Pizap.com15072496289791

nada es para siempre- la extinción biológica

  • 251

    la extinción mas grande

    la extinción mas grande
    desaparecieron 60% de las familias de los organismos existentes, así como un 95% de las especies de la tierra.
    no se debió a un solo fenómeno; se documentaron erupciones masivas en siberia, en las que la lava cubrió un área equivalente de Europa. ademas el clima se elevo a 6 grados centigrados, lo cual redujo la circulación oceánica y la cantidad de oxigeno disuelto en el agua.
    solo sobrevivió el 5% de las especies en la tierra. la extinción fue causada por múltiples factores.
  • Period: 365 to 363

    segunda extinción

    desaparecio el 70-82% de las especies marinas: arrecifes coralinos, braquiopodos, amonites y diversas clases de peses y organismos continentales, como plantas y anfibios. hay evidencias que hubo una drástica disminución de temperatura que afecto a los organismos terrestres y de agua dulce. otras explicaciones se atribuyen a los cambios de dinámica en los océanos y los patrones climáticos. sin embargo, hasta el momento, las causas de esa extinción no se conocen por completo.
  • 445

    Primera Extinción

    Primera Extinción
    desapareció el 22% de las familias de organismos existentes.
    el ambiente marino fue el mas afectado debido al cambio de temperatura a causa de la formación y posterior desaparición de un gran bloque de hielo en Gondwana, el antiguo continente del cual se formaron posteriormente américa del sur, la Antártida, áfrica y Australia. '
  • extinción mas conocida

    extinción mas conocida
    un meteorito impacto en lo que hoy es la península de yucatan y ocasiono cambios climáticos drásticos que aniquilaron a muchos organismos: dinosaurios, amonites y rudistas, entre otros. cabe destacar que el choque del meteoro no es la única explicación que se a presentado sino también erupciones volcánicas
  • extinción hoy

    extinción hoy
    las acciones humanas han provocado que en la segunda mitad del siglo xx, principalmente en los medos vulnerables y aislados, como las islas, se pierdan especies a una velocidad elevadísima.
    la perdida y fragmentación de habitat, la caza y pesca, y el crecimiento desmedido de los asentamientos humanos son solo algunas de las múltiples razones por las que las especies se extinguen ahora.
  • surge la vida en la tierra

    surge la vida en la tierra
  • Period: to

    extinción masiva al final del pleistoceno

    casi toda la megafauna de américa del norte y américa del sur como los mastodontes, mamuts, tigres dientes de sable, perezosos terrestres y gliptodontes desapareció. probablemente los cambios climáticos que sufrió el planeta originaron estas desapariciones, aunque todavía se discute si el ser humano fue el causante de esta extinción por haber cazado en exceso a estos animales.