panamá entre 1858 y 1863. Fue establecida en la Constitución de 1858 durante el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez. Esta carta constitucional remplazó al sistema centro-federal que se había organizado con la constitución de 1853, y fue la antesala de la formación del denominado Olimpo Radical.
  • Estados unidos de Colombia 1863-1886

    Estados unidos de Colombia 1863-1886
    Estados Unidos de Colombia fue un estado federal que comprendía el territorio de las actuales repúblicas de Colombia y Panamá en su totalidad y porciones de Brasil y Perú.
    La Constitución nacional favorecía a los grandes comerciantes liberales, puesto que permítia una liberalización de la economía e impedía un control de esta por parte del estado, permitiendo un completo desarrollo de estos sectores, impidiendo la unificación de la economía nacional.
  • Establecimiento de la república de Colombia 1886-1903

    Establecimiento de la república de Colombia 1886-1903
    En 1886 se decretaron 9 departamentos, los mismos Estados de los Estados Unidos de Colombia, regidos por una Constitución ya no federalista sino centralista.
    El departamento, unidad político- administrativa; aparece como recreación de la revolución francesa; lo gobierna un prefecto como aún perdura en Francia. El departamento se implantó para centralizar el poder del gobierno y someter las provincias históricas al poder central, mediante el dominio y control del cuerpo de prefectos.